• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Israel necesita con urgencia construir más cárceles

Israel necesita con urgencia construir más cárceles

por Arí Hashomer
29 de diciembre de 2018
en Opinión
La Prisión 4 del ejército en la ciudad central israelí de Tzrifin. (Captura de pantalla / Autoridad de radiodifusión israelí)

La Prisión 4 del ejército en la ciudad central israelí de Tzrifin. (Captura de pantalla / Autoridad de radiodifusión israelí)

Con el fin de aumentar el espacio vital para los presos, el Servicio de Prisiones de Israel tiene previsto liberar a unos 1.000 presos. Pero lo que realmente necesita Israel es construir más cárceles, algo que no ha sucedido en más de una década. No hay duda de que los presos merecen condiciones más habitables, como en cualquier país occidental.

El fallo emitido por el juez de la Corte Suprema Elyakim Rubinstein aseguró que todo el sistema de aplicación de la ley, el Knesset y el Ministerio de Seguridad Pública, tomarían en cuenta el tema y se ocuparían de las condiciones de los presos.

Así como el Estado de Israel tiene planes a largo plazo para construir hospitales, escuelas, universidades, estaciones de policía, tribunales y otras instituciones públicas, el Estado también debe planear con anticipación la construcción de más prisiones.

Además del espacio vital, que incluso después de la liberación temprana de algunos presos es aún muy bajo: 3.2 metros por preso, el Gobierno también debe considerar la condición decrépita de muchas prisiones; estructuras antiguas con infraestructura obsoleta que necesitan reparaciones y mantenimiento.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Consideremos la prisión de mujeres de Neve Tirtzah. Ya durante mi primera gira como comisionado del Servicio de Prisiones, llegué a la conclusión de que la prisión no era adecuada para retener prisioneros. Inmediatamente se redactaron planes para construir una prisión nueva y moderna que proporcionaría todas las necesidades de las reclusas.

Se asignaron 150 millones de NIS y se construyó un muro periférico cerca de la prisión de Eshel en Be’er Sheva. Pero desafortunadamente, tan pronto como finalizó mi mandato en 2016, el presupuesto se recortó y los planes se archivaron.

Solo el cinco por ciento del presupuesto del Servicio de Prisiones se destina a mantenimiento y tecnología, una suma muy baja en relación con el crecimiento de la cantidad de presos. Todos los años, el Servicio de Prisiones logra mejorar algunas salas de prisión y disminuir la cantidad de camas por celda.

La pregunta sigue siendo, ¿qué sucederá en la segunda ronda de la liberación de prisioneros, de acuerdo con el fallo del Tribunal Superior que exige 4.5 metros cuadrados de espacio habitable por prisionero? Espero que no elijan la salida fácil, porque liberar a solo 1.000 prisioneros definitivamente no será suficiente.

Durante mi permanencia en el cargo, se estableció el Centro de Detención Holot para alojar a inmigrantes ilegales. Podría haber sido una buena solución para los presos que no se consideran de alto riesgo, y hoy está abandonado.

Si el plan para construir más prisiones sigue adelante y se agregan más camas y espacio habitable, y no hay retrasos inesperados ni recortes presupuestarios, pasarán al menos cinco años antes de que puedan inaugurarse.

 

Aharon Franco se desempeñó como Comisionado del Servicio Penitenciario de Israel durante los años 2011-2016.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.