• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Biden se levanta cada mañana sorprendido de que es presidente

Biden se levanta cada mañana sorprendido de que es presidente

Por Jack Engelhard

por Arí Hashomer
1 de abril de 2022
en Opinión
Biden se levanta cada mañana sorprendido de que es presidente

En un minuto más o menos trataremos sobre el presidente Joe Biden y si sus comentarios casuales fuera de lugar pueden desencadenar el fin del mundo. Me refiero al enfrentamiento definitivo entre Estados Unidos y Rusia.

Ya sabes, cohetes con punta nuclear volando y aterrizando de un lado a otro… tú y yo justo en el medio. Todo porque nuestro presidente sufre de labios sueltos. Un presidente faltón es un peligro para nosotros mismos y para nuestro más valioso aliado, Israel.

Pero primero debemos llegar a lo que realmente molesta a Estados Unidos, aún, hasta el domingo pasado cuando Will Smith abofeteó a Chris Rock.

Le abofeteó en la cara después de que Chris Rock dijera algo sobre la mujer de Will Smith durante los Oscar. Sólido gancho de derecha del actor que interpretó a Muhammad Ali en una película.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

El New York Post dedica una sección entera, artículo tras artículo, a “La bofetada escuchada en todo el mundo”.

Afortunadamente, ambos hombres son afroamericanos. Si, por ejemplo, Will Smith fuera blanco, habría disturbios. Tal como están las cosas, lo que tenemos es un malentendido entre dos artistas muy ricos y de gran éxito, Will Smith el actor, Chris Rock el cómico, un contratiempo que ha llegado a la cima de todos los ciclos de noticias… y que sigue en pie.

Ucrania, claro. Eso se está cubriendo, al igual que las conversaciones nucleares entre el Equipo Biden y los mulás de Irán, en las que las concesiones provienen exclusivamente de nosotros, no de ellos, diplomacia, si esa es la palabra, que puede desencadenar aquí también una guerra de los mundos, sólo que esta vez entre nosotros e Irán… con Israel atrapado en el medio.

¿Debo dar los detalles, después de que todos los demás ya han dado su opinión? Los estadounidenses ya conocen la historia. Los israelíes son igual de listos.

¿El asunto, por favor? Bueno, el consenso es que Will Smith fue demasiado lejos. Finalmente se ha disculpado, pero se enfrenta a una acción disciplinaria de la Academia.

Podría ser condenado a 30 años de trabajos forzados en Siberia, o a una semana viendo “The View”. Si fuera yo, elegiría Siberia.

Lo que me sorprende de todo esto, como siempre, es que en Estados Unidos tenemos el lujo de centrarnos en muchas cosas mundanas, frívolas y tontas.

La mayoría de las otras naciones no tienen tanta suerte. Israel se enfrenta a una nueva ronda de ataques terroristas mortales, por ejemplo. Esta encantadora vida nuestra la damos por sentada con demasiada frecuencia.

Nada de este asunto de Will Smith/Chris Rock es un cambio de vida para ti o para mí.

Pero esto sí lo es…

Entra Joe Biden.

Después de comer demasiadas palomitas culturales, me puse al día con la última tormenta política de Fox News. Para saber que Joe Biden ha estado cometiendo una metedura de pata tras otra. Digo Fox News porque las tres grandes cadenas no encuentran ninguna imperfección, nunca, en Joe Biden.

Lo más grave, mientras estaba en Polonia, fue el comentario de Biden fuera del guión: “Por el amor de Dios, este hombre [Putin] no puede seguir en el poder”.

Esto estaría bien si estuviera hablando con su mujer alrededor de la mesa después de un duro día en la oficina.

En voz alta, ¿se trataba de un llamamiento al cambio de régimen, del líder de una superpotencia nuclear a otro? ¿Es Biden consciente de que esas palabras sueltas provocan guerras?

¿Es consciente Biden de que cuando habla cada palabra cuenta? No, no es consciente, cuando dice que sólo está expresando una indignación moral y una observación “personal”.

Pero no hay “observaciones personales” cuando un hombre se convierte en presidente de los Estados Unidos. Todo lo que dice en público se toma como política y doctrina.

Un presidente nunca habla sólo para sí mismo. Habla por la nación… y puedes apostar que Putin se lo tomó como algo “personal”.

Putin debe estar haciendo la cuenta regresiva desde que Biden le llamó “asesino” con George Stephanopoulos en ABC-NEWS.

Obviamente, este hombre, Biden, no tiene ni idea del poder de su cargo, y todavía se levanta cada mañana sorprendido de ser presidente. Como el resto de nosotros.


Es autor del bestseller mundial “Propuesta indecente”, de la épica de la redacción “La fecha límite de Betsabé”, y de sus clásicos de la adolescencia “Las chicas de Cincinnati” y de las memorias del Holocausto a Montreal “Fuga del monte Moriah”. Por eso y por su epopeya de los años 60 “Los días del amargo final”, sus contemporáneos lo han aclamado como “El último Hemingway, un escritor sin par, y la conciencia de todos nosotros”. Página web: www.jackengelhard.com

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.