• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » El asesinato de un científico nuclear iraní tendrá consecuencias

El asesinato de un científico nuclear iraní tendrá consecuencias

Artículo de Bobby Ghosh en Bloomberg

por Arí Hashomer
27 de noviembre de 2020
en Opinión
Un “acto criminal”: La UE condena asesinato de científico nuclear iraní

Esta foto publicada por la Agencia de Noticias Fars semioficial muestra la escena en la que Mohsen Fakhrizadeh fue asesinado en Absard, una pequeña ciudad al este de la capital, Teherán, Irán, el viernes 27 de noviembre de 2020. (Agencia de Noticias Fars vía AP)

(Opinión Bloomberg) — “Recuerden ese nombre, Fakhrizadeh”, dijo el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en una conferencia de prensa en 2018 sobre el programa nuclear de Irán. En ese momento, el jefe del programa de armas nucleares de la República Islámica era desconocido incluso para la mayoría de los iraníes. Con su asesinato a las afueras de Teherán el viernes, Mohsen Fakhrizadeh se ha convertido en un nombre muy conocido. 

Los detalles del asesinato son todavía confusos. La televisión estatal dijo que el auto del científico fue atacado por “elementos terroristas armados”, y que fue llevado a un hospital, donde los médicos no pudieron revivirlo. Algunos informes sugirieron que el coche fue primero golpeado por un artefacto explosivo improvisado transportado en un vehículo, y después disparado por hombres armados.

Inevitablemente, el régimen está culpando a Israel. El Ministro de Relaciones Exteriores Mohammad Javad Zarif afirmó que había “serios indicios del papel de Israel”.

El asesinato tiene ciertamente algunas de las características de una campaña de asesinatos de científicos nucleares iraníes, atribuidos a Israel: cuatro fueron asesinados entre 2010 y 2012. Israel nunca ha reconocido los asesinatos, pero aparentemente terminó la campaña después de la presión del Presidente Barack Obama, quien estaba negociando con Teherán sobre lo que se convertiría en el acuerdo nuclear de 2015, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Netanyahu siempre se ha opuesto al acuerdo, y sigue convencido de que Irán está llevando a cabo encubiertamente un programa de armas nucleares. Fakhrizadeh había dirigido ese programa al menos hasta 2003, cuando un informe de la inteligencia americana concluyó que había sido suspendido. Pero después de guardar silencio durante unos años, puso en marcha una instalación de investigación en Teherán, con muchos de los científicos que habían formado parte del programa de armas.

Fakhrizadeh es a veces descrito como el Robert Oppenheimer de Irán, el científico en el centro del proyecto pionero de armas nucleares de América en los años 40. Pero es improbable que su asesinato marque una diferencia material en el programa nuclear iraní, que se cree que tiene cientos de científicos y suficientes conocimientos institucionales para continuar sin Fakhrizadeh.

El principal temor es que el asesinato desencadene una reacción en cadena dentro del régimen, aumentando la presión para tomar represalias, ya sea contra Israel o contra los EE.UU. Hossein Dehghan, ex comandante del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica y principal candidato en las elecciones presidenciales iraníes previstas para el próximo verano, ya ha jurado vengarse.

Un recordatorio del riesgo se produjo a principios de la semana, cuando Irán cambió a un académico australiano que tenía como rehén por tres hombres que fueron encarcelados en Tailandia después de un intento de represalia por los asesinatos de 2010-12. Enviados a Bangkok para matar a diplomáticos israelíes, accidentalmente detonaron explosivos en su propia villa.

El momento del asesinato de Fakhrizadeh es especialmente incómodo para los dirigentes iraníes, tanto políticos como militares. El final del período de luto – típicamente 40 días – coincidirá con el primer aniversario del asesinato del alto comandante Qassem Soleimani en un ataque con aviones no tripulados de Estados Unidos.

Para los partidarios de la línea dura del régimen, servirá como un recordatorio embarazoso de que no han logrado reclamar la venganza que juraron hace un año. No ayuda el hecho de que la importancia de Fakhrizadeh para el programa nuclear ya se está comparando con la influencia de Soleimani sobre la red internacional de milicias proxy de Irán. El hecho de que el régimen no haya podido proteger a sus mejores científicos, en su propio territorio, será aún más mortificante.

Al mismo tiempo, los iraníes son muy conscientes de que si pueden mantener la calma durante las últimas semanas de la administración Trump, podrían obtener una mejor respuesta de Joe Biden. Una violenta represalia por el asesinato de Fakhrizadeh hará difícil que el nuevo presidente ofrezca las concesiones que Teherán espera obtener.

Políticamente, entonces, podría convenir al régimen si todos hacen lo contrario de lo que Netanyahu sugirió, y olvidan el nombre del científico asesinado. Pero la campaña electoral, en la que se espera que los de línea dura dominen, hace que eso sea casi imposible.


Bobby Ghosh es un columnista de Bloomberg Opinion. Escribe sobre asuntos exteriores, con un enfoque especial en el Medio Oriente y África.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.