• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Gaza no es Palestina: es Israel por derecho de guerra

Gaza no es Palestina: es Israel por derecho de guerra

27 de mayo de 2025
Gaza no es Palestina: es Israel por derecho de guerra

Aunque las guerras son destructivas, a menudo son inevitables e incluso necesarias; además, son fuentes de nuevas tecnologías, innovaciones y, por supuesto, cambios políticos.

Como resultado de las guerras entre Gran Bretaña y las colonias americanas en 1776 y 1812, por ejemplo, se sentaron las bases para una nueva nación y una nueva identidad política.

De manera similar, la Guerra Mexicano-Estadounidense de 1847-1849 fue la base para la expansión continental de Estados Unidos y reafirmó su identidad nacional, así como su poder económico, militar y tecnológico.

La Guerra Civil Estadounidense (1861-1865) puso fin a la institución de la esclavitud y abrió una expansión masiva hacia el oeste con la formación de nuevos estados. Estados Unidos se extendió de costa a costa.

En 1898, cuando España atacó barcos estadounidenses, se desencadenó la Guerra Hispano-Estadounidense. Como resultado, Estados Unidos conquistó las islas de Puerto Rico; el territorio ha estado bajo soberanía estadounidense desde entonces. Aunque no es un estado, sus habitantes recibieron la ciudadanía estadounidense.

La Primera y Segunda Guerra Mundial confirmaron la posición dominante de Estados Unidos. Como resultado de estas guerras, Estados Unidos se convirtió en la mayor democracia del mundo.

Para Israel y para Hamás/los árabes palestinos, la guerra en Gaza también es definitoria. Es una forma de aclarar quiénes son las partes y qué representan. En ese sentido, la guerra de Israel contra el terrorismo y la guerra en Gaza son existenciales.

El estado-nación de Israel ha estado luchando por su supervivencia desde su establecimiento en 1948. Ganó su Guerra de Independencia contra cinco países árabes en 1949, y contra algunos de ellos nuevamente en 1956, 1967 y 1973. Sin embargo, debido a que muchos países y organizaciones apoyan el palestinismo y los grupos terroristas árabes palestinos, esa guerra y la actual guerra en Gaza continúan.

A diferencia de otras guerras entre naciones, la guerra en Gaza, de manera única, no es una guerra por territorio, sino contra una ideología yihadista islamista dedicada a eliminar a Israel y matar a los no musulmanes. Es una guerra entre un estado-nación judío y democrático, Israel, y organizaciones terroristas lideradas por Hamás y su fundador, la Hermandad Musulmana, una vasta organización internacional apoyada por países como Qatar e Irán y sus proxies.

Aquellos que condenan a Israel por la guerra en Gaza se oponen al derecho de Israel a la autodefensa, a las comunidades israelíes («asentamientos»), principalmente en Judea, Samaria y Jerusalén, y a la presencia de Israel en Gaza. Pero los líderes políticos y militares israelíes y la mayoría de los israelíes no querían una guerra con Hamás en Gaza ni en ningún otro lugar. Hicieron todo lo posible para evitarla, incluso ignorando lo que Hamás estaba haciendo y planeando. Por eso, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no estaban preparadas para la guerra cuando Hamás atacó a Israel el 7 de octubre.

Sin embargo, una vez que comenzó la guerra, Israel solo tenía una opción: ganar. Para Israel, es una guerra de supervivencia contra grupos terroristas árabes palestinos y musulmanes, a nivel local, regional y mundial. Las guerras de Estados Unidos, por lo tanto, ofrecen una perspectiva interesante y quizás incluso un paradigma relevante.

En 1846, el ejército mexicano atacó a estadounidenses (colonos) que vivían en el norte de Texas, al norte del río Grande. En ese momento, el área conocida como Texas pertenecía a México. El ejército estadounidense respondió para proteger a sus ciudadanos; esto dio inicio a la guerra que duró dos años. Como resultado, México fue derrotado y la República de Texas y otros territorios se convirtieron en estados de los Estados Unidos de América.

Además de Texas, México reclamaba las áreas de los actuales estados de California, Nevada, Utah, Nuevo México, la mayor parte de Arizona y Colorado, y partes de Oklahoma, Kansas y Wyoming. Como resultado de la Guerra Mexicano-Estadounidense, estas áreas fueron incorporadas a los Estados Unidos. Los mexicanos huyeron o se convirtieron en mexicano-estadounidenses leales.

Históricamente, Eretz Yisrael (la Tierra de Israel), que incluía Gaza, fue conquistada por el pueblo judío liderado por Josué y, durante los períodos del Primer y Segundo Templo, formó parte de la existencia nacional judía, las Comunidades Judías. Esto terminó cuando los ejércitos romanos conquistaron y expulsaron a los judíos de Eretz Yisrael.

Otros países (por ejemplo, los Imperios Otomano y Británico) conquistaron y gobernaron Eretz Yisrael y Gaza (Egipto), pero ningún país lo reclamó. Por lo tanto, Gaza pertenece a Israel, al igual que Texas y todo el suroeste de Estados Unidos pertenecen a los Estados Unidos.

La conquista de Gaza por parte de Israel es una afirmación de posesión legal, resultado de una guerra defensiva, al igual que Texas se convirtió en parte de los Estados Unidos. Si Gaza no pertenece a Israel, Texas y otros estados no pertenecen a los Estados Unidos. La adquisición de territorio por conquista es aceptada por la mayoría de los países del mundo.

Las guerras son terribles, pero a menudo ofrecen posibilidades que las hacen, si no aceptables, al menos soportables. El camino hacia la paz no pasa por otro estado árabe palestino, además de Jordania, sino a través de la soberanía israelí y el reconocimiento del derecho de Israel a su patria en Eretz Yisrael.


Sobre el autor: El Dr. Moshe Dann es historiador, escritor y periodista que vive en Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.