• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » La existencia del Estado de Israel enfrenta un nuevo desafío

La existencia del Estado de Israel enfrenta un nuevo desafío

por Arí Hashomer
6 de septiembre de 2019
en Opinión
FDI a Hezbolá: no intenten sorprendernos después de retirarse de Siria

Las revueltas árabes de la última década, especialmente la guerra civil en Siria, han dado a Israel un respiro estratégico muy necesario, llevando a muchos expertos israelíes en seguridad a la convicción de que el Estado judío ya no se enfrenta a una amenaza existencial. Pero a medida que esta guerra se acerca a su fin, un nuevo desafío existencial está surgiendo rápidamente a lo largo de las fronteras norte y sur de Israel: un eje militar-terrorista liderado por Irán e integrado por sus proxys Hezbolá, Hamás y la Jihad Islámica.

Por primera vez desde la conclusión del tratado de paz egipcio-israelí de 1979, Israel se enfrenta a la posibilidad realista de una conflagración multifrontal simultánea: Líbano, Siria y la Franja de Gaza (así como a la posibilidad de ataques terroristas procedentes de Judea y Samaria). Este viejo y nuevo desafío existencial incluye tres componentes operativos principales:

  • Amenaza a gran escala de proporciones sin precedentes de cohetes y misiles de precisión avanzados. Este enorme arsenal está organizado en esquemas operativos ofensivos que ya han sido establecidos para atacar sitios estratégicos y de infraestructura en el interior de Israel, tales como bases de la fuerza aérea, cuarteles generales militares, centrales eléctricas, aeropuertos y centros de población. Esta amenaza ve a Israel flanqueado por todos lados, desde el Líbano, Siria y la Franja de Gaza, así como, más recientemente, una base de milicias chiítas en Irak.
  • Un nuevo frente terrorista en los Altos del Golán compuesto por la Fuerza Quds de Irán, Hezbolá y milicias chiíes.
  • Un peligro claro y presente para las ciudades y aldeas de Israel a lo largo de las fronteras libanesa y de Gaza debido a las fuerzas de comando entrenadas para las incursiones terrestres en Israel.

Muchos en el sistema militar/seguridad israelí minimizan estas amenazas. En las recientes palabras del ex Primer Ministro Ehud Barak: “Las amenazas externas son muchas y evolucionan, y no deben ser subestimadas; pero afirmo con toda la responsabilidad, y no solo como una posición política…[que] ninguna de ellas representa una amenaza existencial para el futuro, el poder y la soberanía de Israel”.

Esto depende, por supuesto, del significado de “amenaza existencial”, que es en gran medida un concepto relacionado con el contexto que está abierto a diferentes interpretaciones. Sin duda, Israel no se enfrenta a la misma amenaza existencial de una invasión totalmente árabe con la que se encontró cuando fue proclamado en mayo de 1948. Pero Hezbolá, Hamás, e incluso Irán, no buscan la destrucción de Israel de un solo golpe (aunque el deseo de Irán de un resultado así podría cambiar una vez que haya alcanzado las armas nucleares). Más bien parecen estar siguiendo la estrategia gradual y atricional utilizada por el presidente egipcio Anwar Sadat en la guerra de octubre de 1973. En palabras de su directiva a las fuerzas armadas egipcias:

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

“El objetivo estratégico…. es socavar la doctrina de seguridad de Israel mediante una acción militar que esté a la altura de las capacidades de las fuerzas armadas y que cause las mayores víctimas al enemigo, y convencerlo de que la ocupación continuada de nuestro territorio tendrá un precio más alto del que puede permitirse”.

Esta es, en general, la lógica estratégica que subyace a la estrategia de Irán, Hezbolá y Hamás. Al rodear a Israel con infraestructura militar-terrorista a lo largo de sus fronteras norte y sur, este eje puede interrumpir la rutina viva del Estado judío en cualquier momento dado. Por lo tanto, puede crear un equilibrio de terror basado en una amenaza creíble de cohetes y misiles que obligue a Israel a evitar en la medida de lo posible las represalias más allá del umbral de contención (tácitamente) mutuamente aceptado.

A largo plazo, este estado de cosas está destinado a tener un efecto continuo de atracción, como un fallo del sistema inmunológico, que planea frenar el avance y los éxitos de Israel y erosionar la esperanza del pueblo judío en una patria segura y próspera.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.