• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » ¿Por qué Elon Musk está deteniendo realmente la financiación de Starlink en Ucrania?

¿Por qué Elon Musk está deteniendo realmente la financiación de Starlink en Ucrania?

SpaceX ya no desea gastar sumas sustanciales de dinero en proporcionar apoyo a un país cuyos líderes han insultado al CEO.

por Arí Hashomer
17 de octubre de 2022
en Opinión
¿Por qué Elon Musk está deteniendo realmente la financiación de Starlink en Ucrania?

¿Por qué Elon Musk está deteniendo realmente la financiación de Starlink en Ucrania?

Los informes revelaron el jueves que SpaceX, la empresa de naves espaciales y comunicaciones por satélite fundada por Elon Musk, había informado al Pentágono de que ya no puede financiar los sistemas de internet por satélite Starlink enviados a Ucrania en los primeros días de la invasión rusa. Las informaciones no tardaron en ser confirmadas por el propio Musk, que sugirió en Twitter que se limitaba a seguir la “recomendación” del embajador ucraniano en Alemania, Andriy Melnyk, que le dijo “f*ck off” a principios de octubre.

Elon Musk’s Starlink says it can no longer afford to give Ukraine 🇺🇦 free service and asks the Pentagon 🇺🇸 to pay for it. Starlink had been a game changer in the war.

This comes days after Ukrainian Ambassador @MelnykAndrij told Musk to “fuck off.”

— Jason Jay Smart (@officejjsmart) October 14, 2022

Los comentarios del embajador ucraniano se produjeron después de que Musk reflexionara sobre la posibilidad de un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia en el que los recientes referendos celebrados en el Donbás se rehicieran bajo la supervisión de las Naciones Unidas.

Los documentos obtenidos por la CNN indican que SpaceX envió una carta al Pentágono el mes pasado en la que confirmaba que la empresa no sólo podía seguir operando los terminales Starlink de forma gratuita, sino que no se donaría ningún otro terminal. A principios de este año se donaron a Ucrania unos 20.000 terminales Starlink, que permiten al ejército y a los civiles ucranianos acceder a Internet. Al parecer, las donaciones han costado a SpaceX 80 millones de dólares hasta ahora y superarán los 100 millones a finales de este año.

“No estamos en condiciones de donar más terminales a Ucrania, ni de financiar los terminales existentes por un período de tiempo indefinido”, dijo el director de ventas gubernamentales de SpaceX en la carta.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

El drama del dinero de Starlink en Ucrania

La noticia supone un reto tanto para Ucrania como para Estados Unidos. La CNN también citó un documento que revelaba una petición, hasta ahora no comunicada, del general al mando del ejército ucraniano, el general Valerii Zaluzhniy, de otros 8.000 terminales Starlink. Ucrania esperaba que SpaceX pudiera proporcionar los terminales, y seguir apoyando su funcionamiento, de forma gratuita.

Las fuerzas ucranianas han disfrutado de varias ventajas sobre los rusos en las últimas semanas. Tras lanzar una exitosa contraofensiva, los militares ucranianos retomaron el control de los territorios ucranianos previamente ocupados y empujaron a las fuerzas rusas de vuelta a la frontera en algunas partes del país. Las fuerzas rusas se están reagrupando ahora, haciendo un “lento” progreso en el centro de Donbas, y decenas de miles de reservistas rusos se están dirigiendo al este de Ucrania. Teniendo en cuenta esto, esos sistemas Starlink podrían resultar vitales para las fuerzas ucranianas.

Por qué es importante Starlink

Además de proporcionar acceso a Internet, Starlink ha ayudado a los drones ucranianos a lanzar con precisión bombas sobre las posiciones rusas. El sistema de Internet por satélite ha facilitado incluso las videollamadas entre el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy y otros líderes mundiales.

La Casa Blanca, por lo tanto, se enfrenta ahora a una difícil decisión: financiar los sistemas Starlink con dinero del gobierno, o arriesgarse a dar ventaja a los rusos siguiendo fingiendo que Elon Musk no existe.

¿Por qué lo hizo Elon?

Aunque es probable que los comentarios de Melnyk hayan hecho que Musk se lo piense dos veces antes de seguir apoyando a Starlink en Ucrania, probablemente esa no sea la historia completa.

La sugerencia de Musk de que Ucrania debería considerar la cesión de algún territorio a Ucrania enfureció a los funcionarios ucranianos, incluido el presidente Volodymyr Zelenskyy, y es esa creencia en la desescalada del conflicto lo que podría estar detrás de la carta de Starlink al Pentágono el mes pasado.

Podría ser cierto que Musk sabe que la Casa Blanca de Biden le es hostil, y bien podría ser el caso de que sepa que la Casa Blanca podría pensárselo dos veces antes de pagar por los servicios de SpaceX. De ser así, Musk podría estar apostando por que el gobierno estadounidense no siga financiando las terminales, y que Ucrania se incline por la idea de sentarse a la mesa de negociaciones con Moscú para una nueva ronda de conversaciones.

Sin embargo, si las cosas resultaran así, sería necesario que el presidente Joe Biden encontrara una justificación convincente para no gastar decenas de millones de dólares en infraestructuras críticas para Ucrania después de haber comprometido ya miles de millones. Eso sería difícil de vender.

Tal vez, entonces, se trate simplemente de que SpaceX ya no desea gastar sumas sustanciales de dinero en proporcionar apoyo a un país cuyos líderes han insultado al CEO y han descartado la posibilidad de nuevas negociaciones. Conociendo la posición de Kiev sobre los objetivos declarados por Rusia en Ucrania, parece probable en este momento que la Casa Blanca simplemente ceda y pague para mantener los sistemas Starlink en funcionamiento.

Vía: 19fortyfive
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.