• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Hamás intenta avanzar

Hamás intenta avanzar

por Arí Hashomer
21 de diciembre de 2018
en Opinión
Netanyahu elogió el arresto de los terroristas de Givat Assaf

Soldados israelíes, oficiales médicos y policías inspeccionan la escena de un ataque con disparos cerca de Givat Assaf, en el centro de Cisjordania, el 13 de diciembre de 2018. (Hadas Parush / Flash 90)

La semana pasada fue particularmente cruel para los ciudadanos israelíes que vivieron una ola de ataques terroristas en Judea y Samaria, conocida como Cisjordania. El primero de estos ataques ocurrió en las cercanías de la comunidad de Ofra, cuando un palestino disparó contra un grupo de judíos en una parada de autobuses, dejando un saldo de 6 heridos, entre ellos una joven embarazada, cuyo bebé falleció. Pocos días después, en la Ciudad Vieja de Jerusalén, dos efectivos de la policía fronteriza israelí fueron heridos en un apuñalamiento. Ese mismo día, dos soldados israelíes fueron asesinados en un ataque terrorista perpetrado en Givat Asaf; además otro soldado y una civil sufrieron serias heridas. Testigos informaron que uno de los terroristas bajó del vehículo y abrió fuego contra un grupo de israelíes que esperaba en la parada de autobuses.

Las investigaciones señalan a Hamás como responsable, en su afán de establecer otro frente de ataque contra Israel. Adicionalmente, podría ser una forma de distraer del caso de los túneles de Hezbola. Resulta absurdo que Fatah, movimiento del presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas, haya publicado elogios hacia los terroristas; además de instigar a una mayor violencia.

A los líderes y militantes de Fatah se les olvida la guerra fratricida con la que Hamás los enfrentó en Gaza, durante 2007, en la cual fueron liquidados un considerable número de sus compañeros. Desde ese entonces hasta el presente hubo varios intentos de reconciliación, especialmente con la mediación de Egipto, preocupados por el riesgo de que se instale en Cisjordania un régimen ligado a los islamistas. Abbas teme el avance de Hamás y pese a las carencias de los gazatíes, ha cortado el suministro de dinero, aumentando la presión económica en la franja. Qatar se está haciendo cargo de la asistencia a Gaza.

La eficiente coordinación entre las fuerzas israelíes y las de seguridad de la Autoridad Palestina responde a la factibilidad de esa amenaza. Sin duda, la vida del propio Abbas, la relativa tranquilidad y prosperidad de la que disfrutan en los poblados palestinos del área se debe a dicha coordinación, que impide que una banda fundamentalista como Hamás, que esclaviza a los gazatíes, se apodere de la Ribera Occidental.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.