• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Israel y Kosovo: Un mensaje decidido al Islam radical

Israel y Kosovo: Un mensaje decidido al Islam radical

Por: Eldad Beck, corresponsal de Israel Hayom en Berlín

2 de febrero de 2021
Kosovo abre su embajada en Jerusalem: Primer país europeo y de mayoría musulmana en hacerlo

© israelnoticias.com

A principios de 2008, la posición de Israel en la comunidad internacional era complicada. Tras la Segunda Intifada y la Segunda Guerra del Líbano, la propaganda árabe había creado un grave problema de relaciones públicas para Israel, especialmente en Europa. Así que el tiempo que pasé en Kosovo en aquel entonces fue una experiencia correctiva: la mayoría albanesa y la minoría serbia del recién creado Estado competían por demostrar la profundidad de su profunda e histórica amistad con Israel y el pueblo judío.

Los dirigentes del nuevo país -el más joven del mundo- cortejaron a Israel con energía, aunque éste se tomó su tiempo para responder, principalmente por la preocupación de que Kosovo fuera un precedente en el derecho internacional que pudiera servir también a los árabes de Israel. Kosovo formaba parte de Serbia y se consideraba tierra sagrada para los serbios. La expansión demográfica de los albaneses los convirtió en mayoría en esa región.

Los intentos del dictador serbio Slobodan Milošević de llevar a cabo una limpieza étnica contra la población albanesa en la década de 1990 fracasaron gracias a la intervención internacional liderada por Estados Unidos.

Estados Unidos fue quien apoyó la independencia albanesa de Serbia. Así fue como Kosovo se convirtió en un estado soberano que luchaba por su estatus. Pero 13 años después de su creación, Israel ya no tenía motivos para no reconocerlo. Aunque Kosovo está sufriendo graves dolores de crecimiento, los albaneses de Kosovo -a diferencia de los palestinos- supieron aprovechar la oportunidad y construir un Estado.

Es un gran símbolo para Europa y el mundo musulmán que un país de mayoría musulmana moderada inicie relaciones diplomáticas con Israel y abra una embajada en Jerusalén.

En los últimos 20 años, Turquía, Irán y Arabia Saudita han trabajado para atraer a la población de Kosovo hacia una forma más radical del Islam. La situación económica del país, que empeoró debido a la pandemia de COVID, hizo que más personas se volvieran hacia la religión. Cientos de kosovares se unieron al Estado Islámico. Los dirigentes políticos del país son conscientes del creciente extremismo religioso y están tomando medidas para contrarrestarlo.

El reconocimiento por parte de Kosovo de Israel y la apertura de su embajada en Jerusalén envían un mensaje de moderación y determinación a los elementos radicales del mundo musulmán. Junto con los Acuerdos de Abraham, el establecimiento de relaciones entre Israel y Kosovo debería considerarse como un paso más para acercar a Israel a las entidades musulmanas moderadas y seculares, especialmente teniendo en cuenta cómo Occidente, especialmente la administración estadounidense, está abrazando a los extremistas.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.