• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Ataque de Israel en Siria envía una señal a Trump y a Putin

Ataque de Israel en Siria envía una señal a Trump y a Putin

27 de diciembre de 2018
Explosión reportada en oleoducto de Irán

Explosión a gran escala registrada en la base iraní en Siria. (Archivo))

El ataque aéreo en Siria atribuido a Israel el martes, se produjo menos de una semana después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara el retiro de las fuerzas estadounidenses del país. El presunto ataque israelí pudo haber perseguido algún objetivo militar específico, por ejemplo, bombardear depósitos de armas iraníes, pero tiene un contexto político más amplio. Israel está señalando que, desde su perspectiva, está de regreso: a pesar del anuncio de Trump y de la furia de Rusia por el derribo de su avión Ilyushin en septiembre pasado, Israel se ve libre para seguir atacando objetivos en Siria, cuando sea necesario.

Los ataques israelíes contra Siria se han reducido mucho desde el derribo del Ilyushin (que el sistema de defensa aérea de Siria disparó por error después de un ataque aéreo israelí), según informes de medios extranjeros.

Rusia, queriendo estabilizar el régimen de Assad, presionó a Irán para que redujera el contrabando de armas y el intento por establecer una presencia militar en Siria; también aprovechó el incidente del avión derribado para presionar a Israel para reducir sus ataques en Siria.

El ejército de Israel envió una delegación encabezada por el general Aharon Haliwa, jefe de la división de operaciones de las FDI, a Moscú a mediados de diciembre. Es posible que la oposición de Rusia a los renovados ataques de Israel en Siria se haya suavizado en cierta medida por esa reunión. Los rusos también podrían tener interés en que Israel limite el impulso iraní para aumentar sus activos militares en Siria.

En cualquier caso, es interesante que los ataques atribuidos a Israel se centren en el área de Damasco, lejos de la zona más sensible desde la perspectiva de Rusia: una base aérea y las ciudades de Tartus y Latakia, en el noroeste de Siria, donde el Ilyushin fue disparado y derribado.

Israel tiene otro argumento más allá del mensaje de que la retirada de Trump no lo desvía de su camino. El verano pasado, cuando Rusia ayudó a las fuerzas de Assad a recuperar el sur de Siria, Moscú prometió a Jerusalén que mantendría a los iraníes a 80 kilómetros de la frontera de Israel en los Altos del Golán.

En la práctica, los rusos no incluyeron a Damasco y sus suburbios en esa zona prohibida, y la fuerza Quds del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní continúa operando allí. Además, todavía hay signos de actividad iraní y de Hezbolá en el lado sirio de la frontera en los Altos del Golán.

En cualquier caso, la reanudación del enfrentamiento entre israelíes e iraníes en Siria sigue siendo discreta. Israel puede preferir atacar más objetivos en menos redadas para evitar una escalada gratuita de la situación. Según los informes sirios, los cazas israelíes que golpearon Damasco operaron desde el espacio aéreo libanés. Los sistemas antiaéreos sirios respondieron, como lo han hecho en los últimos dos años, con un fuego masivo de misiles. Uno de los misiles pareció penetrar en el espacio aéreo israelí y, en respuesta, se disparó un misil interceptor. En la medida en que se conoce, no hubo interceptación y las FDI no especificaron qué sistemas de defensa aérea se activaron.

Mientras tanto, las FDI todavía están trabajando para ubicar los túneles de Hezbolá en la frontera con el Líbano. El martes, los ministros del Likud, hablando luego del anuncio sorpresa del primer ministro Benjamin Netanyahu sobre las elecciones, dijeron que la misión en el norte está casi terminada.

Es un caso clásico de ingeniería inversa a los hechos. Para evitar que Habayit Hayehudi abandone la coalición a mediados de noviembre, Netanyahu utilizó la excusa de los túneles (la naturaleza del desafío sigue siendo tan misteriosa para Hezbolá como para el público israelí), afirmando que la situación militar era delicada (por lo que las elecciones no debían llevarse a cabo).

Ahora que las circunstancias legales y políticas han cambiado y las elecciones están planeadas, difícilmente se puede estar en medio de una operación delicada, por lo tanto, la prisa por declararla casi terminada.

En la práctica, sin embargo, tomará muchas más semanas terminar de encontrar y destruir todos los túneles de Hezbolá hacia Israel. Esto no debería afectar el momento de las elecciones, pero en retrospectiva también se aplica al discurso original de Netanyahu sobre el “sacrificio” hace más de un mes.

La operación de los túneles es complicada y tiene algunos problemas potenciales de desarrollo con Hezbolá, lo cual no ha ocurrido todavía. Eso es todo, y no tiene nada que ver con las elecciones.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.