• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » ¿Qué haría la OTAN si Rusia utiliza armas nucleares en Ucrania?

¿Qué haría la OTAN si Rusia utiliza armas nucleares en Ucrania?

Mientras un ataque nuclear de Rusia se limite a Ucrania, es casi seguro que la OTAN no respondería de la misma manera.

por Arí Hashomer
20 de octubre de 2022
en Opinión
¿Qué hará la OTAN si Rusia utiliza armas nucleares en Ucrania?

Un avión F-35 Lightning II de la Fuerza Aérea de Estados Unidos asignado al 34º Escuadrón de Cazas recibe combustible de un avión KC-10 Extender sobre Polonia, el 24 de febrero de 2022. Fuerza Aérea de los Estados Unidos/Senior Airman Joseph Barron/Handout via REUTERS

A lo largo de su guerra en Ucrania, el presidente ruso Vladimir Putin ha insinuado de forma oblicua que podría utilizar armas nucleares. En estas páginas he argumentado que esto es poco probable. No hay ningún objetivo militar o de infraestructura ucraniano evidente que se corresponda con la potencia de un arma nuclear. Rusia se vería gravemente aislada por el resto del mundo si diera este paso, por lo que cualquier objetivo tendría que merecer la pena por la enorme repercusión geopolítica. Ucrania no parece tenerlo. Su ejército está repartido en un frente de mil millas. Ninguna de sus infraestructuras esenciales es tan grande como para necesitar una bomba nuclear para desactivarla. Gran parte de las conversaciones sobre armas nucleares en Occidente son exageradas.

La OTAN y las armas nucleares

Sin embargo, es prudente considerar cómo la OTAN y el mundo más amplio de las democracias responderán y deberían responder si Putin, no obstante, da este paso. Si Putin está perdiendo mucho en Ucrania y su gobierno en casa se ve amenazado por el malestar generalizado en el transcurso de la guerra -un escenario algo creíble para el próximo año-, tal vez tome esta apuesta para cambiar las cosas. Entonces, ¿qué hará Occidente?

¿Regresará la OTAN con armas nucleares?

Mientras un ataque nuclear de Rusia se limite a Ucrania, es casi seguro que la OTAN no respondería de la misma manera. De hacerlo, se arriesgaría a una nueva respuesta nuclear rusa y a una espiral de intercambios nucleares. Los ucranianos podrían estar tan sorprendidos y horrorizados por los extraordinarios daños, que exigirían esto. Pero es casi seguro que Occidente rechazará esa petición, al igual que rechazó las demandas ucranianas de una zona de exclusión aérea en marzo.

Pero Occidente tampoco necesita una escalada así. La OTAN es convencionalmente superior a Rusia, y esa ventaja se ha ampliado considerablemente debido a las pérdidas rusas en Ucrania. Si Rusia no puede derrotar a Ucrania, entonces es muy vulnerable a las represalias convencionales de la OTAN. Es casi seguro que Occidente empezará por ahí, aunque sólo sea para evitar una escalada nuclear.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Las opciones convencionales de la OTAN

Las opciones de represalia aquí son amplias. La medida inicial más probable sería eliminar las numerosas restricciones informales a la venta de armas a Ucrania. Hasta la fecha, los países de la OTAN han dudado en donar sistemas de ataque de largo alcance, aviones avanzados y sus vehículos blindados más modernos. El motivo ha sido evitar provocar demasiado a Rusia en lo que se ha convertido poco a poco en una guerra por delegación entre ella y Occidente, y evitar la capacidad de Ucrania de atacar dentro de la propia Rusia. Ucrania se ha quejado de estas restricciones, alegando que ralentizan el ritmo de su victoria. Ese argumento ganará tras un ataque nuclear ruso. Las fuerzas aéreas de Ucrania podrían recibir cazas furtivos, por ejemplo, y el ejército los tanques estadounidenses y alemanes más potentes.

La OTAN también podría intervenir directamente. Una intervención terrestre seguiría siendo improbable. Ni siquiera un ataque nuclear ruso destruiría al disperso ejército ucraniano, y un asalto terrestre de la OTAN parecería una invasión de la OTAN a Rusia. En cambio, la OTAN podría desplegar su poderío aéreo, para imponer la zona de exclusión aérea previamente rechazada y hundir la flota rusa del Mar Negro. Esto supondría un contacto cinético directo entre las fuerzas de la OTAN y las rusas -un riesgo-, pero se limitaría, como ya ocurrió en la Guerra de Corea, a un simple combate aéreo.

¿Qué hará la OTAN si Rusia utiliza armas nucleares en Ucrania?
Un carro de combate principal (MBT) Challenger 2 durante un ejercicio de tiro real en Grafenwöhr, Alemania. El ejercicio BAVARIAN CHARGER fue el primero de los tres grandes ejercicios de operaciones de contingencia realizados por la 20ª Brigada Blindada entre mayo y octubre de 2013. El entrenamiento de operaciones de contingencia se conoce como Hybrid Foundation Training o HFT.

Las opciones económicas de la OTAN

Mientras que las opciones militares de la OTAN seguirían siendo limitadas por temor a una escalada nuclear y a una guerra terrestre a gran escala entre la OTAN y Rusia, las opciones económicas no cinéticas serían muy amplias.

Las ya duras sanciones a Rusia se ampliarían significativamente, incluyendo el cese total de las importaciones de carbón. Se desataría una guerra cibernética masiva para paralizar los sistemas electrónicos que Rusia necesita para luchar en la guerra. Rusia sería expulsada del sistema de transferencias interbancarias SWIFT. Sus activos financieros en bancos occidentales serían confiscados, y las propiedades rusas en el extranjero serían cerradas, embargadas o confiscadas. Los ciudadanos rusos que trabajan en empresas y universidades occidentales serían expulsados. De hecho, una de las razones internas por las que Putin probablemente no haya recurrido a la energía nuclear hasta la fecha, es el miedo de su círculo a quedar aislado de Occidente de forma permanente. Ya les han confiscado sus yates. La situación será mucho peor si Putin utiliza una bomba nuclear en el campo de batalla.

¿Y si Putin bombardea una ciudad ucraniana?

Todas las opciones anteriores reflejan la creencia general de que, si Putin se lanzara a la acción nuclear, utilizaría un arma nuclear en el campo de batalla. Esto sería un esfuerzo para cambiar el rumbo de la guerra. Pero también existe la posibilidad aún más extrema de que Putin ataque con armas nucleares una ciudad para simplemente matar al mayor número posible de ucranianos. Putin ha mostrado su disposición a lanzar ataques gratuitos contra la población civil. Podría hacer lo mismo con una bomba nuclear.

Sin embargo, esto sería similar a un genocidio nuclear. Rusia perdería inmediatamente los amigos que le quedan en el mundo. China y la India se volverían contra Rusia, aunque sólo fuera por puro terror ante la depravación y la imprudencia de Putin. También apoyarían la victoria ucraniana y la sustitución del propio Putin. Y la OTAN podría incluso entrar en la guerra terrestre si Putin fuera tan peligroso. Pero incluso entonces, un ataque nuclear de la OTAN -con su posibilidad de escalada deslizante- es poco probable.

En resumen, Putin no tiene ninguna opción nuclear especialmente buena. Ni siquiera una bomba nuclear le ayudará a ganar, y los costes serían enormes. Este escenario sigue siendo altamente improbable.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.