• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » La segunda ola de COVID en China podría alterar la recuperación del crudo

La segunda ola de COVID en China podría alterar la recuperación del crudo

por Arí Hashomer
30 de junio de 2020
en Economía
La segunda ola de COVID en China podría alterar la recuperación del crudo

Como el mayor importador neto de petróleo crudo y otros líquidos del mundo desde septiembre de 2013, cualquier variación significativa en la demanda china de petróleo resuena rápida y profundamente en el precio mundial del petróleo. Habiendo salido del bloqueo contra COVID-19 antes que la mayoría de los demás países, la demanda de petróleo de China ya se ha recuperado muy rápidamente, hasta más del 90% de los niveles anteriores al brote de coronavirus, lo que ha apoyado el precio del crudo. Sin embargo, en junio se produjo un nuevo brote de COVID-19 en Beijing, después de 50 días sin que se registrara un nuevo caso, lo que hizo temer una segunda ola generalizada que, aparte de cualquier otro efecto, podría afectar gravemente a la demanda de petróleo de China y, por consiguiente, a los precios del petróleo.

“El brote de COVID-19 en Beijing es la prueba de más alto nivel de la capacidad de las autoridades chinas para contener la pandemia después del brote inicial en Wuhan, y el estatus de la ciudad como capital nacional, centro político y foco de atención internacional le da una importancia que va más allá de su peso económico”, dijo la semana pasada Bo Zhuang, el economista jefe con sede en Singapur y director de investigación de China para TS Lombard a Oil Price. “Un endurecimiento del cierre en toda la ciudad podría socavar la narración de China sobre el éxito de su campaña anti-virus, estableciendo un alto umbral político para la escalada de medidas de protección”, agregó.

Por el momento, parece que en Beijing se está aplicando la misma estrategia de bloqueo localizado que se aplicó contra los brotes de segunda ola en el norte de China en abril y mayo. Sin embargo, si estas medidas de ‘Nivel 2’ – concentradas en las áreas alrededor del mercado de alimentos al por mayor de Xinfadi donde se cree que se originó el brote y centradas en pruebas masivas y en la localización de contratos – no logran contener el brote para mediados de julio, entonces es probable que la ciudad pase a un mayor ‘Nivel 1’ de bloqueo. Esto incluiría importantes prohibiciones de movilidad, entre otras medidas. “Tal y como están las cosas, un cierre localizado en Beijing sigue siendo nuestro caso base y asignamos a la perspectiva de un traslado al Nivel 1 una probabilidad del 30%”, dijo Bo. “Es probable que las medidas de cierre de Nivel 2 tengan un impacto negativo en los sectores de servicios, pero ese impacto no será tan grave en la actividad económica general como lo fue en febrero y marzo”, añadió.

Más concretamente, Beijing no redujo su respuesta de emergencia al Nivel 3 hasta el 6 de junio, por lo que la extremadamente reciente redenominación al Nivel 2 simplemente devolvió las restricciones relacionadas con el coronavirus a donde estaban a principios de junio y habían estado durante todo el mes de mayo. “Durante el período de abril a mayo, bajo las medidas de bloqueo de Nivel 2, tanto la producción industrial como las ventas al por menor continuaron recuperándose”, dijo Bo a Oil Price. “Lo que sería más grave sería la propagación de infecciones a las provincias circundantes causando bloqueos allí también y, tal como está, ponemos la probabilidad de que esto ocurra en un 10 por ciento”, dijo. “Si esto sucediera, China se enfrentaría a una segunda ola importante y se produciría una recesión total una vez más”, subrayó.

Más noticias

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

Aunque no hay directrices oficiales sobre los factores que impulsarán un cambio en la respuesta de emergencia de nivel 1, identifica dos como clave en este sentido. Uno es que se están encontrando nuevos grupos que no pueden ser vinculados a los grupos existentes a través del rastreo de contactos. Hasta ahora, en el último brote, la mayoría de los casos confirmados detectados en Beijing se pueden rastrear hasta los comerciantes o visitantes del mercado de Xinfadi y sus familiares. El otro es el número de nuevas infecciones diarias que superan las 100 durante más de tres días consecutivos.

A condición de que la trayectoria del brote del coronavirus en China no se desplace al territorio de nivel 1, las perspectivas de la demanda china de petróleo en los próximos meses son buenas, aunque en distinto grado según las previsiones que se crean. Por una parte, varias empresas de análisis independientes prevén que el consumo de petróleo de China aumente en algo más del 2% en el segundo semestre de este año en comparación con el mismo período del año anterior, hasta algo más de 13,5 millones de barriles diarios (bpd), impulsado principalmente por el aumento del transporte y el uso industrial. Por otra parte, la Agencia Internacional de la Energía declaró en su informe de mayo que la demanda de China disminuirá en un 5% interanual (a/a), para totalizar 13,2 millones de bpd en el segundo semestre de este año.

Es probable que el fuerte control que China ejerce sobre los nuevos brotes de coronavirus y su respuesta corolaria al brote inicial generalizado contribuyan a una reanudación relativamente positiva de su participación en el acuerdo comercial de la fase 1 con los Estados Unidos, que, antes de la pandemia, fue uno de los principales impulsores de los precios del petróleo y los mercados en general. “En general, las importaciones de China en la fase 1 se están quedando muy rezagadas, pero es probable que se ponga al día durante la segunda mitad de este año, y en general China parece dispuesta y capaz de cumplir la mayoría de sus compromisos”, dijo Lawrence Brainard, presidente del panel de mercados emergentes de TS Lombard, en Londres, a OilPrice.com. “El objetivo de las importaciones de energía en lo que va de año refleja el mayor déficit, menos del 5%, del objetivo prorrateado [pero] el incumplimiento de este objetivo refleja sin duda el colapso de los precios de la energía en los últimos meses y los retrasos causados por la recesión mundial”, dijo. “Sin embargo, debería ser relativamente fácil para China aumentar las compras de productos energéticos de EE.UU., incluyendo el petróleo crudo y el GNL [gas natural licuado], siempre que los precios de exportación de EE.UU. estén en línea con los precios del mercado mundial”, subrayó.

En el otro lado de la ecuación también los presagios se ven ampliamente positivos. “A nosotros, como muchos otros, nos sorprendió el comentario del Representante Comercial de los Estados Unidos, Robert Lighthizer, de que se siente ‘muy bien’ con respecto al progreso en el cumplimiento de la Fase 1 del acuerdo comercial entre EE.UU. y China”, dijo Brainard a Oil Price. “[Durante un discurso a los miembros del Club Económico de Nueva York a principios de junio] Lighthizer dijo que Beijing ha hecho un ‘buen trabajo’ cumpliendo sus compromisos en virtud del acuerdo, incluso en el contexto de una pandemia mundial”, añadió. “Estos comentarios se hicieron a pesar de la retórica cada vez más aguda de la Casa Blanca y de otros lugares en Washington contra las medidas chinas en Hong Kong y la aprobación de la legislación que prevé sanciones contra los responsables de la represión de los uigures y otros grupos musulmanes en China, y se espera que el presidente Trump firme el proyecto de ley pronto”, subrayó.

Al mismo tiempo, desde la perspectiva de la economía nacional, tras haber rebajado su objetivo de crecimiento del PIB en el Congreso Nacional del Pueblo (NPC), China parece estar adoptando un enfoque más realista para intensificar las medidas de estímulo. “Durante las recientes sesiones del fin de semana del NPC, el Primer Ministro Li Keqiang declaró que la política se centrará en tres batallas críticas, seis estabilidades y seis valores”, dijo a OilPrice.com Eugenia Victorino, jefa de estrategia para Asia de SEB, en Singapur. “Aunque los seis valores solo se presentaron en una reunión del Politburó en abril de este año, es notable que el empleo se mantuvo a la cabeza de la lista y aunque las tres listas de enfoque político pueden parecer complicadas, podemos resumir el objetivo político como encontrar un equilibrio entre el pleno empleo y la estabilidad financiera”, dijo.

Si bien las declaraciones de la CNP han adoptado un tono cauteloso en cuanto al estímulo, los objetivos fiscales anunciados cumplieron con las expectativas y se espera que el impulso fiscal sea significativo, según Victorino. “Combinando el aumento del objetivo de déficit del gobierno central con los bonos especiales adicionales por COVID-19 que emitirá el gobierno central y el aumento de la emisión de bonos especiales de los gobiernos locales, el impulso fiscal anunciado es de alrededor del 4% del PIB”, dijo. “No obstante, el uso de un fondo de estabilización presupuestaria podría aumentar aún más el gasto fiscal real, pero no sabremos cuánto estímulo se liberará hasta que veamos cómo evoluciona el crecimiento general del crédito en los próximos meses”, añadió. Dicho esto, a pesar de este cuidadoso mensaje de Beijing, está claro que ya se está produciendo un importante estímulo monetario. Hasta abril, la financiación agregada había aumentado en un 13,2% interanual, frente al 12% a finales de 2019. Históricamente, sobre la base de los anteriores ciclos de flexibilización, el estímulo monetario tiende a impulsar la actividad económica entre seis y nueve meses.

Si todos los demás factores permanecen iguales, este telón de fondo debería dar lugar a la misma gama de precios en la que se habían asentado los mercados antes de que se desmoronara el acuerdo de la OPEP+ en diciembre y la posterior y desastrosa guerra de precios del petróleo dirigida por los sauditas. El punto más bajo de la banda (40 dólares por barril de Brent y más) es el nivel en el que la gran mayoría de los productores estadounidenses de esquisto en buenas zonas pueden obtener beneficios y también cubrirse un año o dos (o más) en el futuro ante la posibilidad de una caída repentina de los precios del petróleo. También es el precio de equilibrio presupuestario por barril de petróleo para Rusia. El punto más alto de la banda (70 dólares por barril de Brent y menos) es el nivel en el que los principales asesores económicos de EE.UU. se sienten cómodos de que no hay ninguna amenaza en el horizonte para la economía de EE.UU. en general y para los precios de la gasolina en particular. Por encima de este punto de precio, el presidente de los EE.UU. Donald Trump históricamente comienza a tuitear las amenazas a los saudíes y a la OPEP sobre los precios demasiado altos y el hecho de que la Familia Real saudí “no duraría en el poder durante dos semanas sin el respaldo de los militares de EE.UU.”.


Simon Watkins es un antiguo comerciante y vendedor de FX, periodista financiero y autor de mayor venta. Fue Jefe de Ventas y Operaciones Institucionales de Forex para Credit Lyonnais, y luego Director de Forex en el Banco de Montreal. Luego fue Jefe de Publicaciones Semanales y Redactor Jefe de Business Monitor International, Jefe de Productos de Fuel Oil para Platts y Editor Gerente Global de Investigación para Renaissance Capital en Moscú. Ha escrito extensamente sobre petróleo y gas, Forex, renta variable, bonos, economía y geopolítica para muchas publicaciones líderes, y ha trabajado como consultor de riesgo geopolítico para varios fondos de alto riesgo en Londres, Moscú y Dubai. Además, es autor de cinco libros sobre finanzas, petróleo y comercio de mercados financieros publicados por ADVFN y disponibles en Amazon, Apple y Kobo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.