• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Rusia ataca 40.00 toneladas de grano ucraniano destinado a Israel

Rusia ataca 40.00 toneladas de grano ucraniano destinado a Israel

El 1 de agosto, el buque israelí “Ams1” rompió el bloqueo impuesto por Rusia en el mar Negro.

por Arí Hashomer
2 de agosto de 2023
en Economía
El cañón principal del destructor de misiles guiados chino Nanchang ataca un objetivo durante el simulacro militar chino-ruso "Joint Sea-2021" cerca del golfo Pedro el Grande el 15 de octubre de 2021 en Rusia. (Foto de Sun Zifa/China News Service vía Getty Images)

El cañón principal del destructor de misiles guiados chino Nanchang ataca un objetivo durante el simulacro militar chino-ruso "Joint Sea-2021" cerca del golfo Pedro el Grande el 15 de octubre de 2021 en Rusia. (Foto de Sun Zifa/China News Service vía Getty Images)

Un ataque ruso con drones en Ucrania ha impactado directamente en la distribución internacional de grano, incluyendo suministros destinados a Israel, según informes oficiales.

Rusia sabotea suministros de grano destinados a Israel

El miércoles por la mañana, drones rusos dañaron cerca de 40,000 toneladas de grano almacenado en el puerto ucraniano de Izmail. Los granos estaban destinados a varios países, entre ellos China, naciones africanas y también Israel.

El viceprimer ministro ucraniano, Oleksandr Kubrakov, confirmó la información en una declaración oficial.

El ataque ruso tuvo como objetivo instalaciones portuarias y silos de grano, así como un astillero militar, según la agencia estatal de noticias rusa RIA.

Más noticias

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

Declaraciones rusas justifican ataques a infraestructura

RIA atribuyó la ofensiva a la presencia de mercenarios extranjeros y material militar en las instalaciones. Las afirmaciones son de Sergei Lebedev, coordinador de un grupo clandestino en Mykolaiv, otra ciudad portuaria de Ucrania.

Lebedev reportó que se realizaron ocho ataques rusos en Izmail, con objetivo a una terminal petrolera, un astillero de reparación de navíos ucranianos, un edificio portuario supuestamente ocupado por fuerzas extranjeras y un almacén de grano.

Video de archivo con fines ilustrativos

Sin embargo, Reuters no pudo corroborar las afirmaciones de Lebedev independientemente.

Israel desafía bloqueo ruso en el mar Negro con carguero “Ams1”

El 1 de agosto, el buque israelí “Ams1” rompió el bloqueo impuesto por Rusia en el mar Negro, operación que marca un hito en la disputa sobre la exportación de granos.

Partiendo del puerto de Ashdod, el “Ams1” se ha convertido en el primer navío que desafía públicamente el bloqueo de Rusia en el mar Negro. Este acto surge tras la decisión rusa de abandonar un acuerdo con Ucrania que facilitaba las exportaciones de granos.

Ignorando las amenazas rusas, el carguero navegó por el brazo ucraniano del Danubio, con respaldo de seguridad aérea por parte de un avión estadounidense “P8 Poseidon”. Cuatro buques adicionales se unieron al “Ams1” en su ruta hacia el Danubio.

Buque israelí rompe el bloqueo ruso en el mar Negro
El barco de patrulla de la Armada Rusa, la corbeta clase Bykov Dmitry Rogachev, navega en el Bósforo, en su camino hacia el mar Negro, en Estambul, Turquía, el 16 de febrero de 2022 (Ilustrativo). (crédito de la foto: Yoruk Isik/REUTERS)

El bloqueo surgió después de que Rusia cancelara el acuerdo de exportación de granos en julio, alegando insatisfacción con el progreso de sus exportaciones de alimentos y fertilizantes, así como la escasez de granos ucranianos que llegaban a países menos desarrollados.

Crisis de exportación de granos tras la invasión rusa a Ucrania

El acuerdo del mar Negro, que Rusia abandonó, fue una iniciativa de la ONU y Turquía para mitigar la crisis alimentaria global exacerbada por la invasión rusa a Ucrania en 2022. Tanto Ucrania como Rusia son reconocidos exportadores de granos.

El revolucionario sensor israelí que cambiará la agricultura y protegerá el medio ambiente
Una vista aérea muestra a un agricultor cosechando trigo con una máquina en el centro de Israel, el 20 de abril de 2022. (Crédito de la foto: MATANYA TAUSIG/FLASH90)

Desde el retiro ruso del acuerdo y su ataque a los puertos ucranianos exportadores de alimentos, los precios globales del trigo y el maíz han experimentado un aumento significativo.

Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, ha intentado restaurar el acuerdo sugiriendo a Rusia una extensión del mismo.

Impacto global de la terminación de la Iniciativa del Mar Negro

En la reciente cumbre de Sistemas Alimentarios de la ONU en Roma, Guterres subrayó su preocupación por la situación, afirmando que los más vulnerables sufrirían las mayores consecuencias por la cancelación de la Iniciativa del Mar Negro.

Simultáneamente, durante la cumbre Rusia-África en San Petersburgo, líderes africanos instaron al presidente ruso, Vladimir Putin, a renovar el acuerdo para asegurar la exportación de grano ucraniano.

La osadía del “Ams1” simboliza un desafío directo a la postura rusa en medio de la creciente tensión sobre la exportación de granos en el mar Negro.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.