• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Rusia desafía pacto petrolero con incremento de exportaciones

Rusia desafía pacto petrolero con incremento de exportaciones

Las exportaciones de crudo de Rusia experimentaron un salto, estableciéndose en 3,51 millones de barriles diarios.

por Arí Hashomer
17 de octubre de 2023
en Economía
Rusia y Arabia Saudí beneficiados por alza en el precio del petróleo

La alianza entre Arabia Saudí y Rusia muestra fisuras, evidenciadas por el aumento significativo en las exportaciones rusas de petróleo, contrario a los acuerdos previos.

En un giro inesperado que podría tensar las relaciones entre Arabia Saudí y Rusia, las cifras recientes muestran un incremento en las exportaciones de crudo ruso, posiblemente señalando una erosión en el pacto establecido con Arabia Saudí para controlar la producción y estabilizar el mercado del petróleo. Según datos analizados, ha habido un aumento sustancial en las exportaciones marítimas de petróleo ruso en la semana previa al 15 de octubre.

Concretamente, las exportaciones de crudo de Rusia experimentaron un salto, estableciéndose en 3,51 millones de barriles diarios. Esto no solo marca un incremento de 0,285 millones de barriles diarios en comparación con la semana anterior al 8 de octubre, sino que también representa el promedio más alto en tres meses, con 3,36 millones de barriles por día (bpd) saliendo de los puertos rusos, según informes.

Estas cifras ponen en duda el compromiso de Rusia con las restricciones de exportación impuestas por el acuerdo, especialmente considerando las declaraciones del Viceprimer ministro Alexander Novak sobre mantener un límite de exportación de 3,28 millones de bpd. Este aumento en las exportaciones no solo contradice los acuerdos previos, sino que también beneficia a Rusia económicamente, ya que los ingresos por derechos de exportación han alcanzado su punto más alto desde enero.

Más noticias

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Despega el primer vuelo directo entre Tel Aviv y la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh

El Al ofrece tarifas especiales para israelíes varados

United Airlines detiene vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

United Airlines detiene vuelos a Tel Aviv tras ataque con misil

En contraste, Arabia Saudí ha mantenido su parte del acuerdo, reduciendo sus exportaciones de petróleo crudo a los niveles más bajos en 28 meses, como se refleja en los datos de Jodi. Sin embargo, ante la nueva dinámica, Arabia Saudí ha advertido que Saudi Aramco está más que preparada para aumentar su producción en “un par de semanas” si es necesario, destacando una capacidad excedentaria de 3 millones de barriles diarios.

Este desarrollo pone de relieve la naturaleza frágil de los acuerdos internacionales en el sector petrolero, donde la geopolítica y las finanzas a menudo dictan el curso de acción, incluso si esto significa ir en contra de los pactos establecidos previamente. La situación actual podría influir en el mercado de capitales y en la economía global, dependiendo de cómo reaccionen Arabia Saudí y otros grandes jugadores en respuesta a las movidas de Rusia.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.