• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, septiembre 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Canadá olvida a sus fundadores judíos en medio del creciente antisemitismo

Canadá olvida a sus fundadores judíos en medio del creciente antisemitismo

17 de julio de 2025
Canadá olvida a sus fundadores judíos en medio del creciente antisemitismo

Inmigrantes judíos a bordo del General Sturgis, Halifax, Nueva Escocia, 6 de febrero de 1948. Foto cortesía de The Canadian Encyclopedia.

Per cápita, Canadá se ha convertido en uno de los países occidentales con mayor número de incidentes antisemitas. Según estadísticas policiales, se registra un acto antisemita cada 1,4 horas.

Los judíos han estado presentes de forma central en los orígenes y el desarrollo del país desde el siglo XVI, en todas las regiones de Canadá. Sin embargo, sus aportes han sido con frecuencia ignorados o desatendidos.

El 1 de noviembre de 1697, el rey Guillermo III de Inglaterra emitió una Proclamación Real por la que concedía a Joseph la Penha, un capitán judío que había defendido la costa inglesa frente a Dunkerque, todos los derechos sobre Labrador a perpetuidad, en reconocimiento por su destacado servicio en la defensa del Reino. Sus descendientes sostienen que promovió el establecimiento de una comunidad judía de artesanos con el fin de mejorar las perspectivas económicas de esa tierra desolada y deshabitada.

El fuerte más antiguo de América del Norte —el Fuerte Louisbourg en la isla de Cabo Bretón, fundado en 1713— tenía una calle llamada “Jews Street”.

En 1739, el Reino Unido fomentó la inmigración judía a la América del Norte británica mediante una ley que les ofrecía la ciudadanía en términos más favorables que a los no anglicanos de las colonias, e incluso más que a los propios judíos residentes en Inglaterra.

Los judíos figuraron entre los fundadores de Halifax en 1749, cuando el Reino Unido trasladó las oficinas gubernamentales de la llamada “Península Acadia” desde Port Royal a su nuevo asentamiento. En el reparto inicial de solares edificables, conocido como “Halifax Allotment”, tres de los primeros diez nombres en la lista pertenecían a colonos judíos.

La presencia judía en Nueva Escocia ha sido continua desde 1749 hasta la actualidad. También formaron parte de las fuerzas británicas que desembarcaron en Quebec en 1759, bajo el mando del general James Wolfe, en la operación que transfirió el control de la colonia de la Provincia de Francia a manos británicas.

En 1761, un consorcio de cinco comerciantes judíos de pieles se trasladó desde Albany, Nueva York, a Montreal, en Quebec. Su papel fue decisivo para ocupar el vacío dejado por el imperio francés y también para organizar el comercio de pieles en la región de los Grandes Lagos —entonces llamada “el País Superior”— con la cooperación de los métis. Este modelo se convirtió en el primero de los sistemas comerciales transcontinentales de Canadá.

En 1768, John Franks, residente en la ciudad de Quebec, fue nombrado para un alto cargo normalmente reservado a miembros de la Iglesia de Inglaterra. Su designación se formalizó mediante un Juramento de Lealtad basado en la ley de 1739, que permitía sustituir la fórmula “por la verdadera fe de un cristiano” por “por la verdadera fe de un judío”.

Aaron Hart, judío asentado con su familia en Trois Rivières poco después de 1760, fue designado jefe de correos de esa localidad en 1763. Trois Rivières era entonces una de las tres ciudades de Quebec. Hoy en día, allí funciona una Casa Jabad.

En 1805, Simon Solomon fue nombrado primer jefe de correos de Terranova.

Ezekiel Hart, nacido en Trois Rivières en 1770, hijo de Aaron y Dorothea Hart, fue elegido por los votantes para integrar la Asamblea del Bajo Canadá en 1807. Rechazó el cargo al negarse a prestar juramento como cristiano. Fue reelegido en 1808, pero nuevamente se le impidió asumir porque la mayoría en la Asamblea del Bajo Canadá no aceptó modificar la fórmula del juramento. Tras quedar excluido de la Asamblea, participó en la Guerra de 1812 contra los Estados Unidos y, posteriormente, en 1830, fue ascendido a coronel de su regimiento.

Varios judíos se distinguieron en la Guerra de 1812. La intervención de John Franks, comerciante de pieles en Sault, fue decisiva para obtener la primera victoria de la guerra. Otros judíos ocuparon cargos como oficiales, entre ellos los hermanos David: Moisés, oriundo de Sandwich (hoy Windsor), en el Alto Canadá, y David y Samuel, residentes en Montreal, en el Bajo Canadá.

George Benjamin, fundador del periódico Belleville Intelligencer en el Alto Canadá en 1832, fue nombrado en 1847 como intendente del Distrito de Victoria, que incluía Belleville. En 1850, fue elegido alcalde del municipio de Hungerford, lo que lo convirtió en el primer judío elegido como alcalde en una municipalidad canadiense. En 1851, fue elegido intendente del condado de Hastings, tras su separación del Distrito de Victoria. Finalmente, en octubre de 1856, Benjamin fue elegido para la Asamblea del Bajo Canadá en representación del distrito de North Hastings, convirtiéndose así en el primer judío elegido como parlamentario en Canadá.

Poco después, Selim Franklin fue elegido miembro de la Asamblea Legislativa de la Isla de Vancouver en 1860. Su hermano, Lumley Franklin, fue el segundo alcalde de Victoria en 1866.

William Hyman, judío, fue alcalde de Cap-des-Rosiers, en la península de Gaspé, entre 1858 y 1892.

En 1871, Henry Nathan Jr. se convirtió en el primer judío elegido como miembro del Parlamento de Canadá tras la Confederación. Antes de ello, había sido electo y había ejercido como alcalde de Vancouver.

Se dice que Louis Riel, fundador de la Nación Métis, se autodefinió como judío en la década de 1860. Para 1868, la comunidad judía de Victoria, con más de 200 integrantes, era la más numerosa del oeste canadiense. Su aporte fue esencial para el desarrollo tanto de Victoria como de Vancouver.

Entre 1884 y 1912, se establecieron más de 35 colonias agrícolas judías en las praderas canadienses.

Para el año 2025, más de 120 judíos habrán ocupado cargos como alcaldes o intendentes en municipalidades canadienses, especialmente en la región occidental del país.

Durante las dos guerras mundiales, los judíos se alistaron en las Fuerzas Armadas Canadienses en mayor proporción que cualquier otro grupo étnico, y obtuvieron más condecoraciones al valor que ningún otro colectivo.

En 1950, Fanny “Bobbi” Rosenfeld, inmigrante judía originaria del Imperio ruso y criada en Barrie, Ontario, alcanzó un alto rendimiento en múltiples disciplinas deportivas, como sóftbol femenino, baloncesto, hockey y atletismo, donde estableció numerosos récords nacionales. En los Juegos Olímpicos de Ámsterdam de 1928, ganó una medalla de oro y una de plata en atletismo. En 1950, fue reconocida como la mejor atleta femenina de Canadá en la primera mitad del siglo XX.

En 2024, los judíos, que representan menos del 1 % de la población canadiense, constituían aproximadamente el 14 % del personal activo de las Fuerzas Armadas del país.

La comunidad judía ha realizado aportes significativos a la medicina, la ciencia y las artes en Canadá —en particular en música, teatro, escultura, poesía, comedia y cine— muy por encima de lo que correspondería a su proporción demográfica.

El ideal que inspiraba la construcción del país fue expresado por el Honorable Joseph Curran Morrison, miembro del Parlamento, en un discurso pronunciado el 24 de julio de 1851 ante el Parlamento de la Provincia de Canadá. Afirmó que Canadá es “un país habitado por personas de todas las confesiones y naciones, y todas ellas tienen igual derecho al favor y la protección del Gobierno”.

La incógnita es por qué la historiografía canadiense ha omitido el hecho judío en Canadá o, tal vez, ha decidido ignorar deliberadamente la contribución judía en todos los ámbitos de la vida civil. Forman parte de los fundadores del país y merecen ser reconocidos como tales.

Las opiniones y hechos expuestos en este artículo pertenecen a su autor, y ni JNS ni sus asociados se responsabilizan por ellos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.