• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Tengan paciencia: dice el jefe de inversiones de Abu Dabi a los israelíes

Tengan paciencia: dice el jefe de inversiones de Abu Dabi a los israelíes

por Arí Hashomer
29 de octubre de 2021
en Economía
Tengan paciencia: dice el jefe de inversiones de Abu Dabi a los israelíes

Parafraseando la célebre sentencia de Carl von Clausewitz, uno de los padres de la doctrina militar moderna, puede decirse sin duda que, para los Emiratos Árabes Unidos, “los negocios internacionales son una continuación de la diplomacia por otros medios”. El hombre al que todo inversor israelí quiere conocer, su Excelencia Mohammed Ali Al Shorafa, presidente del Departamento de Desarrollo Económico de Abu Dabi, dijo algo muy parecido en una entrevista exclusiva con Globes. Este departamento dirige la Oficina de Inversiones de Abu Dabi (ADIO), lo que convierte a Al Shorafa en una de las personas más importantes del círculo de responsables de las inversiones en los Emiratos en general y en Abu Dabi en particular.

Por si no estuviera ya claro, el principal beneficio económico de los Acuerdos de Abraham es que abren el camino a nuevos mercados (los Estados del Golfo, Asia central y más allá), o acortan el camino a los mercados existentes (India, China y Japón). “Creamos una red comercial y económica ramificada con todo el mundo y, al unirse a ella, Israel amplía enormemente sus vínculos con todos los miembros de la red, adquiere sus ventajas y se beneficia de las numerosas conexiones”, afirma Al Shorafa.

Acuerdos a largo plazo

Al Shorafa, una persona extremadamente simpática, explica que se trata de algo más que la paráfrasis de von Clausewitz: para los Emiratos, los negocios internacionales se han convertido en una herramienta política principal, y así deben verse los Acuerdos de Abraham firmados con Israel. “Los Acuerdos de Abraham representan un tremendo punto de inflexión histórico, y la creación de una enorme plataforma para la formación de relaciones económico-empresariales a largo plazo”. Hace hincapié en el largo plazo, y alude sutilmente al comportamiento de algunos de los empresarios israelíes que vinieron a Emiratos el año pasado, con prisa por cerrar acuerdos incluso antes de que se enfriara el café negro de la mesa.

“La lentitud con la que se han establecido las relaciones económicas con los israelíes obedece a la necesidad de estudiar a fondo el material y, sobre todo, al deseo de establecerlas a largo plazo, de acuerdo con nuestra visión y nuestra estrategia de trabajo”, dice Al Shorafa, refiriéndose al paso de una economía dependiente del petróleo a la apertura de Emiratos a muchos otros campos y, sobre todo, al hecho de ser un enorme centro internacional de comercio y negocios, uno de los mayores del mundo. Señala que si en la última década los ingresos procedentes del petróleo representaban cerca del 90 % de los ingresos del Estado, el año pasado ascendieron al 47 %, y el resto procede principalmente de los negocios internacionales. “Nuestra perspectiva es internacional: no solo Abu Dabi y Emiratos, sino la cooperación internacional, utilizando las principales ventajas de cada socio”.

Más noticias

Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

Admite que ambas partes aún están tratando de encontrar el camino adecuado para la inversión mutua, uno de los ámbitos que no ha despegado realmente en el año transcurrido desde la firma de los Acuerdos de Abraham, a pesar de que en Israel se pensaba que esta sería una de las principales consecuencias de la normalización.

Sin embargo, Al Shorafa promete que, con paciencia, la inversión también se desarrollará. “Nos inundaron con propuestas de israelíes después de que se abriera la sucursal de ADIO en Tel Aviv. Hay que tener en cuenta que Tel Aviv fue uno de nuestros primeros destinos para una oficina fuera de los Emiratos; ni siquiera en Dubai tenemos una oficina. Eso significa que, sin duda, concedemos gran importancia a Israel. Solo hay que tener paciencia y pensar a largo plazo”, dice.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.