• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Palestinos: El otro acuerdo de paz

Palestinos: El otro acuerdo de paz

por Arí Hashomer
22 de marzo de 2019
en Opinión
Fatah y Hamas prometen unirse para frustrar el plan de soberanía de Israel

AFP

Hamás y Fatah, los dos principales partidos palestinos que gobiernan Judea, Samaria y la Franja de Gaza, respectivamente, han estado en guerra unos con otros durante los últimos 12 años. No están de acuerdo en muchas cosas, pero cuando se trata de reprimir y violar los derechos humanos de su pueblo, Hamás y Fatah han demostrado que son compañeros de armas.

La semana pasada, Fatah ha estado lanzando ataques mordaces contra Hamás por el uso excesivo de la fuerza para reprimir a los palestinos que protestaban por las dificultades económicas en la Franja de Gaza. Fatah dice que cientos de palestinos, incluidos activistas políticos y periodistas, han sido arrestados o golpeados severamente por las fuerzas de seguridad de Hamás.

Los cargos contra Hamás no son infundados. Las fotos de los palestinos heridos han aparecido en las redes sociales. Algunos tenían ojos negros y moretones en diferentes partes de sus cuerpos, mientras que otros parecían haber tenido las piernas y los brazos rotos por los agentes de seguridad de Hamás.

La última víctima de la violenta represión de Hamás contra las protestas, que se celebran bajo el lema «¡Queremos vivir!», es el funcionario de Fatah, Atef Abu Seif. Abu Seif quien también es un novelista de renombre, fue secuestrado en su casa y golpeado por terroristas de Hamás el 18 de marzo. Según algunos funcionarios de Fatah, los asaltantes le rompieron los brazos y las piernas; se reporta que Abu Seif está hospitalizado, en estado grave.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Fatah también ha publicado fotos de docenas de hombres, mujeres y niños palestinos que dicen haber sido golpeados por las fuerzas de seguridad de Hamás durante las recientes protestas organizadas por movimientos juveniles que exigen una solución al alto costo de la vida, la alta tasa de desempleo y los nuevos impuestos que Hamás quiere imponer a los dos millones de residentes de la Franja de Gaza.

Varios periodistas palestinos y activistas de derechos humanos en la Franja de Gaza también han sido víctimas de las brutales medidas de Hamás, que parecen tener como objetivo aplastar las protestas y disuadir a los palestinos de hablar en contra de los gobernantes del enclave costero controlado por Hamás.

Uno de los activistas de derechos humanos que fue atacado físicamente por las fuerzas de seguridad de Hamás es Jamil Sarhan, director de la Comisión Independiente Palestina para los Derechos Humanos. El grupo de derechos humanos dijo que los agentes de Hamás también confiscaron el teléfono móvil de Sarhan y arrestaron a otro de sus miembros, el abogado Baker Turkeman.

El Sindicato de Periodistas Palestinos, dominado por Fatah, dice que al menos 17 periodistas en la Franja de Gaza fueron atacados por Hamás la semana pasada. Siete de los periodistas fueron arrestados por su papel en la cobertura de las protestas: Osama Kahlout, Ehab Fasfous, Ahmed Sahmoud, Majed Kdeih, Juma’a Daloul, Mustafa al-Dahdouh y Ahmed al-Shinbari. El sindicato dijo que varios periodistas fueron golpeados y sus teléfonos móviles fueron confiscados por los agentes de seguridad de Hamás, quienes intentaron evitar que cubrieran las protestas. Otros cuatro periodistas han sido puestos bajo arresto domiciliario, agregó el sindicato.

Las acciones represivas y violentas de Hamás contra los palestinos que protestan contra la pobreza y el desempleo no deben sorprender a nadie, en particular a aquellos familiarizados con el régimen autoritario de Hamás, una rama de la Hermandad Musulmana. El verdadero impacto habría sido si Hamás hubiera permitido que los palestinos que viven bajo su gobierno en la Franja de Gaza tomen las calles para exigir una mejora en sus condiciones de vida.

Desde su violenta toma de la Franja de Gaza en 2007, Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, ha empleado una política feroz contra sus oponentes políticos y cualquiera que se atreva a desafiar su gobierno.

Sin embargo, en Ramallah, la misma Autoridad Palestina y su facción gobernante Fatah, que ahora están criticando enérgicamente a Hamás por sus medidas opresivas contra los manifestantes, apenas son distinguibles de sus rivales en la Franja de Gaza.

Al igual que Hamás, las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina en Judea y Samaria también se han involucrado en ataques sistemáticos contra periodistas palestinos y opositores políticos. Las víctimas más recientes de la represión de la Autoridad Palestina contra periodistas son Hazem Nasser y Amer Abu Arafeh. Desde el comienzo de este año, las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina ya han arrestado a al menos nueve periodistas en Judea y Samaria, según el Comité Palestino de Apoyo para Periodistas.

Al igual que Hamás, la Autoridad Palestina también ha estado usando la fuerza sobre los manifestantes. Durante 2018, las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina utilizaron la fuerza para dispersar a miles de palestinos que salieron a las calles en Judea y Samaria para protestar por las sanciones del presidente Mahmoud Abbas contra la Franja de Gaza. Las sanciones incluyen, entre otras restricciones, la reducción de salarios y pagos de asistencia social a miles de empleados y familias palestinas en la Franja de Gaza.

Las escenas de los oficiales de policía de la Autoridad Palestina que golpean ahombres, mujeres y niños no son desconocidas. Al igual que en la Franja de Gaza, los palestinos en Judea y Samaria han acusado a las fuerzas de seguridad de la Autoridad Palestina de usar bastones y gas lacrimógeno contra los manifestantes. Las fotos y videos que documentan la reciente violencia de Hamás contra manifestantes en la Franja de Gaza son similares a los de Judea y Samaria, donde se ve a oficiales de seguridad de la Autoridad Palestina atacando a manifestantes.

Al igual que Hamás, la Autoridad Palestina también ha recurrido a la tortura para aplastar a los opositores políticos y la disidencia. Los grupos de derechos humanos han documentado docenas de casos de tortura y hostigamiento en las cárceles de la Autoridad Palestina en los últimos años. Según un informe reciente publicado por Human Rights Watch:

«En Judea y Samaria, algunos de los tratos más severos reportados por los detenidos ocurren en el centro de detención del Comité de Seguridad Conjunto en Jericó, donde los oficiales someten a los detenidos al shabeh regular [en el cual las manos de un prisionero arrodillado están atadas detrás de él a sus tobillos] y largos periodos en pequeñas celdas solitarias”.

El informe concluye que cuando se trata de torturas y violaciones de derechos humanos, no hay diferencia entre la Autoridad Palestina y Hamás:

“Tanto la Autoridad Palestina dominada por Fatah en Judea y Samaria como Hamás en Gaza han llevado a cabo en los últimos años numerosos arrestos arbitrarios por críticas pacíficas a las autoridades, particularmente en las redes sociales, entre periodistas independientes, en campus universitarios y en manifestaciones”.

Las recientes protestas económicas en la Franja de Gaza han exacerbado aún más las tensiones entre Fatah y Hamás, por lo que es absurdo incluso hablar de la posibilidad de reconciliación entre los dos partidos rivales. Hamás está defendiendo su derecho a golpear a mujeres y niños y a quebrar a sus rivales políticos, mientras que la Autoridad Palestina y Fatah continúan empleando tácticas similares contra los palestinos en Judea y Samaria.

Hamás ahora está acusando a la Autoridad Palestina y Fatah de explotar la crisis económica en la Franja de Gaza para pedir a los palestinos que derroquen al régimen de Hamás. Fatah, por su parte, está acusando a las «fuerzas oscuras» de Hamás de actuar por orden de terceros para establecer un Estado palestino separado en la Franja de Gaza.

La administración de los Estados Unidos dice que publicará su tan esperado plan de paz en el Medio Oriente, conocido como el «Acuerdo del Siglo», después de las elecciones generales en Israel el 9 de abril. Tal vez sería una buena idea si la administración de los Estados Unidos ideó un plan para lograr la paz entre los palestinos antes de intentar hacer la paz entre los palestinos e Israel. Mientras tanto, lo que está claro es que los líderes de Fatah y Hamás están más interesados ​​en luchar entre sí que en mejorar las condiciones de vida de su gente. Los dos grupos ya han rechazado el próximo «Acuerdo del siglo»: por ahora, ese es el único acuerdo que parecen estar listos para hacer.

 

Fuente: Gatestone Institute

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.