• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » ¿Ha resucitado el terrorismo del Frente Popular para la Liberación de Palestina?

¿Ha resucitado el terrorismo del Frente Popular para la Liberación de Palestina?

por Arí Hashomer
16 de mayo de 2020
en Opinión
¿Ha resucitado el terrorismo del Frente Popular para la Liberación de Palestina?

FLASH90

Esta semana, las Fuerzas de Defensa de Israel destruyeron parcialmente la vivienda de Kassem Shibli, también conocido como Qassem al-Barghouti, en la aldea de Kobar en la zona de Ramallah. Se sospecha que Shibli está involucrado en el asesinato de Rina Shnerbb, de 17 años, que murió en una detonación de un artefacto explosivo improvisado en el manantial de Ein Bubin, cerca de la comunidad de Dolev, el pasado agosto. Esta demolición de la vivienda es el último paso de las autoridades israelíes contra la red terrorista palestina en Judea y Samaria, apoyada por el Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP).

Tras el asesinato de Shnerb, las autoridades reunieron a unos 50 miembros de la presunta red y descubrieron grandes cantidades de armas y explosivos.

Según las autoridades israelíes, la red estaba encabezada por Walid Muhammad Hanatsheh. Samer Arbid dirigía la célula que estaba llevando a cabo el ataque en Dolev. Entre los arrestados también estaba Khalida Jarrar, una conocida y alta dirigente del FPLP en Judea y Samaria.

Estos eventos son particularmente notables en cuanto a que ponen de relieve las actuales actividades reactivadas del FPLP. Considerada durante mucho tiempo como un fósil de la Guerra Fría, la organización ha resurgido en los últimos meses con una modesta prominencia.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

¿Cuál es la razón del reciente aumento de la capacidad y actividad del Frente Popular para la Liberación de Palestina?

La explicación no se encuentra en ningún cambio de sentimiento a nivel de base entre la población palestina. Como otras facciones árabes nacionalistas seculares, el FPLP nunca ha gozado de un amplio apoyo público.

El seguimiento de otro caso judicial en curso revela pruebas de una fuente particular de la que el FPLP parece beneficiarse.

A principios de abril, un ciudadano israelí de 50 años de edad, de etnia árabe Ayman Haj Yihye, fue acusado en el Tribunal de Distrito de Lod de varios delitos graves contra la seguridad. Entre ellos figuraban, según el acta de acusación, el contacto con un agente extranjero, delito tipificado en el apartado a) del artículo 114 del Código Penal, y el suministro de información a un enemigo con la intención de socavar la seguridad nacional, delito tipificado en el artículo 111 (medio) del Código Penal. También se le acusó de blanqueo de dinero y de intentar interrumpir una investigación judicial.

Según el acta de acusación, Haj Yihye se reunió y cooperó con dos oficiales de inteligencia iraníes (identificados como “Abu Samah” y “Abu Hussein” en el acta de acusación) y había comenzado a cooperar con ellos con la intención de “ayudar al Estado del Irán en sus esfuerzos por perjudicar al Estado de Israel mediante la reunión de información en las esferas de la inteligencia, la seguridad, la política, la sociedad civil y los medios de comunicación, que podría ser de ayuda al Irán en su guerra contra el Estado de Israel”.

La persona que reclutó a Haj Yihye con ese fin figura en el acta de acusación Khaled Yamani, un palestino que vive en el campamento de refugiados de Badhavi, en el Líbano, y un alto y conocido miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina.

En otras palabras, el activista del FPLP Yamani parece estar duplicando su trabajo como reclutador y operativo de los servicios de inteligencia iraníes.

El doble papel de Yamani plantea una interesante cuestión adicional sobre el Frente Popular para la Liberación de Palestina: a diferencia de sus homólogos islámicos, el grupo no parece hacer una diferenciación organizativa entre las actividades militares clandestinas y el trabajo político abierto. Yamani, así como Arbid, Hanatsheh y Jarrar, parecen haber participado simultáneamente en ambas.

Los detalles de la acusación indican que actualmente existen las pruebas más claras de dominio público de que fuerzas específicas están detrás del actual resurgimiento del moribundo FPLP. En los últimos meses, ese movimiento ha vuelto a ser relevante a medida que se han ampliado las relaciones con la República Islámica de Irán.

Esta creciente conexión entre el FPLP e Irán no es una nueva revelación. Ha sido bien reportada en los últimos años. Ya en septiembre de 2013, un artículo en Al-Monitor del periodista palestino con base en Gaza Hazem Balousha señaló el creciente apoyo “financiero y logístico” de Teherán a las “alas políticas y militares” del Frente Popular para la Liberación de Palestina.

Según el informe de Balousha, se celebraron varias reuniones entre funcionarios iraníes y del FPLP en Beirut, Damasco y Teherán.

Las reuniones, según Balousha, fueron intermediadas por Hezbolá. Dieron como resultado el resurgimiento del apoyo directo iraní al FPLP.

El periodista palestino citó a una “fuente importante del FPLP” que predijo que “tras la reanudación del apoyo iraní, pronto habrá un aumento drástico de la fuerza del ala militar del Frente Popular para la Liberación de Palestina, las Brigadas de Abu Ali Mustafa, después de que se complete la reorganización interna del grupo”.

Evidentemente, la reorganización mencionada ha tenido lugar.

¿Cuál fue la razón de la decisión del islamista Teherán de comenzar a apoyar al aparentemente secular e izquierdista FPLP?

En primer lugar, las supuestas credenciales izquierdistas o “progresistas” del Frente Popular para la Liberación de Palestina no deben ser exageradas. El fundador del movimiento, el Dr.

George Habash, encontró oportuno declararse “marxista-leninista” a finales de los 60, en un momento en el que las armas y la financiación soviética estaban disponibles para aquellos que profesaban tales lealtades.

Antes de este período, Habash había fundado y dirigido el Movimiento Nacionalista Árabe, una organización nasserista. El aparente giro de Habash hacia la izquierda no perjudicó su estrecha asociación con un tal François Genoud, un prominente financiero neonazi europeo, que proporcionó apoyo monetario y asistencia al naciente FPLP.

Esta antigua historia es importante porque demuestra el oportunismo y la flexibilidad ideológica del FPLP en todo lo que no sea su negocio real, abiertamente profesado – la actividad violenta hacia la destrucción de Israel. Este es el elemento de interés para los iraníes.

Pero la razón específica del renovado apoyo de Irán al FPLP se refiere a la guerra civil de Siria. El enfrentamiento entre el régimen de Assad, apoyado por el Irán, y la insurgencia islamista, en gran parte suní, condujo a una ruptura entre Teherán y el movimiento palestino Hamás, que no ha sido totalmente reparada. Hamás, que surgió de la rama palestina de la Hermandad Musulmana, apoyó firmemente la rebelión siria. Mantiene hoy en día estrechas relaciones con Qatar y Turquía, y encuentra su hogar natural en el nexo islamista sunita apoyado por estos estados.

La pérdida (parcial) de Hamás, combinada con la dificultad, debido a la atención de Israel y la Autoridad Palestina, de construir redes armadas en la Ribera Occidental, ha llevado a Teherán a mirar más lejos.

La posición del FPLP sobre Siria fue consistente e inequívoca: apoyó fuertemente a Assad durante toda la guerra. Cuando el régimen retomó Alepo a finales de 2016, el sitio web del movimiento declaró que la victoria era “el comienzo de la retirada del complot contra nuestra nación árabe y el frustramiento del reaccionario plan imperialista sionista”.

Al igual que la Jihad Islámica, la antigua representación de Teherán entre los palestinos, el Frente Popular para la Liberación de Palestina es una pequeña organización con una ideología algo excéntrica que tiene poco atractivo entre las amplias masas de la población palestina conservadora y religiosa.

Sin embargo, posee una estructura organizativa estrecha, un cuadro de agentes ferozmente leales y una voluntad de participar en la violencia. Parece que la inversión constante de Teherán en el movimiento durante la última media década ha empezado a dar resultados.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.