• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Israel debe seguir estas tres estrategias para prevenir la propagación del coronavirus

Israel debe seguir estas tres estrategias para prevenir la propagación del coronavirus

OPINIÓN | Por: Ran Balicer

por Arí Hashomer
25 de abril de 2020
en Opinión, Seguridad
Coronavirus en Israel: autoridades evalúan reabrir unidades Covid-19 en hospitales

Alex Kolomoisky

El Estado de Israel, al igual que el resto del mundo, se ha centrado enteramente en los últimos meses en hacer frente a una amenaza sin precedentes que golpeó sin piedad incluso a las superpotencias más poderosas.

Parece que hemos superado con éxito la primera fase de la pandemia, también llamada el “martillo” en la jerga profesional, donde el objetivo es frenar una propagación exponencial de la enfermedad.

La acción decisiva de Israel a lo largo del brote condujo a una drástica disminución del número de nuevos casos y evitó las altas tasas de mortalidad que tristemente se experimentan en países similares al nuestro. Pero las consecuencias para la economía y la salud pública son graves y solo veremos su alcance total en el futuro.

El elevado precio que pagamos nos permite comenzar la segunda fase con relativa confianza: seguir frenando la propagación del virus con herramientas “quirúrgicas” y más precisas.

Más noticias

Policía que mató a más de una docena de terroristas el 7 de octubre se suicidó

Policía que mató a más de una docena de terroristas el 7 de octubre se suicidó

Palestinos ondean la bandera nacional y celebran junto a un tanque israelí destruido en la valla del sur de la Franja de Gaza, al este de Jan Yunis, el 7 de octubre de 2023. (Foto AP/Yousef Masoud)

Israel captura a agente doble que engañó al Shin Bet

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Edan Alexander a Trump: La vida mejoró desde su elección

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Edan Alexander se reúne con su familia tras 584 días en cautiverio

Este proceso, que tendrá muchos altibajos, también se conoce como el “baile” debido a los ajustes dinámicos que requieren las políticas de distanciamiento social.

Todo esto sirve a un objetivo: volver a la vida normal y cotidiana tanto como sea posible, sin causar un brote incontrolable que nos obligue a encerrarnos de nuevo.

Israel debe tomar estas tres medidas para evitar otro brote bajo estrictas normas de distanciamiento social e higiene: realizar informes epidemiológicos y aislar a los pacientes; ocuparse de los focos de coronavirus; y proteger a las poblaciones de riesgo.

En primer lugar, los esfuerzos de investigación y aislamiento deben ser un proceso rápido y eficiente que debe incluir la realización de pruebas, la realización de investigaciones epidemiológicas, la detección de personas que hayan estado en contacto con pacientes confirmados y su aislamiento en un plazo de 24 a 48 horas a partir de la aparición de los síntomas.

Podemos considerar esto como cientos de “cierres” a pequeña escala alrededor de cada nuevo paciente. Se trata de un sistema logístico muy complejo que requiere precisión y control en la etapa de prueba mientras se realizan las investigaciones, y en la explicación y aplicación del aislamiento a los nuevos pacientes y sus contactos.

En segundo lugar, Israel debe dar prioridad a la gestión de los focos de infección por coronavirus y ayudar a las comunidades que luchan por hacer frente a la enfermedad mediante la introducción de una mayor reglamentación de distanciamiento social, como breves cierres locales, para impedir que el virus se siga filtrando en las zonas vecinas.

En tercer lugar, debemos proteger a tres poblaciones con un alto riesgo de coronavirus. El primer y más importante grupo, los ancianos de las residencias de ancianos, ya está siendo atendido bajo el programa nacional Magen Avot.

El segundo grupo, los ancianos que viven en sus propias casas, todavía están siendo abandonados a su suerte, y solo las historias de horror de los ancianos encontrados muertos en sus casas sirven como un sombrío recordatorio de que debemos concebir un plan nacional bien organizado que les permita vivir con respeto en un relativo aislamiento.

Además, no debemos olvidar a otros pacientes más jóvenes que sufren de condiciones de salud subyacentes que los ponen en mayor riesgo de enfermedades graves.

El Instituto de Investigación Clalit, una rama de la organización de mantenimiento de la salud del mismo nombre, desarrolló un modelo simple que le dice a una persona si forma parte de un grupo de mayor riesgo.

Ahora el Estado tiene que encontrar una solución económica que permita a estas personas quedarse en casa hasta que las tasas de contagio fuera de los puntos calientes del virus bajen significativamente.

Estas herramientas alternativas son cruciales. Sin ellas, la enfermedad volverá y se propagará, y el precio colosal que hemos pagado en los últimos meses puede ser en vano.

Estos sistemas son inmensamente más importantes en este momento que el debate público sobre qué negocios se reabrirán, cuándo y bajo qué condiciones.

Debemos establecer reglas claras de conducta en los espacios públicos, sopesando el riesgo epidemiológico e independientemente del tipo de negocio, y luego abrir todos los negocios que puedan cumplirlas y cerrar los que no las cumplan o no puedan hacerlo.

Esto incluirá evitar las reuniones, mantener la distancia entre los clientes, evitar el contacto directo entre los clientes y el personal, etc.

Debemos proporcionar a los negocios un calendario para la apertura y la vuelta a la normalidad, de acuerdo con los mismos principios y nivel de riesgo. De esta manera, podemos equilibrar adecuadamente entre las necesidades públicas y la salud pública, y la mayoría de la gente podrá mantener sus trabajos y ganarse la vida.

Pero todo esto no viene al caso. Nuestro principal objetivo debería ser construir una alternativa epidemiológica para los cierres. Cada día que no se establezcan estos tres sistemas enumerados anteriormente, con métricas transparentes para el éxito a disposición del público, es otro día que nos acerca al punto de partida y a otro brote.

Esto no debería suceder, y ahora se requiere la determinación y la cooperación de todas las oficinas gubernamentales para lograr este objetivo.

Hay que reavivar la economía, pero al mismo tiempo debemos considerar los riesgos que conlleva.

No tenemos un solo día que perder.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.