• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Rusia podría representar un problema para las operaciones de Israel en Siria

Rusia podría representar un problema para las operaciones de Israel en Siria

Por: Alex Fishman

por Arí Hashomer
23 de febrero de 2020
en Opinión

Los ataques de Israel contra objetivos en Siria, como el del fin de semana que se atribuyó a las FDI, no solo están dirigidos a los esfuerzos de afianzamiento iraní sobre el terreno, sino que también son un mensaje para Rusia en un debate en curso entre Moscú y Jerusalén sobre la libertad de Israel para operar en la región.

En los últimos meses, los rusos han sido consistentes en que no aprueban ninguna incursión israelí.

El último altercado se produjo después de un ataque aéreo presuntamente realizado por Israel contra objetivos cercanos a Damasco a principios de este mes, que obligó a un avión civil de pasajeros en ruta desde Irak a aterrizar en la base aérea rusa de Khmeimim.

La condena del Kremlin de la presunta acción israelí recordó el tono utilizado después de que se culpó a Israel de que un misil de defensa aérea sirio derribara un avión espía ruso en 2018.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

En ambos casos, los rusos acusaron a la Fuerza Aérea de Israel de realizar trucos sucios como esconderse detrás de los vuelos comerciales para evitar ser detectados durante sus operaciones.

Los comandantes de las fuerzas rusas en Siria han estado instando a Moscú a que promulgue una forma de castigo para Israel, que incluye el derribo de un avión de combate o la realización de un ataque contra un objetivo militar israelí por parte de fuerzas sustitutivas.

El presidente ruso Vladimir Putin ha rechazado hasta ahora todas esas propuestas, pero para los jefes militares sobre el terreno a los que se les ha encomendado la tarea de reconstruir las fuerzas armadas sirias, hay una crisis militar en curso con Israel.

Rusia planea permanecer en Siria a largo plazo y debe controlar a sus dos vecinos renegados, Turquía e Israel.

Tanto el presidente turco Recep Tayyip Erdogan como el primer ministro Benjamin Netanyahu están bajo la idea errónea de Putin de que comparten la toma de decisiones en la región.

Desde entonces Erdogan se ha dado cuenta de que el líder ruso mintió cuando aseguró a Ankara que la provincia Idlib, que limita con Turquía, sería desmilitarizada. Putin también creó una brecha entre Turquía y los Estados Unidos que Erdogan debe reparar ahora.

Israel también está siendo manipulado por el presidente ruso, que prometió que los iraníes se mantendrían alejados de su frontera norte.

Mientras tanto, Jerusalén sigue aferrada a la ilusión de que hay un verdadero amigo de Israel en el Kremlin.

Putin también ha estado jugando políticamente con Netanyahu. Liberó a Naama Issachar, el israelí condenado a siete años de prisión por contrabando de drogas y participó en los acontecimientos de Jerusalén para conmemorar los 75 años de la liberación de Auschwitz. Es de vital importancia que hasta ahora no haya permitido que sus fuerzas militares en Siria actúen contra Israel.

Pero no ve a Israel como un socio igualitario. Un indicio de esto puede verse en un comunicado de prensa difundido por el Kremlin durante la última visita de Netanyahu a Moscú a principios de este mes.

El embajador israelí fue descrito en el comunicado como un traductor. Esto no fue un descuido, fue la denigración del más alto representante israelí a Rusia y el Ministerio de Relaciones Exteriores en Jerusalén se mantuvo en silencio.

Pero que Israel sucumbiera a la presión rusa sería visto como una debilidad. Si Israel suspendiera sus ataques contra objetivos iraníes en Siria, estaría entregando la responsabilidad de su defensa a una parte externa.

Sin embargo, se puede esperar que los rusos pongan a prueba la determinación de Israel, y un altercado con sus fuerzas es posible en un futuro próximo, incluso si se utilizan apoderados.

Los rusos se asegurarán de infligir dolor a Israel, un movimiento que llevaría a una pendiente resbaladiza para el estado de las relaciones bilaterales.

El gobierno interino debe educar tanto a su gabinete interno como al partido Azul y Blanco sobre los peligros que enfrenta Israel en Siria y su potencial para desencadenar una guerra.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.