• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Economía » Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

Teva despide a 250-300 empleados en Israel para ahorrar costos

por Noticias de Israel
11 de mayo de 2025
en Economía
Teva Pharmaceutical: Resultados financieros sólidos y prometedores

Edificio de Teva Pharmaceutical

Teva recortará 250-300 empleos en Israel dentro de un plan global que elimina el 8% de su fuerza laboral para 2027, buscando ahorrar 700 millones de dólares.

Teva anuncia recortes laborales en Israel y globalmente

La farmacéutica israelí Teva Pharmaceutical Industries Ltd. comunicó el 7 de mayo de 2025 su decisión de despedir a aproximadamente 250-300 empleados en Israel, según fuentes del mercado reportadas por Israel Hayom. Este recorte forma parte de una reducción global del 8% de su fuerza laboral, equivalente a 2.900 empleos, que se implementará hasta 2027. La medida responde a un plan de ahorro de 700 millones de dólares para alcanzar un margen operativo del 30%, según declaró el director ejecutivo, Richard Francis, en una conferencia con inversionistas. Teva opera cinco instalaciones en Israel, incluyendo su sede en Kiryat Atidim, un centro logístico en Shoham, y plantas en Netanya, Kfar Saba, y Neot Hovav.

El anuncio coincidió con la publicación de los resultados del primer trimestre de 2025, donde Teva reportó ingresos de 3.890 millones de dólares, ligeramente por debajo de los 3.990 millones esperados por analistas, según Reuters. Sin embargo, la utilidad neta de 52 centavos por acción superó las previsiones de 46 centavos, impulsada por las ventas de medicamentos de marca como Austedo, que crecieron un 39%, Ajovy con un 26%, y Uzedy con un 156%. La empresa elevó su pronóstico de ingresos anuales en 200 millones de dólares, proyectando entre 16.800 y 17.200 millones de dólares para 2025.

En Israel, los recortes afectarán a trabajadores de las plantas de producción y desarrollo, aunque Teva no detalló las ubicaciones específicas. Arutz Sheva informó que los despidos en Israel reflejarán la tasa global del 8%, lo que alinea las estimaciones de 250-300 empleos con la proporción de empleados locales, que representan cerca del 10% de los 37.000 trabajadores globales de la compañía. La empresa también planea desinvertir su división de ingredientes farmacéuticos activos (TAPI) en Neot Hovav, la cual genera 500 millones de dólares anuales pero carece de potencial de crecimiento.

Más noticias

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

Tel Aviv activa nuevos peajes en carriles rápidos

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

En marcha un proyecto turístico de 800 M NIS en el Mar Muerto

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

S&P reafirma calificación A/A-1 de Israel con perspectiva negativa

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Regev lidera reunión para repatriar israelíes varados

Los inversionistas reaccionaron positivamente al plan de reestructuración. Las acciones de Teva en la Bolsa de Nueva York (NYSE: TEVA) subieron un 12% en los dos días posteriores al anuncio, alcanzando un máximo intradía de 18.25 dólares el 8 de mayo, según datos financieros. No obstante, el precio cayó un 6,31% el 9 de mayo, cerrando en 16.93 dólares, lo que refleja una capitalización de mercado de 18.800 millones de dólares. Desde inicios de 2025, el valor de las acciones ha disminuido un 23%, aunque en el último mes registró un aumento del 25%.

Datos clave sobre los despidos y operaciones de Teva

  • Número de despidos: 250-300 empleados en Israel, parte de 2.900 globales (8% de la fuerza laboral) para 2027.
  • Ahorro proyectado: 700 millones de dólares en costos operativos hasta 2027.
  • Instalaciones en Israel: Sede en Kiryat Atidim, centro logístico en Shoham, plantas en Netanya, Kfar Saba, y Neot Hovav (TAPI en venta).
  • Desempeño financiero: Ingresos Q1 2025 de 3.890 millones de dólares; utilidad neta de 52 centavos por acción.
  • Pronóstico 2025: Ingresos proyectados entre 16.800 y 17.200 millones de dólares; EPS ajustado de 2.45-2.65 dólares.

Estrategia de reducción de costos en la industria farmacéutica

La estrategia de Teva se centra en optimizar operaciones y priorizar medicamentos de marca de alto margen, como Austedo, que se proyecta generará entre 1.950 y 2.050 millones de dólares en 2025, según Reuters. Ajovy alcanzará cerca de 600 millones, y Uzedy unos 160 millones. Richard Francis destacó en una entrevista con The Jerusalem Post que la empresa busca “transformarse en una compañía biofarmacéutica líder”, alejándose de productos genéricos de bajo margen. La desinversión de TAPI, programada para completarse en el primer semestre de 2025, es un paso clave para reducir la deuda neta, que se situó en 15.000 millones de dólares al cierre del primer trimestre.

En el contexto global, Teva enfrenta desafíos por productos heredados que inflan costos operativos sin generar beneficios significativos. Israel Hayom señaló que la empresa ha implementado medidas similares en el pasado, como la reestructuración de 2017 bajo el exdirector Kare Schultz, que se saldó con protestas por recortes en Israel. Esta vez, Teva ha resaltado que los despidos se distribuirán equitativamente, con Israel manteniendo su rol central en investigación y desarrollo. La compañía emplea a unos 3.700 trabajadores en Israel, lo que representa una proporción significativa de su fuerza laboral global.

El desempeño financiero de Teva también reflejó avances en biosimilares. En colaboración con Alvotech, Teva obtuvo la aprobación de la FDA para Selarsdi, un biosimilar de Stelara, disponible desde abril de 2025. Tres solicitudes adicionales de biosimilares están bajo revisión, con aprobaciones esperadas para el cuarto trimestre de 2025, según Benzinga. Estos desarrollos refuerzan la posición de Teva en el mercado de medicamentos biológicos, un área de crecimiento estratégico.

En el ámbito local, Makor Rishon reportó que los sindicatos en Israel han expresado preocupación por los despidos, aunque no se han anunciado protestas formales. La publicación destacó el compromiso de Teva con la economía israelí, citando su contribución a través de impuestos y empleos. En 2024, Teva resolvió disputas fiscales con la Autoridad Tributaria de Israel, acordando pagar 750 millones de dólares hasta 2029, lo que demuestra su arraigo en el país.

Desempeño bursátil y perspectivas de Teva en 2025

El mercado ha respondido de manera mixta a las decisiones de Teva. The Washington Times señaló que la subida del 12% en las acciones tras el anuncio de los despidos refleja la confianza de los inversionistas en la estrategia de Richard Francis. Sin embargo, la caída del 6,31% el 9 de mayo, con un cierre a 16.93 dólares, indica volatilidad. El precio de las acciones en el último año ha oscilado entre un mínimo de 12.465 dólares y un máximo de 22.80 dólares, según datos financieros. En comparación con su máximo histórico de 58.86 dólares en 2015, Teva aún enfrenta retos para recuperar su valor.

Analistas citados por The Motley Fool consideran que el enfoque en medicamentos de marca y la reducción de deuda son pasos positivos, pero advierten que la ejecución será crucial. Teva espera que su deuda neta, reducida a 15.000 millones de dólares, continúe disminuyendo con la venta de TAPI y otros activos no estratégicos. La empresa también enfrenta presiones externas, como una multa de 500 millones de euros impuesta por la Comisión Europea en 2024 por prácticas anticompetitivas relacionadas con su medicamento Copaxone, aunque Teva planea apelar.

En Israel, Teva sigue siendo un pilar económico, con una red global que abarca 57 mercados y 37.000 empleados. Arutz Sheva subrayó que, a pesar de los despidos, la empresa mantiene su compromiso con la innovación en Israel, donde se desarrollan medicamentos clave como Duvakitug, un tratamiento para enfermedades inflamatorias intestinales que mostró resultados prometedores en ensayos clínicos. La colaboración con Sanofi en este proyecto ha fortalecido la posición de Teva en el mercado global.

El futuro de Teva dependerá de su capacidad para equilibrar los recortes con el crecimiento en áreas de alta rentabilidad. Israel Hayom reportó que Richard Francis confía en que 2025 será un año de “consolidación” para la empresa, con un enfoque en optimizar sitios de producción y acelerar la innovación. La empresa también busca aprovechar oportunidades en el mercado estadounidense, donde su sólida infraestructura de fabricación le permite mitigar riesgos asociados con posibles cambios regulatorios.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.