UBS ha anunciado su decisión de renunciar a la protección de 10.300 millones de dólares otorgada por el Gobierno suizo para el rescate de Credit Suisse, marcando un giro significativo en la reciente historia bancaria de Suiza.
Fin de la protección gubernamental tras revisión de activos
Tras una revisión detallada de los activos de Credit Suisse, UBS ha concluido que la garantía estatal ya no es necesaria. Esta protección, acordada como parte de la adquisición de Credit Suisse, cubría hasta 9.000 millones de francos suizos en pérdidas, siempre y cuando UBS asumiera 5.000 millones de francos suizos.
El viernes pasado, UBS también puso fin a una ayuda de liquidez de 100.000 millones de francos suizos ofrecida por el Banco Nacional Suizo en el punto álgido de la crisis bancaria.
La ministra de Finanzas, Karin Keller-Sutter, expresó su satisfacción por la decisión de UBS, afirmando que la rescisión estaba “absolutamente en interés de la Confederación [Suiza]”.
Reacción política y preocupaciones sobre la estabilidad financiera
La escala potencial de apoyo requerido para la unión de los dos mayores bancos del país ha sido políticamente explosiva en Suiza, generando críticas y preocupaciones sobre posibles recortes de empleo y cierres de sucursales.
Analistas como Andreas Venditti de Vontobel y Andrew Coombs de Citi han interpretado la decisión como un intento de calmar el debate político y tranquilizar a los inversores sobre la rentabilidad del acuerdo para UBS.
Las acciones de UBS experimentaron un aumento del 4,3 % tras conocerse la noticia el pasado viernes.
Retorno del préstamo de emergencia y costos totales
Además de renunciar a la garantía, UBS anunció que Credit Suisse había devuelto al BNS un préstamo de emergencia de 50.000 millones de francos suizos que había recibido para reforzar su liquidez.
En total, las medidas de apoyo costaron a UBS y Credit Suisse 730 millones de francos suizos en concepto de comisiones, mientras que el Estado se embolsó 200 millones de francos suizos.
Los ejecutivos de UBS, incluyendo el CEO Sergio Ermotti, calificaron la finalización de las medidas como un “hito importante en nuestra combinación histórica”.
Futuro de la marca Credit Suisse y decisiones pendientes
UBS ya ha iniciado el proceso de acabar con la marca internacional de Credit Suisse, aunque las medidas similares en Suiza dependerán de si mantiene el negocio nacional.
Se espera que UBS anuncie su decisión sobre si mantendrá o escindirá el negocio nacional de Credit Suisse en sus resultados del segundo trimestre el 31 de agosto.