• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Irán debe pagar el precio por atacar a buques comerciales

Irán debe pagar el precio por atacar a buques comerciales

El reciente ataque de Irán contra un buque vinculado a Israel es un grave acto de terrorismo que amenaza la libertad internacional de paso por el mar, sobre todo porque se produjo en una vía navegable por la que se transporta una importante cantidad de petróleo en todo el mundo.

por Arí Hashomer
20 de febrero de 2023
en Opinión
Irán debe pagar el precio por atacar a buques comerciales

El reciente ataque al buque petrolero en el Golfo de Omán exige una respuesta internacional contundente, que disuada a Irán de actuar de forma similar en el futuro. Aunque la elección de este curso de acción muestra la debilidad de Irán porque significa que no puede atacar objetivos israelíes más importantes, debe tenerse en cuenta si Israel decide atacar las instalaciones nucleares de Irán, lo que es cada vez más probable.

Los iraníes alegan que el Mossad atacó su fábrica de Isfahan a finales de enero, dañándola gravemente. Este último ataque parece ser una represalia por ese ataque. Los iraníes, señalando con el dedo a Israel, dijeron en su momento que tomarían represalias por este ataque. Los sistemas de seguimiento de buques del Sistema de Identificación Automática (AIS) de todo el mundo facilitan la localización de buques de comercio civil.

Como Irán ya sabe dónde está el barco, colocar allí un avión no tripulado para lanzar un asalto no necesitaría una estrategia operativa muy sofisticada. No obstante, la represalia iraní no deja de ser un grave acto de terrorismo que atenta contra la libertad de navegación marítima en todo el mundo, sobre todo porque afecta a un corredor marítimo por el que se transfiere un porcentaje importante del petróleo mundial, lo que supone una auténtica amenaza para el suministro de energía mundial.

Hace unos días se produjo en el Golfo de Omán un ataque contra un buque petrolero de bandera israelí. El petrolero Pacific Zircon, de bandera liberiana, se dirigía del puerto de Sohar (Omán) a un puerto de Letonia, donde descargaría su combustible. El dron, probablemente un Shahed iraní, apuntó al barco.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Las fotografías exclusivas de CNN muestran lo que parece ser un agujero en el casco del buque de aproximadamente un metro de diámetro, con lo que parecen ser restos de drones iraníes atrapados en su interior. Irán ha proporcionado a Rusia drones de este tipo para su uso en el conflicto con Ucrania.

El buque resultó gravemente dañado, pero su capitán decidió continuar de todos modos hasta la ciudad letona de Ventspils. Prueba de ello es que un buque de guerra de la Armada británica se acercó al petrolero tras el ataque para ofrecerle ayuda, pero el petrolero declaró que podía continuar su viaje solo con reparaciones menores y que no se habían perdido vidas.

Del mismo modo, un buque de los EAU informó de haber sido alcanzado en la misma zona, lo que sugiere que más de un avión no tripulado estuvo implicado en este incidente. En respuesta, la Quinta Flota de Estados Unidos y el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, emitieron un comunicado en el que culpaban a Teherán.

Varias veces en el pasado han sido atacados buques pertenecientes a israelíes. Otro petrolero fue blanco de un ataque en el estrecho de Omán en julio de 2021, esta vez el MT Mercer Street. El buque estaba registrado en Japón, pero estaba gestionado por Zodiac Shipping, fundada y controlada por el magnate naviero israelí Eyal Ofer. Este tipo de ataques atrajo la atención internacional tras el asesinato del capitán rumano y de un agente de seguridad británico.

Aunque esta vez no se perdieron vidas, la comunidad internacional no debe permanecer en silencio y debe responder con fuerza y vigor a estas actividades hostiles de Irán.

Sobre el autor: El Vicealmirante (retirado) Eliezer Marom fue comandante de la Armada israelí de 2007 a 2011.
Vía: Israel Hayom
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.