• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Irán ve la retirada de Estados Unidos en Siria como una oportunidad

Irán ve la retirada de Estados Unidos en Siria como una oportunidad

por Arí Hashomer
26 de octubre de 2019
en Opinión

En medio de los violentos acontecimientos que se están produciendo en el noreste de Siria, Irán sigue siendo un actor central en la zona, y es probable que considere la retirada de las fuerzas especiales estadounidenses de la zona como una nueva oportunidad.

La invasión turca que siguió a la salida apresurada de Estados Unidos llevó a los kurdos a buscar un nuevo acuerdo con el régimen del presidente sirio Bashar Assad, que cuenta con el apoyo de Irán y Rusia. El martes, Rusia negoció lo que dijo que era un nuevo acuerdo, dando a Turquía el control de la franja de tierra que confiscó en el noreste de Siria.

En los últimos años, los iraníes han trabajado intensamente para consolidar una presencia militar ofensiva en Siria mediante la construcción de bases de misiles, almacenes de armas y células terroristas. Israel ha trabajado con igual intensidad para detectar y bloquear esos esfuerzos mediante ataques aéreos de inteligencia y precisión.

“Para los iraníes, por un lado, la salida de Estados Unidos es una excelente noticia porque significa que los estadounidenses están abandonando el sector. Pero también es negativo para Irán porque Turquía ha entrado en él”, dijo el teniente coronel (retirado) Orna Mizrahi, investigador principal del Instituto de Estudios de Seguridad Nacional de Tel Aviv, el miércoles al Servicio Noticioso desde Washington. “En última instancia, los iraníes darán la bienvenida a la salida de Estados Unidos más de lo que se sentirán molestos por la entrada de Turquía. En el balance general de Irán, lo verán como una ventaja”.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Mizrahi, ex Consejero Adjunto de Seguridad Nacional para Política Exterior en nombre del Consejo de Seguridad Nacional, dijo que la invasión de Turquía y el acuerdo mediado por Rusia representan una “división del saqueo sirio”.

“Esto no impedirá que Irán cree un eje chiíta que vincule a Irak, Siria y Líbano”, advirtió Mizrahi, también ex analista de Inteligencia Militar.

Para Israel, el principal interés sigue siendo expulsar a los iraníes de Siria y debilitar la presencia iraní en la medida de lo posible, agregó. A los ojos de Israel, Irán sigue siendo el actor problemático más amenazador en Siria.

En las últimas semanas se ha informado de nuevos esfuerzos iraníes para establecer un cruce terrestre entre Siria e Irak cerca de la ciudad de Al Bukamal.

Esto parece ser parte del objetivo de Irán de crear un eje continuo que amenace a Israel y a los estados árabes pragmáticos, declaró Mizrahi.

“Para nosotros está claro que no podemos expulsar totalmente a Irán de Siria mientras el régimen de Assad esté allí”, añadió. “Irán tiene una huella significativa allí, y no solo en lo militar, sino también a través de la economía siria y el apoyo al Estado sirio. Su conexión con el régimen y la población siria significa que será difícil de desarraigar. Pero lo más importante para Israel es impedir la consolidación militar de Irán”.

Mientras tanto, Rusia, otro patrocinador de Assad, ha aumentado significativamente su influencia en Siria tras la salida de Estados Unidos. “Eso es malo no solo para Israel sino también para Occidente”, dijo Mizrahi. “Expresa la falta de influencia de los Estados Unidos. El hecho es que Israel es el único que se enfrenta a las amenazas de Siria”.

Mientras que Israel prefiere a Estados Unidos, su principal socio estratégico, no tiene más remedio que tratar con Rusia, un país cuya influencia en la vecina Siria está creciendo.

“Rusia es un elemento que no es un enemigo en este momento”, dijo Mizrahi. “Israel está dialogando con él. Pero Rusia trabaja de acuerdo con sus propios intereses, y si les conviene tomar un cierto curso de acción que choque con los intereses israelíes, lo harán. Desde 2015, cuando entraron a la arena siria, se han convertido en nuestros vecinos, y tenemos que vivir con ese hecho”.

Como resultado, el Estado judío está trabajando para crear un diálogo positivo y coordinar con Rusia en la medida de lo posible.

Aumento de las actividades de ISIS

Mientras tanto, un artículo publicado el martes por el Centro de Información de Inteligencia y Terrorismo de Meir Amit advirtió que cuanto más disminuya el poder militar de los kurdos en Siria, más difícil será mantener la tapa sobre ISIS. El informe señalaba que una liberación significativa de los prisioneros de ISIS fortalecerá la fuerza militar de la organización jihadista en Siria y en Irak al añadir a sus filas miles de agentes radicales entrenados, experimentados y motivados.

El coronel (retirado) Reuven Erlich, director del Centro Meir Amit, dijo al JNS que desde que comenzó la invasión turca este mes, ISIS ya ha aumentado de perfil al llevar a cabo múltiples ataques en el este de Siria. “Hemos visto que los ataques de ISIS han aumentado cuantitativa y cualitativamente”, dijo. “Ya han llevado a cabo grandes ataques, apuntando a bases y cuarteles generales de las Fuerzas Democráticas Sirias [dirigidas por los kurdos]”, dijo.

Los ataques recientes han incluido un aumento de los atentados suicidas, así como de los atentados con coches y motocicletas.

Eventualmente, un ISIS resurgente en el este de Siria podría infiltrarse en el sur de Siria y potencialmente lanzar ataques en la frontera israelí, añadió.

Erlich dijo que Israel debe “seguir de cerca todos los acontecimientos de la guerra civil siria. A pesar de lo que muchos han afirmado, la guerra siria no ha terminado. Erdogan tomó una lata de gasolina y la vertió sobre un fuego que ha estado ardiendo todo el tiempo”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.