• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Israel puede hacer frente a las amenazas de seguridad a través de medios no militares

Israel puede hacer frente a las amenazas de seguridad a través de medios no militares

por Arí Hashomer
5 de noviembre de 2019
en Opinión

Israel se enfrenta a problemas de seguridad en el norte y en el sur, y a pesar de las diferencias entre los dos escenarios, la capacidad de Israel de influir en la realidad de ambas fronteras con medios no militares es similar.

La situación en el sur no ha cambiado en los últimos 13 años y se refleja en las agresiones semanales en la valla fronteriza con Gaza y en el lanzamiento esporádico de cohetes desde la franja hacia las comunidades israelíes que tiene lugar cada pocas semanas, los lanzamientos masivos de misiles hacia las ciudades meridionales de Ashkelon, Ashdod y Netivot, cada pocos meses, y una incursión terrestre de las fuerzas israelíes en Gaza cada pocos años.

Los gobernantes de la franja de Gaza no aceptan la política de Israel de “silencio será recibido por silencio”.

El tranquilo Israel aspira a que los problemas económicos y humanitarios que aquejan a los palestinos en el enclave estén destinados a crecer.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La única manera de que este paradigma cambie es que Israel reconozca a Gaza como un Estado con un gobierno legítimo y acepte permitir los esfuerzos internacionales para rehabilitar la infraestructura de la Franja en cooperación con el gobierno israelí.

Si eso ocurriera, los líderes de Gaza tendrían mucho que perder si se violara la tranquilidad que Israel espera.

El palo militar junto a la zanahoria política solo es necesario si ha conducido a un cambio real.

Durante los últimos 13 años, el norte también ha estado tranquilo.

Hezbolá es un enemigo más formidable de Israel que Hamás, pero ha mantenido la calma en su frontera porque entiende que si estallara la violencia a través de la frontera, el coste de la destrucción para el Líbano sería muy elevado.

El Líbano se encuentra en una situación económica mucho mejor que la de Gaza y tiene una infraestructura mucho más avanzada, por lo que Hezbolá tiene mucho más que perder de cualquier estallido de combates.

El problema de Israel con Hezbolá no es la situación tal y como aparece en la frontera en la actualidad.

La preocupación está en el potencial del daño que podría infligirse a Israel si estallara una tercera guerra en el Líbano.

Ahora se ha presentado una oportunidad para mitigar el peligro hasta cierto punto.

El Líbano se encuentra en una crisis política y económica. Los intereses compartidos de las élites sunitas y cristianas con Hezbolá han salido a la luz.

Ambos bandos políticos pueden estar a favor de dejar las cosas como están, pero la gente que ha salido a las calles, independientemente de sus afiliaciones políticas o étnicas, quiere un cambio.

El Líbano está endeudado. El próximo gobierno apelará con toda seguridad a Occidente, Arabia Saudita y el Banco Mundial para obtener créditos.

Esto brinda a Israel la oportunidad de abogar por que no se preste esa asistencia al Líbano a menos que se haga un esfuerzo gradual para separar a Hezbolá, que cuenta con el apoyo de Irán, de su armamento pesado, prohibir la producción de sistemas avanzados de armas en el Líbano e impedir que el grupo chiíta los importe.

Hezbolá, que también está bajo presión económica, depende del mapa político libanés para su legitimidad, hasta ahora con mucho éxito, ya que promueve la “resistencia” a Israel y la protección del Líbano como su misión.

Cuando el pueblo libanés se dé cuenta de que el armamento pesado de Hezbolá es el escollo para cualquier inversión extranjera o ayuda económica, e incluso podría ser la causa de futuras sanciones de Estados Unidos que obstaculicen aún más la recuperación económica, el grupo terrorista podría descubrir que tiene menos libertad para actuar.

Israel debe entablar un diálogo tranquilo con todos los países que tomarán las decisiones económicas relativas al Líbano.

Es probable que el estancamiento político en Jerusalén frene cualquier esfuerzo de este tipo, pero hay una oportunidad que no debemos desaprovechar.

Aunque los misiles iraníes seguirán siendo una amenaza para la seguridad israelí, un Hezbolá debilitado puede ser la persuasión que Teherán necesita para abstenerse de atacar a Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.