• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » La agresión china está llevando a la India y a Japón a unirse

La agresión china está llevando a la India y a Japón a unirse

La creciente capacidad militar de China ha afectado drásticamente a naciones como India y Japón, que se enfrentan a graves amenazas por el comportamiento expansionista de Pekín.

por Arí Hashomer
7 de octubre de 2022
en Opinión
La agresión china está llevando a la India y a Japón a unirse

La agresión china está llevando a la India y a Japón a unirse

Cuando India y Japón celebraron sus conversaciones 2+2 de Defensa y Asuntos Exteriores el 8 de septiembre, ambas naciones reafirmaron el fortalecimiento de sus lazos a través de la profundización de la cooperación en materia de defensa y tanto India como Japón planearon llevar a cabo un simulacro militar conjunto con la participación de sus fuerzas aéreas. Las crecientes capacidades militares de China han afectado drásticamente a naciones como India y Japón, que se enfrentan a graves amenazas por el comportamiento expansionista de Pekín.

India y Japón llevan más de dos décadas manteniendo un intercambio en materia de seguridad y defensa, en el que trabajan para asegurar sus intereses mutuos en un Indo-Pacífico libre y abierto. El diálogo ministerial 2+2 se celebró en Tokio entre el ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, y el ministro de Asuntos Exteriores, S. Jaishankar, con sus homólogos japoneses, Yasukazu Hamada y Yoshimasa Hayashi. Su principal objetivo era discutir la futura vía de cooperación en áreas de defensa, tecnologías emergentes y ejercicios militares conjuntos. El diálogo 2+2 con Japón se inició en 2019 para profundizar en la cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa y dar mayor profundidad a la “Asociación estratégica y global especial” entre ambos países. India tiene el formato de diálogo ministerial 2+2 con muy pocos países, a saber, Estados Unidos, Japón, Australia y Rusia, lo que también demuestra la firmeza con la que el gobierno indio se ha tomado la amenaza de China.

En 2020, India y Japón firmaron el Acuerdo de Adquisición y Servicios Cruzados (ACSA) entre las Fuerzas de Autodefensa de Japón y el ejército de India para una provisión recíproca de suministros y servicios con el fin de mejorar aún más su cooperación militar y garantizar la seguridad en el Indo-Pacífico. Las reclamaciones territoriales ilegales de China en la región del Indo-Pacífico han motivado la adopción de esta cooperación en materia de defensa entre India y Japón, dadas sus preocupaciones compartidas en materia de seguridad. Japón también tiene la intención de colaborar con países como Estados Unidos y el Reino Unido en la construcción de nuevos aviones de combate y misiles antiaéreos de medio alcance para mejorar sus capacidades militares y contrarrestar el comportamiento agresivo de China.

Además, Japón tiene previsto permitir la exportación de equipos militares letales, incluidos misiles y aviones, a la India. En el pasado, las exportaciones de defensa de Japón estaban restringidas debido al Tratado de Cooperación y Seguridad Mutua sino-estadounidense de 1960. Sin embargo, con el tiempo, Estados Unidos comprendió que el creciente dominio de China hacía imprescindible que Japón mejorara sus capacidades de defensa. La cooperación indo-japonesa en materia de defensa incluye ejercicios militares conjuntos regulares, como el “Dharma Guardian” desde 2016, y ejercicios navales.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

El diálogo en materia de defensa entre India y Japón ha llegado en un momento en el que el mundo está lidiando con la crisis de Ucrania y con el telón de fondo de las tensiones en el estrecho de Taiwán, que también supone una importante amenaza para la seguridad nacional de Japón. En la reunión 2+2, India y Japón reafirmaron su compromiso de respetar la soberanía y la integridad territorial de las naciones en medio del comportamiento de China en la región del Indo-Pacífico. S. Jaishankar afirmó que “India y Japón se comprometieron a promover un orden basado en reglas, a garantizar el respeto del derecho y las normas internacionales y a salvaguardar los bienes comunes globales”. La parte japonesa también se centró en la exploración de opciones viables para la defensa nacional, incluidas las capacidades de contraataque. Japón está decidido a reforzar sus capacidades de defensa en los próximos cinco años. Además, la participación de Japón en el ejercicio multilateral MILAN por primera vez y la operatividad del ACSA es un hito destacado en el progreso de la cooperación de defensa entre India y Japón.

La colaboración indo-japonesa en la fabricación de defensa y en la mejora de los equipos de defensa impulsará la economía japonesa y ayudará a India a ser más “Atmanirbhar” (autosuficiente). Ambas naciones expresaron su deseo de colaborar ampliamente en los vehículos terrestres no tripulados y la robótica e identificar tales áreas de cooperación futura en la tecnología de defensa.  En el reciente diálogo entre India y Japón sobre la industria de la defensa, las dos naciones discutieron la colaboración entre la Agencia de Adquisición, Tecnología y Logística (ATLA) -el brazo de desarrollo de investigación de las Fuerzas de Autodefensa de Japón (SDF)- y la Organización de Investigación y Desarrollo de la Defensa (DRDO) del Ministerio de Defensa indio, en áreas de proyectos de robótica, comunicación submarina y transmisión de energía inalámbrica submarina, entre otras. El funcionario del Ministerio de Defensa describió además una amplia gama de sistemas de defensa de alta tecnología para aplicaciones aéreas, terrestres, marítimas y espaciales que interesarían a las industrias japonesas.

Los ministros de India y Japón destacaron la consecución del objetivo de un Indo-Pacífico libre y abierto, centrado en la inclusión y en un estado de derecho libre de coerción. Los ministros también reiteraron su apoyo a la “centralidad de la ASEAN” en el Indo-Pacífico. Por otra parte, India y Japón también discutieron las formas de mejorar la cooperación marítima centrándose en el conocimiento del dominio marítimo (MDA).

La crisis de Ucrania y las tensiones en el estrecho de Taiwán han llevado a Japón a reconsiderar su política de seguridad. Japón revisará sus Estrategias Nacionales de Seguridad y Defensa a finales de este año para crear nuevas capacidades militares. El primer ministro japonés, Fumio Kishida, expresó su interés por una “diplomacia de nuevo realismo” en el Diálogo anual de Shangri-La celebrado en junio. Sugirió que Japón trabajara en sus retos de seguridad mediante el pragmatismo y mejorara sus capacidades militares y de defensa. Como resultado, China ha acusado a Japón de ir en contra de su tradicional camino pacifista de la constitución.

Las relaciones de defensa entre India y Japón han experimentado un notable progreso durante más de una década, ya que sus vínculos han estado dominados por varios ejercicios militares, exportaciones de defensa y diálogos regulares. Una nueva dinámica en sus lazos de defensa es la de la investigación conjunta sobre tecnologías avanzadas y el desarrollo de sistemas, que también repercutiría en la seguridad del Indo-Pacífico. India es el socio de seguridad más cercano a Japón después de su socio de alianza, Estados Unidos. Por lo tanto, la asociación entre India y Japón es significativa y desempeñará un papel vital en la región del Indo-Pacífico debido a los desafíos que plantea el creciente poder de China. Para India, Japón es un proveedor fuerte y potencial de tecnologías avanzadas, y para Japón, India es una respuesta a su escasez de armas.

China sigue siendo un factor crítico en la promoción de las relaciones de defensa entre India y Japón, como lo demuestra el hecho de que no existe una cooperación bilateral en materia de defensa tan amplia como la que existe entre ambos en el Indo-Pacífico. Los lazos entre India y Japón han sido testigos de los valores compartidos de la democracia y el estado de derecho. Los aspectos estratégicos de su relación han cobrado recientemente un nuevo impulso que se refleja en los compromisos bilaterales y multilaterales, como el Quad y otras iniciativas trilaterales en las que participan India y Japón, por ejemplo, India-Japón-Estados Unidos. También ha habido otras iniciativas trilaterales potenciales dentro de India y Japón, como India-Japón-Italia e India-Japón-Rusia, por mencionar algunas. China ha estado ampliando sus necesidades territoriales de forma agresiva en los últimos años, provocando la respuesta de naciones como Japón en el Mar de China Oriental y de India en la frontera entre India y China. Por lo tanto, teniendo en cuenta la agresión china, India y Japón necesitan colaborar para forjar su cooperación estratégica y de defensa.

Este año también se cumplen setenta años de relaciones diplomáticas entre India y Japón, y ambas naciones han profundizado su cooperación en todos los ámbitos, desde el económico y cultural hasta el de defensa y el diplomático. La cooperación en materia de defensa de la India con Japón es crucial para garantizar un espacio libre y abierto y una región indo-pacífica basada en las normas. También queda por ver cómo la realización del ejercicio inaugural de cazas entre las fuerzas aéreas de India y Japón allanará el camino para una mayor cooperación en materia de defensa entre ambos países.

Vía: National Interest
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.