• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » “El régimen iraní siente que tiene una intervención divina ayudándolo”

“El régimen iraní siente que tiene una intervención divina ayudándolo”

Por: Yaakov Lappin

por Arí Hashomer
1 de agosto de 2021
en Opinión
“El régimen iraní siente que tiene una intervención divina ayudándolo”

AFP vía KHAMENEI.IR

Convertirse en un Estado dotado de armas nucleares es un aspecto central del programa de “renacimiento chiíta” de Irán, y el régimen iraní cree que los acontecimientos están avanzando en línea con su visión, ha advertido un experto israelí en la república islámica.

El teniente coronel (retirado) Michael Segall, analista principal del Centro de Asuntos Públicos de Jerusalén, dijo a JNS que es importante que los responsables políticos comprendan la mentalidad del régimen iraní.

“Ellos creen en el renacimiento chiíta. Es importante comprender la importancia que le dan a este objetivo”, dijo Segall

Los acontecimientos en toda la región, como la salida de Estados Unidos de Irak y el progreso general del programa nuclear de Teherán, han actuado como confirmación para los clérigos y los elementos de la élite militar del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de que las tendencias “metahistóricas” van en su dirección, añadió.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

“Como occidentales, ignoramos su mentalidad: los iraníes sienten que les ayuda la intervención divina”, explicó Segall. “Desde su punto de vista, Hamás podría gestionar una guerra contra Israel. Hezbolá se está fortaleciendo militarmente. El régimen [sirio] de Assad se mantuvo a pesar de la guerra civil siria. Saddam Hussein [archienemigo de Irán] fue apartado del poder. Sienten que algo grande les está permitiendo”.

Como resultado, Irán se está volviendo más audaz, dijo Segall. “El programa nuclear es el ancla que permitiría a Irán situarse en el papel que ha definido para sí mismo. Convertirse en un estado nuclear influiría en todos los tentáculos de Irán en la región”.

Se pueden encontrar ejemplos de una mayor confianza en sí mismo por parte de Irán en todo Oriente Medio. Segall señaló a los Hutíes en Yemen -armados con misiles de crucero, barcos bomba guiados por GPS y aviones no tripulados, y que golpean regularmente refinerías de petróleo en Arabia Saudita- y a las actividades de Irán en Siria, que continúan a pesar de una supuesta campaña israelí decidida de ataques preventivos.

“Los iraníes sienten que están teniendo éxito”, dijo Segall.

La república islámica quisiera extender un paraguas nuclear sobre sus actividades en toda la región y las de sus apoderados, dijo, y añadió que Teherán tiene una estrategia organizada, a diferencia de Occidente, sobre cómo proceder.

“La conclusión de Irán es que quiere convertirse en un Estado con armamento nuclear o en un Estado de ruptura nuclear”, dijo Segall. Para ello, la forma en que Irán gestionó las negociaciones con las potencias mundiales que condujeron al acuerdo nuclear de 2015 fue parte de un impulso “muy organizado” para alcanzar finalmente ese objetivo, de una forma u otra.

A diferencia de los gobiernos estadounidense o israelí, el régimen iraní no cambia cada cierto número de años, y Teherán tiene una mirada muy lejana al futuro, argumentó Segall.

“El régimen iraní siente que tiene una intervención divina ayudándolo”
Un clérigo iraní observa los misiles de superficie a superficie construidos en el país exhibidos por la Guardia Revolucionaria en un espectáculo militar que conmemora el 40 aniversario de la Revolución Islámica, en la Gran Mezquita Imam Jomeini en Teherán, Irán, el 3 de febrero de 2019 (Vahid Salemi / AP)

“No es el presidente iraní quien decide esta política, sino el líder supremo permanente, el ayatolá Jamenei, y el CGRI. El líder supremo es cada vez más fuerte dentro del país. La elección de Ebrahim Raisi como presidente está llevando el poder del Líder Supremo a un punto álgido. Todos los moderados más pragmáticos están siendo apartados. Tal vez se permita que [el actual ministro de Asuntos Exteriores, Mohammed] Zarif continúe”, evaluó Segall.

En última instancia, la elección de Raisi, de línea dura, como presidente significa que ahora hay un solo frente dentro de Irán, según Segall. “Occidente no puede decir que tiene pragmáticos con los que hablar, como [el ex presidente Mohammad] Khatami, [el presidente saliente Hassan] Rouhani o [el ex presidente Akbar Hashemi] Rafsanjani. A Occidente le costará encontrar a alguien en Irán con quien se sienta cómodo haciendo negocios”.

Los responsables políticos occidentales, por tanto, se enfrentan a un nuevo dilema, dijo Segall. ¿Seguirán ignorando la represión del régimen contra los iraníes de a pie, como ejemplifican los disturbios en la provincia suroccidental de Juzestán, donde la gente “pide tres litros de agua”? ¿Y llegarán a un nuevo acuerdo nuclear con Irán que recompense económicamente al régimen? Esto, a pesar de que la administración Biden y Occidente “enarbolan la bandera de los derechos humanos como principio básico”, se preguntó Segall.

También es posible que fracasen los intentos de revivir el acuerdo nuclear. Se firme o no un nuevo acuerdo, los defectos del acuerdo original de 2015 están totalmente a la vista, dijo, debido a la rapidez con la que Irán pudo volver a la actividad nuclear en los últimos meses.

“Que Irán vuelva o no al acuerdo de 215 no le importa. En poco tiempo, han demostrado sus conocimientos nucleares y pueden decidir avanzar en su proyecto nuclear cuando quieran”, dijo. “En el contexto del acuerdo de 2015, si se reactiva, los iraníes pueden fabricar una crisis cuando lo deseen, alegando, por ejemplo, que un número insuficiente de empresas occidentales están tratando con Irán, o quejándose de su incapacidad para exportar suficiente petróleo.”

Esta crisis fabricada podría actuar como la cláusula de “salida” de Israel del acuerdo.

“No se les puede quitar a los iraníes el saber hacer”, dijo Segall. “Saben qué hacer y cómo hacerlo. Si no se les detiene, llegarán a donde quieren ir”.

El gobierno de Biden reconoce que Irán está acortando rápidamente su tiempo de ruptura nuclear, añadió, pero en última instancia, este reconocimiento no ha impedido que Irán avance, a pesar de los actos de sabotaje denunciados contra los emplazamientos nucleares iraníes, a menudo atribuidos por el régimen iraní a Israel.

La semana pasada, la cadena de televisión pública israelí Kan 11 informó de que Israel transmitió una nueva alerta a Estados Unidos, según la cual la república islámica “se está acercando al estatus de estado umbral nuclear”, lo que significa que es un país que adquiere la capacidad operativa para construir armas nucleares.

“El mensaje fue enviado a través de una serie de conversaciones que mantuvieron altos cargos israelíes, entre ellos el ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid, y el ministro de Defensa, Benny Gantz, con sus homólogos estadounidenses”, señala el informe.

En una entrevista concedida al servicio persa de la BBC, Gantz dijo el martes que Israel tiene capacidades y medios para atacar el programa nuclear de Irán, “de los que no puedo dar detalles, y estamos en un alto estado de preparación para garantizar que Irán no consiga armas nucleares. Estoy seguro de que el régimen iraní también conoce algunas de las capacidades de Israel”.

“El régimen iraní siente que tiene una intervención divina ayudándolo”
Varias centrifugadoras iraníes de nueva generación se exhiben durante el Día Nacional de la Energía Nuclear de Irán en Teherán. (crédito de la foto: OFICINA DE LA PRESIDENCIA DE IRÁN / WANA (AGENCIA DE NOTICIAS DE ASIA OCCIDENTAL / A TRAVÉS DE REUTERS)

Mientras Israel hace sonar la alerta, los iraníes siguen adelante en su camino a largo plazo hacia la hegemonía.

“Los iraníes demostraron que podían sobrevivir a [el ex presidente Donald] Trump, a las mordaces sanciones y a todos los precios económicos que tuvieron que pagar. Este logro no se les puede quitar”, dijo Segall.

Tomando prestada una frase del difunto secretario de Defensa estadounidense Donald Rumsfeld, Segall expresó su preocupación por las “incógnitas desconocidas” del programa nuclear iraní.

El 7 de julio, la empresa militar de inteligencia de defensa de código abierto Janes y el Centro de Seguridad y Cooperación Internacional de la Universidad de Stanford publicaron una evaluación de un emplazamiento nuclear en Irán que está en construcción. Janes describió el sitio como una probable “instalación subterránea de ensamblaje de centrifugadoras situada al suroeste del actual Complejo de Enriquecimiento de Uranio de Irán en Natanz”.

“Cada vez, un nuevo sitio previamente desconocido queda expuesto. Lo que más me preocupa es que no sepamos dónde están los iraníes”, dijo Segall.

Planteó la “gran cuestión de los dos relojes”. Uno que cuenta hasta el momento en que el régimen iraní se derrumba, y el segundo que cuenta hasta que Irán se convierte en un Estado con armas nucleares. “No es posible saber qué reloj contará primero hasta llegar a cero”, dijo Segall. “No se puede apostar por esto”.

Preguntado por las opciones de Israel ante estos acontecimientos, dijo que el Estado judío “está haciendo e hizo muchas cosas para detener el programa nuclear iraní”.

Al mismo tiempo, el impulso para formar una alianza regional antiiraní entre Israel, Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin parece estar disminuyendo, reconoció Segall. “Los propios saudíes no saben hacia dónde van las cosas. Al final, Israel seguirá haciendo lo que hace de todas las maneras”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.