• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » El absurdo intento de comparar a Ucrania con los palestinos

El absurdo intento de comparar a Ucrania con los palestinos

Análisis de Seth J. Frantzman en The Jerusalem Post

por Arí Hashomer
1 de marzo de 2022
en Opinión
Israel y Hamás: un polvorín a la espera de una chispa que lo haga estallar

Cuando estalló la guerra en Ucrania, varias personas salieron a la palestra para intentar trasladar el debate al conflicto palestino-israelí. Muchas de estas voces se centran en criticar a Israel y para ellos no puede haber ninguna otra noticia en el mundo que no haga referencia a Israel.

El bando obsesionado con Israel está formado por varios grupos, todos los cuales expresan argumentos poco sinceros que tratan de vincular los conflictos.

Cuando surgieron imágenes de Ucrania distribuyendo armas pequeñas a los ciudadanos e instruyendo a la gente sobre cómo hacer cócteles molotov -una especie de bomba incendiaria que utiliza una botella y gasolina para encender una llama antes de ser lanzada-, algunas personas señalaron que los mismos medios de comunicación que alaban a los ucranianos no alaban la “resistencia” palestina.

En esta narrativa, señalan cómo los medios de comunicación han exaltado a los ucranianos que están dispuestos a luchar en las calles mientras tienden a retratar a los palestinos como militantes cuando hacen lo mismo. La principal queja de estas voces es que Israel define a los que lanzan bombas incendiarias como terroristas, mientras que los principales medios de comunicación no lo ven así cuando se trata de Ucrania.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Otra narrativa que se plantea es que mientras Occidente apoya a los ucranianos por resistirse a los bombardeos y la ofensiva de Rusia, el mismo Occidente supuestamente no apoya a los palestinos que también quieren “resistir”. En esta narrativa, se pide a Occidente que respalde a Hamás y a Hezbolá, del mismo modo que respalda a los ucranianos. 

Empecemos por lo que no es sincero. Los palestinos han recibido más cobertura mediática per cápita que probablemente cualquier otro pueblo del mundo.

Su “resistencia” también ha recibido más cobertura y más historias de simpatía que cualquier otro pueblo del mundo que afirme estar resistiendo la opresión o la ocupación. Esto se puede comprobar simplemente sumando el número de historias y campañas de las ONG sobre el desalojo de unas pocas familias en Jerusalén Este durante los últimos años, o la intensa cobertura mediática de Khan al-Ahmar y otros lugares que fueron el centro de las controversias sobre la lucha por la tierra con Israel. 

Hagamos cuentas al respecto. El desalojo de una o dos familias en Sheikh Jarrah, comparado con unos 300.000 ucranianos expulsados de sus hogares en cinco días de lucha.

El número de ucranianos que se ven obligados a huir es ya mayor que el número total de palestinos que huyeron de sus hogares en 1948. Eso significa que en solo una semana se han visto obligados a huir de sus ciudades y pueblos más ucranianos de lo que nunca ocurrió con los palestinos. Y eso que llevamos 70 años de cobertura ininterrumpida de los palestinos desalojados. 

El argumento falso aquí es que una semana de historias sobre Ucrania es de alguna manera injusta porque los palestinos no dominaron esa semana de cobertura. Sin embargo, los palestinos han tenido 70 años de cobertura, y gran parte de ella es comprensiva.

El argumento de que los cócteles molotov palestinos no reciben la misma adoración en los medios de comunicación occidentales es un error. Durante muchos años, los palestinos que lanzaban piedras durante la intifada recibieron una cobertura positiva. Los palestinos que lanzaban rifles y “resistían” a Israel en lugares como Jenin sí recibían una cobertura positiva.

Pero una diferencia importante es que los grupos palestinos pasaron de “resistir” a bombardear a los civiles y celebrar los ataques a los civiles. Esta es una gran diferencia. Ucrania aún no se ha convertido en un atolladero para Rusia y los ucranianos no están volando autobuses en Moscú. De hecho, Rusia ha sufrido en el pasado el terrorismo de los chechenos y otros.

Pero en el caso de Ucrania, no hay carteles de “mártires” cuyas acciones eran masacrar a los niños rusos. No hay nada romántico en que un palestino o un ucraniano lancen un cóctel molotov contra el coche de un civil. Los medios de comunicación celebran la resistencia ucraniana porque está en contra de los militares rusos. Los principales medios de comunicación y Occidente en general han simpatizado con los palestinos cuando se ha visto que luchaban principalmente contra el ejército de Israel.

Otra diferencia es que la narrativa palestina está respaldada por grupos que dicen “del río al mar” y que argumentan que Israel no debería existir. Ucrania es un país independiente que está siendo brutalmente invadido. Ucrania no dice que quiere a Moscú, y Ucrania no tiene mapas de su país que incluyan a toda Rusia. Hay, pues, una diferencia entre lo que está ocurriendo.

Cuando la gente argumenta que Ucrania recibe una cobertura injusta por “resistir la ocupación” mientras que los palestinos no reciben la misma cobertura, sus afirmaciones son engañosas. Los palestinos recibieron apoyo y cobertura, y los refugiados palestinos siguen siendo refugiados después de 70 años. Reciben un enorme apoyo internacional. Los ucranianos también reciben apoyo, y si, después de 70 años, siguen resistiendo a Rusia, será justo que sigan recibiendo ese apoyo.

Muchos de los que apoyan a los palestinos mientras critican la cobertura de Ucrania no son sinceros porque no apoyan la resistencia ucraniana. Afirman que la situación es la misma, pero muchos de ellos apoyan a Rusia.

Se puede ver esto por sus antecedentes en las redes sociales y cómo algunos no solo apoyan a Rusia y al régimen de Assad, sino que son anti-Israel y anti-Kurdish. En realidad no apoyan la “resistencia” de cada grupo. Principalmente, están obsesionados con Israel. Esta obsesión suele estar motivada por el antisemitismo, y sus argumentos sobre Ucrania no son más que una distracción.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.