• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Precios de alimentos en Israel 52% más altos que el promedio

Precios de alimentos en Israel 52% más altos que el promedio

La excepción a esta tendencia se encuentra en el sector de las telecomunicaciones, donde los precios son un 30% menores que la media occidental debido a reformas en 2014 que promovieron la competencia en los mercados de telefonía móvil, banda ancha e Internet móvil.

por Arí Hashomer
2 de julio de 2024
en Economía
El IPC en Israel no llegó a lo esperado

Supermercado (crédito: Tamar Matsafi)

Un reciente informe muestra que los precios de alimentos y vehículos en Israel son significativamente más altos que en otros países desarrollados.

El costo del pan y los cereales en Israel es un 49% superior al promedio

Según un informe del Canal 12, los precios de alimentos y bebidas en Israel son un 52% más altos que el promedio de los países desarrollados, con excepción de Corea del Sur, que lidera el ranking. Los datos, publicados por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en junio, destacan que el costo del pan y los cereales en Israel es un 49% superior al promedio de la OCDE, solo por detrás de Suiza.

Asimismo, los productos lácteos y los huevos en Israel son los segundos más caros, con precios un 64% por encima de la media, nuevamente solo superados por Corea del Sur. A pesar de la popularidad de las frutas y verduras en la dieta de Medio Oriente, en Israel estos productos son un 25% más costosos que el promedio de los países desarrollados.

En cuanto a la carne, aunque hay tres países donde es más cara, en Israel los precios también son un 64% más altos que el promedio de la OCDE. Por otro lado, los precios de los automóviles en Israel son los más altos de todos los países de la OCDE, un 52% por encima del promedio.

Más noticias

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Despega el primer vuelo directo entre Tel Aviv y la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh

El Al ofrece tarifas especiales para israelíes varados

United Airlines detiene vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

United Airlines detiene vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

Una pantalla de llegadas muestra los vuelos cancelados en el Aeropuerto Internacional Ben Gurion, cerca de Tel Aviv, el 10 de marzo de 2020. (Jack Guez/AFP)

Más de 20 vuelos cancelados en Ben Gurion tras ataque hutí

Sector de telecomunicaciones en Israel con precios un 30% menores a la media

La cadena de supermercados Shufersal cede ante la subida de precios de Tnuva
Un trabajador apila productos lácteos en un supermercado Shufersal en la ciudad de Katzrin, en los Altos del Golán, el 1 de julio de 2022. (Michael Giladi/ Flash90)

La excepción a esta tendencia se encuentra en el sector de las telecomunicaciones, donde los precios son un 30% menores que la media occidental debido a reformas en 2014 que promovieron la competencia en los mercados de telefonía móvil, banda ancha e Internet móvil. En contraste, Canadá y Estados Unidos presentan los costos más elevados en este sector, con precios un 102% y un 51% por encima de la media, respectivamente.

Estos datos de precios reflejan informes anteriores de la OCDE, que en 2022 situaron a Israel como el país desarrollado con el costo de vida más alto, un 38% superior al promedio de los países miembros. Recientemente, el Banco de Israel señaló un aumento de la presión inflacionaria, manteniendo las tasas de interés sin cambios en mayo debido a la incertidumbre geopolítica y la prolongada guerra de nueve meses con el grupo terrorista Hamás, que sigue impactando la economía.

Los economistas prevén que las tasas de interés se mantendrán estables y los costos de los préstamos seguirán elevados en los próximos meses, mientras los gastos de defensa continúan incrementándose. También se han reportado aumentos en los precios de la energía y algunos alimentos, lo que genera preocupación por la estabilidad inflacionaria.

Aumento en los precios al consumidor en Israel en 2024

Datos de la Oficina Central de Estadísticas indican que los precios al consumidor en Israel aumentaron más rápidamente de lo esperado en el primer semestre de 2024, impulsados por el alza en los costos de vivienda y transporte.

Este aumento en los precios al consumidor refleja una tendencia de varios años en la economía israelí, donde los costos de vida han sido una preocupación constante para los ciudadanos. Las medidas gubernamentales para controlar la inflación y los precios de los bienes básicos no han logrado aún estabilizar la economía de manera significativa.

En resumen, mientras algunos sectores como las telecomunicaciones muestran precios competitivos, el alto costo de los alimentos, vehículos y otros bienes esenciales sigue siendo un desafío importante para Israel. Las políticas futuras deberán abordar estos problemas para aliviar la carga financiera sobre los ciudadanos.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.