• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Startup israelí de detección de fugas de agua recauda $35 M

Startup israelí de detección de fugas de agua recauda $35 M

Wint ha manifestado que utilizará estos ingresos para ampliar su presencia internacional y enfrentar los crecientes desafíos relacionados con la escasez de agua y el cambio climático.

por Hadar Malka
10 de agosto de 2023
en Economía
Startup israelí de detección de fugas de agua recauda $35 M

(Cortesía)

La empresa israelí Wint, especializada en la utilización de inteligencia artificial para detectar fugas de agua, ha recaudado 35 millones de dólares en una ronda de financiamiento serie C, con el objetivo de expandirse en mercados globales y evitar daños costosos causados por el agua.

Detalles de la ronda de financiación y participantes

Wint logró recaudar la considerable cantidad de 35 millones de dólares en su última ronda de financiamiento. Inversores importantes como Inven Capital e Insight Partners de Nueva York, junto con Taronga Ventures y otros orientados a la tecnología de construcción, participaron en la ronda. La startup, con sede en Rosh Ha’ayin, ha conseguido un total de 60 millones de dólares hasta la fecha.

Estos fondos proporcionan a la empresa acceso estratégico a nuevos mercados, con un enfoque en la expansión en áreas clave como Estados Unidos, Reino Unido, Israel y la Unión Europea. La inversión refleja una necesidad global urgente de soluciones eficaces contra fugas de agua.

Wint ha manifestado que utilizará estos ingresos para ampliar su presencia internacional y enfrentar los crecientes desafíos relacionados con la escasez de agua y el cambio climático, que están afectando la economía y el medio ambiente a nivel mundial.

Más noticias

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Tecnología de detección de fugas de Wint

La tecnología desarrollada por Wint emplea inteligencia artificial para identificar y detener fugas de agua en tiempo real. El contador de agua inteligente de la startup se coloca en sistemas de tuberías y utiliza aprendizaje automático para supervisar y analizar el uso y los patrones de flujo del agua.

Este sistema no solo detecta la rotura de una tubería o una fuga, sino que también se comunica con una aplicación a través de la nube, enviando alertas en tiempo real a los responsables. Además, corta automáticamente el suministro de agua hasta que se realizan las reparaciones, lo que permite una gestión eficiente y un ahorro en costos.

La tecnología ya se encuentra en uso en sitios icónicos como el Empire State Building, y por empresas como Microsoft, HP y PepsiCo. Los análisis detallados, informes y perspectivas ofrecidos por el sistema de inteligencia de datos también contribuyen a un uso más eficiente del agua.

Importancia en el contexto global

La inversión en Wint llega en un momento crítico donde el estrés hídrico mundial está en aumento debido al impacto del cambio climático. Las soluciones que reducen el desperdicio de agua y sus emisiones de carbono asociadas son esenciales.

Con problemas de escasez de agua afectando ya a las poblaciones urbanas y las sequías extremas dañando los ecosistemas, la tecnología de Wint tiene un papel vital en la mitigación de estos desafíos. La urgencia de encontrar soluciones es evidente en las previsiones, como el informe de la ONU que estima que el número de personas en ciudades con escasez de agua podría duplicarse para 2050.

Además, se espera que el 66% de las principales empresas mundiales tengan al menos un activo en riesgo por el cambio climático para 2050, con la escasez de agua y los incendios forestales representando los mayores riesgos, según un informe de S&P Global.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.