La petrolera estatal de Azerbaiyán, SOCAR, ha adquirido una participación del 10% en el yacimiento de gas natural Tamar, ubicado frente a la costa mediterránea de Israel. La compra se realizó al empresario israelí Aaron Frenkel, dueño de Union Energy, aunque los detalles financieros no fueron revelados.
En 2022, Frenkel había adquirido un 11% del yacimiento a Mubadala Petroleum, de Abu Dhabi, por unos 520 millones de dólares. Tamar, el segundo yacimiento más grande de Israel, fue descubierto en 2009 y comenzó a producir gas en 2013. Se estima que contiene unos 10 billones de pies cúbicos (tcf) de gas natural y se encuentra a 90 kilómetros al oeste de Haifa.
SOCAR explicó que esta operación es parte de su estrategia para adquirir activos estratégicos en el extranjero con el fin de ampliar su producción. La compañía señaló que el acuerdo está sujeto a condiciones regulatorias y aprobaciones habituales.
El yacimiento de Tamar es operado por la estadounidense Chevron, que posee una participación del 25%. Otros socios incluyen Isramco, Tamar Investment 2, Tamar Petroleum y Dor Gas. Desde 2017, Israel exporta gas de Tamar a Jordania, consolidando su posición como exportador de gas natural tras más de una década de descubrimientos en su costa mediterránea.
SOCAR ya había intentado incursionar en el mercado israelí en 2023, al unirse a un consorcio con la británica BP y NewMed Energy para licitar licencias de exploración en áreas cercanas al yacimiento Leviatán, uno de los mayores descubrimientos de gas en aguas profundas.
La relación entre Azerbaiyán e Israel, aunque compleja debido a su proximidad a Irán, se ha fortalecido en los últimos años. Israel apoyó a Azerbaiyán durante su conflicto con Armenia, mientras que Azerbaiyán es un proveedor clave de petróleo para Israel, además de ser un importante receptor de armamento israelí.