• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Cero tolerancia al asesinato de judíos y al odio fraternal

Cero tolerancia al asesinato de judíos y al odio fraternal

No podemos permitir que nuestras diferentes percepciones del mundo sigan socavando nuestra sociedad israelí. Continuar este proceso nos costará más sangre.

por Arí Hashomer
13 de abril de 2023
en Opinión
Cero tolerancia al asesinato de judíos y al odio fraternal

El funeral de Aryeh Schupak, de 16 años, en el barrio jerosolimitano de Har Nof, después de un doble atentado terrorista en las paradas de autobús de la entrada a Jerusalén el 23 de noviembre de 2022. (Yonatan Sindel/Flash90)

En la sociedad israelí, siempre ha existido un tabú muy fuerte: está prohibido comparar cualquier cosa con el Holocausto, y es comprensible, dado que la maquinaria malvada y sistemática de exterminio alemán no se asemeja a nada que la humanidad haya conocido antes o después de la Segunda Guerra Mundial.

Sin embargo, en una semana en que el dolor y la ira por el asesinato de Lucy y las hermanas Maya y Rina Dayan, de bendita memoria, nos desgarran el corazón, cuando tres pares de hermanos luchan por sus vidas en medio de la última ola de terrorismo palestino. Cuando se acerca el Día de la recordación del Holocausto, precisamente entonces, el recuerdo del Holocausto nos obliga a no tolerar ninguna forma de deshumanización dirigida hacia nosotros:

El ataque deliberado contra ciudadanos indefensos, hijos e hijas de una misma familia; justificar estos actos atroces porque las víctimas son judías, y el apoyo popular a estos actos, todos estos son precisamente los rasgos que nos enseñaron a decir: “Nunca más”.

¿Qué podemos hacer con este sentimiento tan difícil? Después de todo, el terrorismo ha estado con nosotros desde los albores del sionismo e incluso antes. Durante ciento cincuenta años, ha avanzado y retrocedido como una enfermedad crónica para la cual nadie tiene una cura milagrosa. Solo hay algo completamente claro frente a nuestra realidad extremadamente incierta hoy: lo que no debemos hacer.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

No podemos permitir que nuestras diferentes percepciones del mundo sigan socavando nuestra sociedad israelí. Continuar este proceso nos costará más sangre.

Soy miembro de grupos de WhatsApp de artistas y leo la vergonzosa terminología que algunos de mis colegas usan para su profesión. Una cantante famosa se dirigió a los miembros del grupo la semana pasada con las palabras: “¡Saludos a todos los guerreros de la luz!”.

Los intelectuales que se ven a sí mismos como “guerreros de la luz” están colaborando, en mi opinión, con el mayor enemigo de nuestra época. Este enemigo no es ni Yair Lapid ni Esther Hayut. Quien no ha sido arrastrado por el frenesí del fanatismo que inunda el país, entiende que ambos trabajan según su propia visión para asegurar la paz del Estado judío. Ninguno de ellos es un “combatiente en el ejército oscuro”.

La oscuridad real, contra la cual debemos unirnos rápidamente, solo se encuentra en el alma del hombre capaz de disparar fríamente a una niña de 16 años frente a su madre.

El papel actualmente asignado a los intelectuales no es dividirnos entre “hijos e hijas luminosos” y “hijos e hijas oscuros”, sino señalar al odio fraternal como nuestro principal enemigo dentro de la sociedad israelí. El odio es oscuridad.

La singularidad del Holocausto no solo nos obliga a tener cero tolerancia hacia los asesinatos de judíos debido a su judaísmo. A veces también nos enseña cómo convertir la mayor oscuridad en luz:

El rabino Abraham Jacob Friedman, Admor de Sadigura, fue forzado por los nazis durante sus días en Viena a limpiar las calles con un cepillo corto, para que se viera obligado a arrodillarse. El rabino juró durante ese acto que si alguna vez llegaba a la Tierra de Israel, limpiaría todas las mañanas las calles de Tel Aviv con el mismo cepillo. De hecho, emigró a Israel y solía barrer la calle Nachmani, donde vivía.

Los verdaderos intelectuales pueden y deben hacerlo con un micrófono: pararse en cada esquina de la calle y barrer desde aquí hasta el infierno el espíritu atrasado del odio fraternal.

Eso es todo lo que los “guerreros de la luz” necesitan hacer ahora. En lugar de dividirnos y de etiquetarnos como “luminosos” u “oscuros”, debemos unirnos y reconocer que el odio fraternal es el verdadero enemigo que enfrentamos en nuestra sociedad. Es nuestra responsabilidad colectiva enfrentarnos a este odio y transformar esa oscuridad en luz, tal como lo hizo el rabino Abraham Jacob Friedman.

Sobre el autor: Ariel Horowitz
Vía: Israel Hayom
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.