• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » La historia no perdonará a los líderes de Israel que digan “no”

La historia no perdonará a los líderes de Israel que digan “no”

por Arí Hashomer
28 de enero de 2020
en Opinión

Hay momentos en la vida de una nación que requieren trascender lo “insignificante” y que pesan más que todas las puntuaciones políticas. Tales son los acontecimientos que esperan a Israel en los días y semanas venideros.

En un futuro muy cercano, incluso antes de las elecciones generales del 2 de marzo, el gobierno aplicará la ley israelí a más del 30% de Judea, Samaria y el Valle del Jordán. Existen herramientas legales para hacerlo, a pesar de la actual temporada electoral, como lo propuso el Ministro de Transporte Bezalel Smotrich. Hay justificaciones fundamentales que permiten a Israel realizar este interés vital, con el que los más grandes líderes del país a lo largo de la historia solo podían soñar.

Inmediatamente después del regreso del primer ministro Benjamin Netanyahu de los Estados Unidos, se espera que el gobierno tome una de las decisiones históricamente más importantes en los anales de la empresa sionista, quizás la segunda o tercera decisión más importante después de la adopción del Plan de Partición de las Naciones Unidas para Palestina de 1947 y la expansión del territorio del país tras la Guerra de los Seis Días en 1967.

La historia judía no perdonará a los líderes israelíes que desperdician la oportunidad de anclar eternamente, con el respaldo internacional, partes de la patria que son tan cruciales para la seguridad del país. Le están ofreciendo a Avigdor Lieberman la oportunidad de hacer de su hogar en Nokdim una parte inseparable de Israel. ¿Tiene alguna razón para votar en contra?

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

“Estamos reiterando y determinando que el Valle del Jordán es el muro defensivo oriental del Estado de Israel en cualquier escenario futuro… vemos esta región como una parte inseparable del Estado de Israel. Por lo tanto, después de las elecciones, trabajaremos para aplicar la soberanía israelí sobre el Valle del Jordán… en coordinación con la comunidad internacional”. Estas palabras decisivas no fueron pronunciadas por Netanyahu, sino por Benny Gantz, con Moshe Ya’alon a su lado, hace apenas una semana durante una gira por el Valle del Jordán.

Gantz dio en el blanco y, por lo tanto, él y los demás líderes del partido Kajol-Lavan deben ahora traducir estas palabras en hechos. Dentro de cinco o 50 años, nadie recordará si Gantz perdió o ganó las elecciones. Por otro lado, el pueblo judío recordará, y cómo, si Gantz, Lapid, Ya’alon y Ashkenazy dijeron “no” a la soberanía, simplemente por una rivalidad política. El pueblo nunca les olvidará eso. Por lo tanto, ahora se espera que ellos y sus expertos se eleven por encima de la política local.

En el lado derecho del mapa político, también, hay que reconocer la magnitud de la hora. De hecho, el acuerdo del siglo no es perfecto y ofrece a los palestinos un Estado casi independiente y una capital en las afueras de Jerusalén. Pero, al igual que en el plan de partición de 1947, los aspectos positivos superan ampliamente a los negativos. Tres años después de que EE.UU. quisiera declarar incluso el Muro Occidental como territorio ocupado, una administración diferente ha llegado a decir que Yitzhar e Itamar son parte de Israel.

De la misma manera que la disposición de David Ben-Gurion a aceptar el plan de partición allanó el camino hacia la soberanía judía en la Tierra de Israel, la aceptación del plan Trump por parte de Netanyahu allanará el camino hacia un mayor control judío sobre otras partes de Israel. ¿Cómo puede alguien estar en contra de esto?

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.