• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Israel necesita paz en Etiopía

Israel necesita paz en Etiopía

por Arí Hashomer
14 de noviembre de 2021
en Opinión
Israel necesita paz en Etiopía

BBC

En el último año ha crecido la creencia y la preocupación de que una nueva conflagración militar podría envolver el Cuerno de África, incluidos Eritrea y Sudán. En Egipto, el ejército ya ha empezado a hacer preparativos, y El Cairo ha llegado a advertir que si Etiopía sigue adelante con sus planes de abrir la presa del Gran Renacimiento Etíope (la presa de al-Nahda), que cortaría el flujo de agua del río Nilo a Sudán y luego a Egipto aguas abajo, no tendrá más remedio que responder con la fuerza y defender sus recursos hídricos, que considera una cuestión existencial.

En definitiva, la guerra ya ha estallado en Etiopía. No se trata de un choque frontal entre El Cairo y Addis Abeba, sino de una lucha interna entre el gobierno etíope y la minoría étnica tigrayana del norte del país. Al igual que los alauitas que actualmente ostentan el poder en Siria, aunque los tigrayanos solo representan el 6% de la población etíope de 100 millones de habitantes, gobernaron Etiopía hasta 2018, cuando el actual gobierno, dirigido por el primer ministro Ahmed Abiy, tomó el poder y los privó de sus derechos.

Etiopía no es un país artificial cuyas fronteras fueron trazadas por oficinistas en Londres o París sin tener en cuenta las realidades sobre el terreno. Por lo tanto, no se puede culpar a Occidente, como suele ser habitual estos días, de su actual situación. Su calamidad es obra de los dirigentes del país, que no han sabido crear una identidad nacional que unifique a los distintos grupos étnicos. Etiopía está dividida entre los oromos, que representan aproximadamente una cuarta parte de la población y viven en el centro y el sur del país; los amharas, que representan alrededor del 20% de la población; y, por último, los tigrayanos. Estos grupos están inmersos en constantes luchas que en ocasiones se tornan violentas. Ya se ha decidido al menos una guerra, después de que Etiopía reconociera la independencia de Eritrea y retirara sus fuerzas de su territorio. Abiy recibió el Premio Nobel de la Paz en 2019 por esa iniciativa. Otras tensiones y conflictos, sin embargo, han quedado sin resolver.

Es posible que el gobierno de Adís Abeba sobreviva, pero está claro que el país que una vez fue visto como el “milagro económico” de África está cayendo en el caos, el precio por el que su pueblo está siendo obligado a pagar. Al fin y al cabo, incluso en los tiempos de bonanza, existía una brecha inexplicable entre el rico centro del país y otras regiones, donde la gente se moría de hambre sin agua para alimentar sus rebaños y cultivar sus cosechas.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

A pesar de la distancia geográfica, Israel se ve involucrado en la guerra de Etiopía. En primer lugar, debido a la comunidad Falash Mura, que tiene vínculos con el judaísmo y quiere emigrar a Israel. Las realidades de la guerra civil, como hemos visto desarrollarse en otras partes del mundo, motivan a muchas personas a redescubrir repentinamente las raíces judías, poniendo a Israel en una posición complicada. En segundo lugar, por la ubicación estratégica de Etiopía a lo largo del Mar Rojo: a un lado del mar, Irán está estableciendo una amenazante presencia militar en Yemen; al otro, mientras tanto, Israel ha logrado forjar alianzas con Etiopía, Eritrea, Sudán del Sur y, recientemente, también con Sudán. Todo esto está ahora en peligro debido a las guerras civiles y los conflictos internos que afligen a estos países. Por último, conviene tener en cuenta que, aunque las llamas crecientes entre El Cairo y Addis Abeba amenazaban con consumir a Israel, ambos países pidieron ayuda y apoyo al Estado judío.

Restaurar la paz y la estabilidad en Etiopía es un interés supremo para el propio pueblo del país, sus vecinos en África y para el lejano Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.