El regulador petrolero de México dijo el martes que las reservas totales de petróleo probadas del país hasta el 1 de enero eran de 8.062 millones de barriles de petróleo equivalente (boe), un 2.1% más que el año anterior.
Las reservas de petróleo a principios de 2019 ascendían a 7.897 millones de boe.
Las reservas probadas de petróleo son descubrimientos certificados que contienen una combinación de hidrocarburos líquidos y gaseosos que se puede esperar que se produzcan una vez que se haya iniciado un plan de desarrollo.
El regulador del petróleo, la Comisión Nacional de Hidrocarburos, o CNH, dijo que las reservas probadas de petróleo del 2020 totalizaron 6.347 billones de boe, mientras que las reservas de gas natural alcanzaron los 9.286 trillones de pies cúbicos.
Las reservas probadas de petróleo aumentaron un 4.6% mientras que las de gas natural disminuyeron un 3.8%, según los datos de la CNH.
Antes de una reforma energética constitucional en 2013 promulgada por el gobierno anterior de México, solo Pemex podía explorar y producir petróleo y gas, pero desde entonces los productores privados también pueden operar proyectos por su cuenta.
Aun así, Pemex sigue siendo, con mucho, el mayor contribuyente a las reservas probadas de petróleo y gas de México.
La comisaria de CNH, Alma América Porres, señaló que en 2019 solo cinco empresas petroleras tenían reservas certificadas, mientras que este año ese número ha crecido hasta una docena de empresas, entre ellas la italiana Eni, la británica Petrofac y la mexicana Diavaz.
“Creo que es muy importante para la nación que haya ahora un grupo de operadores que están agregando reservas certificadas”, dijo