• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » No, Israel no tiene la obligación de vacunar a todos los palestinos

No, Israel no tiene la obligación de vacunar a todos los palestinos

Por: Shmuel Rosner

por Arí Hashomer
1 de febrero de 2021
en Opinión
No, Israel no tiene la obligación de vacunar a todos los palestinos

Hagámoslo corto antes de alargarlo un poco más: hay muy pocas pruebas que apoyen el argumento común de que Israel está obligado a proporcionar a los palestinos de Cisjordania y Gaza las vacunas COVID-19. La mayoría de los que expresan tales argumentos pertenecen a uno de estos tres grupos: los ignorantes, los parciales o los ignorantes-parciales.

En las semanas anteriores, los periódicos de todo el mundo se han hecho eco, con razón, de la rápida carrera de Israel por vacunar a su población. El gobierno de Israel ha tenido más que su cuota de fallos y deficiencias durante la pandemia, pero la operación de vacunación de Israel es realmente notable. Israel es un líder mundial en vacunaciones. Sin duda, una fuente de cierta envidia.

En muchas de las historias mencionadas, se repite el argumento de que Israel tiene la obligación -que no está cumpliendo- de vacunar a los palestinos al igual que a los israelíes. Algunos relatos se limitan a exponer este argumento sin más; otros incluyen una reprimenda a la supuesta negligencia de Israel; y otros dedican su relato exclusivamente a esta proclamada deficiencia moral. ¿Cómo puede Israel tener un corazón tan frío como para ignorar la situación de sus vecinos? ¿Por qué no se responsabiliza de una población que está bajo su control?

Los argumentos son de todo tipo. Las palabras son a menudo grandilocuentes. “Apartheid de vacunas”, “preocupación ética”, “responsabilidad humanitaria”. Los escritores palestinos arremeten contra Israel. Los escritores judíos estadounidenses agonizan por la supuesta farsa. Pero para ordenar las cosas, consideremos cuatro categorías principales de quejas: las legales, las relacionadas con la imagen, las relacionadas con la salud y las morales.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La legal: Israel no tiene ninguna obligación legal de entregar sus vacunas a otras autoridades. Los palestinos tienen sus propios gobiernos (Cisjordania y Gaza); estos gobiernos tienen ministerios de sanidad; estos ministerios de sanidad negociaron y acordaron importar vacunas de otros países. En los Acuerdos de Oslo, los palestinos asumieron la responsabilidad de los servicios sanitarios. Por tanto, Israel solo está obligado a dejar que los palestinos obtengan las vacunas que compran, utilicen sus propios ministerios, paguen con su propio presupuesto y distribuyan según sus propias prioridades. Israel no gestiona los hospitales palestinos, no vacuna a los jóvenes palestinos contra la viruela, no atiende los partos palestinos. No recuerdo que nadie se haya quejado de eso. Y por una buena razón: ese no es el trabajo de Israel.

Pero Israel es un “ocupante”, gritan los expertos. Tampoco es exactamente cierto. Israel evacuó Gaza hace más de una docena de años. Permitió la creación de una Autoridad Palestina hace casi treinta años. Que los palestinos que viven en ciertos territorios no son totalmente libres de hacer lo que quieren es innegable. Pero llamar a Israel “ocupante” se utiliza más como eslogan que como descripción matizada de una situación complicada. Uno de los ámbitos en los que Israel ya no es un ocupante es el de los servicios sanitarios. Los palestinos son libres de gestionar sus asuntos sanitarios como les parezca. Y si Israel hace un mejor trabajo que ellos en el manejo de las vacunas, bueno, también lo hace Singapur, Japón y muchos otros países.

Imagen: Sí, la vacunación de todos los palestinos mejoraría la imagen de Israel. También mejoraría la imagen de Israel si se vacunara a todo el mundo. Si tal impulso merece el precio puede merecer una discusión – cuando Israel termine de cumplir con su obligación principal, la de vacunar a sus propios ciudadanos.

Consideraciones relacionadas con la salud: Dado que los palestinos viven en proximidad y se mezclan a menudo con los israelíes, es mejor para Israel tenerlos como población sana. Vacunar a todos los palestinos haría de Israel un lugar más seguro. ¿Puede alguien discutir eso? No. ¿Significa esto que Israel debe vacunar a todos los palestinos? No. Son las autoridades israelíes las que deben sopesar los pros y los contras de financiar las vacunas para los palestinos y tomar una decisión.

El argumento moral: ¿Cómo puede Israel vacunarse a sí mismo y no a sus vecinos? Buena pregunta. ¿Cómo puede Estados Unidos vacunarse a sí mismo y no a México? ¿Cómo puede vacunarse Egipto y no Sudán? ¿Cómo puede vacunarse cualquier país cuando otros países siguen sufriendo? La respuesta es: Ese es el sentido de tener países, gobiernos y autoridades diferentes para poblaciones diferentes. Es cierto que la autoridad que gobierna las cuestiones sanitarias para los palestinos no es tan ágil y avanzada como la que lo hace para los israelíes. Por otra parte, Bélgica tiene un sistema mejor que el de Libia, y no he visto a nadie sugerir que Bélgica tenga la obligación moral de vacunar a todos los libios.

Para volver a dar un rodeo y acortarlo de nuevo: Está bien oponerse a la política de Israel con respecto a los palestinos. Está bien argumentar que Israel debe retirarse de Cisjordania, o desmantelar los asentamientos, o estar más dispuesto a comprometerse, o retirarse unilateralmente, o lo que sea. Pero utilizar el COVID-19 para presentar a Israel como un país cuya conducta es ilegal o inmoral no es más que una muestra de ignorancia, o de parcialidad o, en no pocos casos, de ambas cosas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.