• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Las protestas en el Líbano son un obstáculo para los planes de Irán y Hezbolá

Las protestas en el Líbano son un obstáculo para los planes de Irán y Hezbolá

por Arí Hashomer
27 de octubre de 2019
en Opinión
Manifestantes antigubernamentales gritan consignas en Beirut la semana pasada | Foto: AP / Hassan Ammar

Manifestantes antigubernamentales gritan consignas en Beirut la semana pasada | Foto: AP / Hassan Ammar

El sábado hubo otro día de protestas masivas en el Líbano. Las promesas del gobierno de implementar reformas económicas y rescindir los impuestos, junto con las amenazas del líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, de que su organización no se quedará de brazos cruzados si las manifestaciones continúan, no impidieron que los jóvenes libaneses inundaran las calles y mantuvieran paralizado el país.

El hecho de que las protestas carezcan de una mano orientadora o de un liderazgo discernible, por no hablar de los objetivos definidos, aparte de los vagos eslóganes que piden “un cambio de sistema en el Líbano”, hace que sea difícil ver la luz al final del túnel. También es seguro asumir que la amargura, las frustraciones y la ira que albergan los jóvenes por la política y los políticos, la misma cohorte de hedonistas corruptos que han llevado al Líbano al precipicio de la ruina económica, seguirán alimentando las protestas.

El Líbano no está solo. También en Irak, las sangrientas protestas han envuelto al país en los últimos días, encabezadas de manera similar por jóvenes inquietos y sin esperanza. Es alentador ver que la generación más joven de árabes se niega a seguir aceptando una realidad de fracaso y atraso.

Lamentablemente, sin embargo, las protestas no catalizarán ningún cambio real. De hecho, para estos jóvenes, como los del Líbano, hay algo más fuerte que la enemistad y la rabia: su sentido de lealtad a la familia, la tribu y el grupo étnico, junto con el temor a los grupos étnicos rivales. En consecuencia, estos jóvenes vuelven a apoyar repetidamente a los mismos tipos de líderes que han dirigido la política libanesa durante cientos de años.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Por lo tanto, incluso si el gobierno de Saad Hariri dimitiera, solo sería reemplazado por una coalición similar compuesta por los mismos dignatarios corruptos que dan prioridad a su propio bienestar sobre el del país.

Es interesante observar que las manifestaciones en el Líbano e Irak, además de inquietar a los políticos corruptos de ambos países, han desestabilizado aún más a Irán, y principalmente a Nasrallah, incluso hasta el punto de alarmarse. Cuando Hezbolá fue creado, se llamó a sí mismo la “Organización de los Oprimidos en la Tierra”.

Pero la organización se olvidó hace mucho tiempo de los oprimidos en cuyo nombre pretendía hablar. Hezbolá ha formado parte del gobierno libanés durante más de 15 años y simplemente no puede eludir su responsabilidad en la crisis. La organización controla un amplio aparato de empresas e instituciones sociales, que se han vuelto corruptas y despreciables. Además, Hezbolá necesita que el Líbano se mantenga estable para seguir amamantando de su ubre.

Las protestas en el Líbano e Irak son un inconveniente desde la perspectiva de Irán. Supuestamente, este es el mejor momento de Teherán, y sus audaces movimientos ahora han dado sus frutos. Su agresión en el Golfo Pérsico ha sido recibida con perdón e incluso con intentos de apaciguamiento. Washington está retirando sus tropas de Siria y abandonando la arena a Irán, y no está ocultando su deseo de diálogo con los iraníes.

La sensación de victoria en Teherán alentó al jefe de las FDI, Aviv Kohavi, a advertir de una posible conflagración en las fronteras de Israel. Nadie quiere una guerra total, pero, en palabras de Kohavi, Israel e Irán están en curso de colisión y no hay nadie que disuada y detenga a los iraníes.

Las protestas, entonces, son un obstáculo incómodo para Irán y en los planes de Hezbolá. Pero podemos asumir, lamentablemente, que las protestas terminarán con un ruido sordo y que el eje del mal continuará su camino hacia el siguiente objetivo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.