• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » ¿Por qué la misión lunar de Israel sí fue un éxito?

¿Por qué la misión lunar de Israel sí fue un éxito?

por Arí Hashomer
15 de abril de 2019
en Opinión

El fracaso de la nave espacial lunar israelí Bereshit para aterrizar de manera segura en la Luna y su caída en los momentos finales de su aterrizaje automático no debe limitar el logro tecnológico y de ingeniería de SpaceIL y la Industria Aeroespacial de Israel, en su intento de llegar a la Luna. El hecho de que una nave construida a un costo de $ 100 millones enfrentara la mayoría de los desafíos del viaje y las maniobras en el camino es extraordinario.

El primer ministro Benjamin Netanyahu, quien llegó a la sala de control de Bereshit en la sede del IAI en la ciudad central israelí de Yehud para observar el aterrizaje planificado, atribuyó estos logros a la audacia y creatividad israelíes. Y tiene razón. Israel tiene núcleos de excelencia que cumplen con la calidad de los principales centros de investigación y tecnología del mundo.

Pero al mismo tiempo, el aterrizaje planificado no estuvo exento de la disonancia israelí entre el progreso y el descuido, la excelencia y el conservadurismo, que se alimentan y se interrumpen entre sí al mismo tiempo.

Unos minutos antes de la maniobra final, en lo que parecía un cliché periodístico, el ascensor para personas con discapacidades fuera de la sala de control se rompió y uno de los fundadores de SpaceIL tuvo que ser llevado por los invitados para superar los seis pasos que conducían a la sala de control para observar el aterrizaje.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Antes de estrellarse contra la Luna, Bereshit de Israel tomó una imagen final impresionante
Una de las últimas fotos tomadas por Bereshit antes de estrellarse en la Luna el 11 de abril de 2019. (Cortesía SpaceIL)

Académicos, políticos y periodistas pueden discutir las razones por las cuales los israelíes alcanzan la vanguardia de la tecnología global. Pero está claro que estos logros se desvanecerán si los valores de progreso, excelencia e investigación no están en la cima de las prioridades públicas.

Netanyahu dijo antes de la maniobra de aterrizaje que estaba considerando invertir en un programa espacial israelí. Para ahorrar tiempo, podríamos recordarle al primer ministro que un comité público encabezado por el Prof. Isaac Ben-Israel (actualmente presidente de la Agencia Espacial Israelí), publicó un informe en 2010 que recomienda aumentar la inversión pública en investigación espacial a 300 millones de shekels ( $ 84.2 millones) al año. Nueve años después, el presupuesto no ha alcanzado ni un tercio de esta suma.

En total, Israel invierte $ 2.50 por ciudadano por año en investigación espacial, en comparación con $ 65.5 por ciudadano por año en los Estados Unidos. A pesar de esta pequeña inversión, las capacidades tecnológicas de Israel lo colocan en la primera línea de los países involucrados en la investigación espacial. Y se puede esperar que una mayor inversión se pague sola rápidamente. El tamaño estimado del mercado espacial internacional actual es de $ 350 mil millones y, según las últimas estimaciones, debería alcanzar entre uno y tres billones de dólares en 20 a 30 años.

Mientras tanto, los empresarios israelíes no están esperando la inversión del gobierno. Los involucrados en Bereshit, hebreo para “Génesis”, querían que fuera la primera nave espacial de financiación privada que aterrizara en la Luna. A pesar de las palabras “Am Yisrael Chai” (“la nación de Israel vive”) que estaban inscritas en la nave, y los intentos de los políticos por participar en el logro, fue la iniciativa privada la que hizo histórico el viaje de Bereshit a la Luna.

Llegar a través del despegue, las condiciones extremas del espacio, las maniobras para salir de la órbita de la Tierra, la ruta más larga que un objeto hecho por el hombre ha llevado a la Luna y la compleja “captura” de la órbita de la Luna, la Industria Aeroespacial de Israel y SpaceIL demostraron que es posible (casi) llegar a la Luna a una décima parte del costo de los viajes anteriores.

Miembros de SpaceIL y representantes de Israel Aerospace Industries hacen una autofoto frente a un modelo de nave espacial Bereshit, cerca de la sala de control, en Yahud, Israel, el 11 de abril de 2019. Amir Cohen / Reuters

Las razones del accidente aún se están estudiando, y tal vez nunca se expliquen. Los datos preliminares de los equipos de ingeniería de SpaceIL e IAI aparentemente muestran que una falla técnica en uno de los componentes provocó una reacción en cadena durante la cual el motor principal dejó de funcionar, lo que significa que la nave no pudo disminuir la velocidad.

Superó la falla y reinició el motor principal, pero en ese momento no pudo completar el aterrizaje como estaba previsto. El primer problema aparentemente ocurrió a una altura de unos 14 kilómetros sobre la superficie de la Luna. Cuando la nave espacial estaba a 150 metros de la superficie, que fue cuando se perdió la comunicación con ella, alcanzó una velocidad vertical de unos 500 kilómetros por hora antes de estrellarse sobre la superficie de la Luna. Se planean pruebas exhaustivas para comprender mejor lo que sucedió.

Es posible que la decisión de los constructores de la nave de evitar la redundancia (ahorrar dinero al no construir un sistema de dirección en caso de un contratiempo) fue lo que decidió el destino de Bereshit. Los componentes de la nave no se pueden examinar en condiciones que imitan el enorme desafío de un aterrizaje lunar, y la descomposición de un solo componente es suficiente para provocar un choque.

Pero ese mismo enfoque de ahorro de dinero se había probado con todos los otros desafíos que Bereshit enfrentó en su camino para hacer de Israel el séptimo país en tener un objeto en la Luna. El IAI, que posee los derechos de la mayor parte de la tecnología desarrollada para la nave, ya está en conversaciones con los países europeos para vender tecnologías y construir más lanzadores de la Luna. Y después de todo, es un buen sueño para el IAI avanzar desde enfocarse en la construcción de armas hasta desarrollar tecnología espacial.

Fuente: Haaretz

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.