• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Israel no puede ceder ante la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

Israel no puede ceder ante la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

Análisis de Yoav Limor en Israel Hayom

por Arí Hashomer
21 de marzo de 2022
en Opinión
La UE sugiere retirar la designación de “terrorista” a parte del CGRI de Irán: “para salvar el acuerdo nuclear”

El primer ministro Naftali Bennett trazó el domingo una línea clara en cuanto al futuro enfoque de Israel hacia el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria de Irán. Su declaración de que Israel seguirá actuando contra la organización independientemente de la decisión estadounidense de retirarla de su lista negra de organizaciones terroristas extranjeras no es solo una crítica abierta a Washington y sus intenciones, sino también una declaración pública de que la guerra clandestina y abierta entre el Estado judío y la república islámica continuará, y potencialmente se intensificará en el futuro.

La decisión estadounidense es una inquietante mezcla de ingenuidad, falta de visión, falta de comprensión de la región y confianza en quienes no se debe confiar. Resulta aún más inquietante que esta medida se lleve a cabo en contra de la posición del escalafón profesional de Estados Unidos, del ejército estadounidense y de todas las agencias de inteligencia, que conocen bien las acciones y los planes de Irán, y lo consideran la fuente de todos los males en la región. El jefe saliente del CENTCOM estadounidense, el general Kenneth F. McKenzie, llegó a decir recientemente que “Irán representa la mayor amenaza para la seguridad regional”.

La inclinación de la administración Biden por eliminar al CGRI de la lista negra de terroristas de Estados Unidos es una prueba más del cansancio de Estados Unidos por lo que está ocurriendo en Oriente Medio y su intención de seguir retirándose de él, tras su precipitada salida de Afganistán.

Igual de mala es la prisa de la administración por firmar un nuevo acuerdo nuclear con Irán a cualquier precio. Todo lo que queda de la promesa de alcanzar un acuerdo “más largo y más fuerte” es el acuerdo original, pero con estipulaciones y disposiciones que son peores que las alcanzadas en 2015. Queda poco tiempo antes de que el acuerdo original expire y, una vez que lo haga, Irán tendrá una ruta directa hacia una bomba atómica, con la bendición del mundo.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Los estadounidenses sostienen con firmeza que no permitirán que Irán se convierta en un Estado nuclear. Pero con todo el deseo de creerles, es un compromiso que aún no ha superado la prueba del tiempo. Las acciones de los iraníes, por otra parte, son evidentes a diario: desde su sistemática y flagrante violación del acuerdo nuclear de 2015, hasta el terrorismo que la Guardia Revolucionaria difunde a través de la Fuerza Quds -su brazo extraterritorial de operaciones encubiertas- por todo Oriente Medio y más allá.

Los estadounidenses han sido el principal objetivo de este terrorismo en más de una ocasión, principalmente en Irak, por parte de las milicias chiíes que cumplen las órdenes de los ayatolás. A veces está claro quién es el culpable y a veces los servicios de inteligencia estadounidenses saben cómo localizar el origen del terrorismo, pero el resultado final sigue siendo el mismo, al igual que el objetivo general: hacer la vida imposible a Estados Unidos y expulsarlo de la región para que no interfiera en los planes de expansión de Irán.

Washington es muy consciente de todo lo que está ocurriendo y también participa a menudo activamente en los esfuerzos por frustrar los complots terroristas iraníes, en colaboraciones operativas y de inteligencia con sus muchos amigos en la región, el principal de ellos Israel. Su voluntad de seguir haciéndolo en el futuro y, al mismo tiempo, definir al autor del terrorismo como no terrorista, es el tipo de zigzag verbal que augura un duro despertar.

Israel hace bien en no aceptar esta farsa. A diferencia del acuerdo nuclear, en el que los iraníes tienen todas las razones para cumplir con la disposición detallada porque las recompensas serían grandes, está claro que nunca dejarán de patrocinar el terrorismo. La historia nos ha enseñado que la palabra de Irán al respecto no vale nada y que, ya sea directamente o por delegación, Teherán seguirá acosando a sus rivales regionales, especialmente a Israel y a Estados Unidos.

Esto requerirá que Israel intensifique sus acciones contra el CGRI. Puede que Washington no siempre aprecie los métodos de Israel -especialmente si pone en peligro a las tropas estadounidenses- pero Israel tiene que hacer sus propias cuentas.

Con los iraníes buscando constantemente hacer la vida miserable a Israel, solo le dejan una opción: ser proactivo y luchar contra ellos primero, tanto para frustrar los complots terroristas como para generar disuasión.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.