• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Seis facetas de la crisis del sur de Siria

Seis facetas de la crisis del sur de Siria

por Arí Hashomer
29 de mayo de 2018
en Opinión, Siria
Seis facetas de la crisis del sur de Siria

Los soldados pasan frente a los edificios dañados en el campamento "palestino" Yarmouk en Damasco. (crédito de la foto: OMAR SANADIKI / REUTERS)

En julio de 2017, Rusia, EE. UU. y Jordania acordaron un alto al fuego en el suroeste de Siria, una zona que limita con Israel y Jordania y que ha estado en poder de los rebeldes sirios desde 2012. Esta es un área importante para lo que queda de la rebelión siria porque la rebelión comenzó en Daraa en el sudoeste de Siria. Hoy vuelve a estar en el punto de mira porque el ejército sirio quiere finalmente retomar el área, y eso ha llevado a Estados Unidos y Rusia a poner sus fichas sobre la mesa.

¿Por qué Rusia y Estados Unidos están involucrados?

Desde los primeros días de la Guerra Civil Siria, los EE. UU. han estado estrechamente involucrados en apoyar los esfuerzos de Jordania para contener la inestabilidad y los efectos secundarios del conflicto. Jordania ha acogido a un millón de refugiados sirios y Estados Unidos ha sido un gran apoyo financiero a los esfuerzos de Jordania. Del mismo modo, Estados Unidos trabajó en un programa clandestino para ayudar a entrenar y apoyar a los rebeldes sirios a través de Jordania.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, buscó poner fin a ese programa en julio de 2017, al mismo tiempo que los Estados Unidos decidieron apoyar un alto al fuego en el sur de Siria. Estados Unidos fue garante del alto al fuego con Jordania, que estaba trabajando con los rebeldes sirios para evitar la continuación de las luchas con el régimen.

Más noticias

Trump señala que se reunirá con el líder sirio al-Sharaa en Ria

Trump señala que se reunirá con el líder sirio al-Sharaa en Ria

Presidente sirio confirma diálogos indirectos con Israel

Siria: Sharaa no asiste a cumbre en Bagdad por polémica

(De derecha a derecha) El jefe del Estado Mayor de las FDI, Herzi Halevi, el ministro de Defensa, Israel Katz, el primer ministro, Benjamin Netanyahu, el jefe del Comando Norte, Ori Gordin, y el jefe del Shin Bet, Ronen Bar, en la cima del Monte Hermón en el lado sirio, el 17 de diciembre de 2024. (Ministerio de Defensa)

Israel quiere “buenas relaciones” con el régimen sirio

Hallan restos de Austin Tice en Alepo tras 12 años desaparecido

Hallan restos de Austin Tice en Alepo tras 12 años desaparecido

Estados Unidos también está interesado en el sur de Siria por otros motivos. Quiere apoyar las preocupaciones de seguridad de Israel, que principalmente implican alejar a Irán del Golán. Estados Unidos también tiene un programa de capacitación anti-ISIS en Tanaf, cerca de la frontera entre Jordania e Irak en Siria. Con las operaciones anti-ISIS en curso en el valle del Éufrates, Estados Unidos quiere este punto de apoyo en Siria y no quiere que Irán explote las ganancias del régimen sirio mediante el crecimiento de su “corredor” de influencia a través del desierto sirio hacia Irak.

El principal interés de Rusia en el sur de Siria

El principal interés de Rusia en el sur de Siria era firmar al alto el fuego para que el régimen sirio, al que Rusia apoya, pueda usar la paz en el sur para ir tras otros grupos rebeldes. Ahora que el régimen ha derrotado a los rebeldes cerca de Hama y cerca de Damasco y ha empujado al ISIS fuera de Yarmuk, el régimen está fijando su vista en el sur de Siria.

Rusia ha dicho continuamente que se opone a las fuerzas “extranjeras” en Siria y que sus fuerzas se irían a casa cuando termine la guerra. Rusia quiere ayudar al régimen sirio a retomar el resto de Siria, y si el régimen quiere ir al sur, entonces Rusia está allí para ayudar. Pero Rusia no quiere entrar en más tensiones con Israel o los EE. UU. Por lo tanto, las discusiones sobre el sur de Siria podrían llevarse a cabo en los niveles más altos entre Moscú y Washington.

La portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, dijo el viernes que como garante de los acuerdos en el sur de Siria, Estados Unidos usaría “medidas apropiadas” contra las violaciones al alto al fuego de Assad.

Rusia también habla crípticamente sobre el sur de Siria, con el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov, diciendo que solo el ejército sirio debería “establecerse en la frontera de Siria con Israel”. Las fuerzas no sirias deberían retirarse “de forma mutua”. Qué fuerza exactamente, no lo especificó.

¿Qué quiere Jordania?

El papel de Jordania en el sur de Siria ha sido apoyar a los rebeldes, pero su función principal ha sido mantener estable su frontera norte. Jordania no quiere un conflicto en su frontera y más refugiados. Es probable que acepte que el régimen sirio regrese a la frontera siempre que eso esté de acuerdo con los rebeldes sirios y no como resultado de aplastar a los rebeldes y hacer que se viertan en el Reino.

Jordan quiere que los refugiados que ha estado albergando durante años puedan regresar. Solo pueden hacerlo si hay acuerdos de reconciliación entre los rebeldes y el régimen. Jordania puede presionar a los rebeldes para llegar a un acuerdo. En toda Siria, el régimen ha llegado a acuerdos de reconciliación en otros casos, permitiendo que los rebeldes sean enviados a otras áreas. Pero, ¿a dónde irían los rebeldes en el sur de Siria? No tienen a dónde ir. Entonces esto presenta un problema. Y es una de las razones por las que sonaron las alarmas en Washington para desalentar al régimen sirio de su ofensiva.

¿Qué está haciendo el régimen sirio?

En diciembre de 2016, el régimen sirio tomó la ciudad de Alepo. Desde entonces ha estado en una lista de victorias. Expulsó a los últimos rebeldes de Damasco en los últimos meses. Se siente seguro y en una racha ganadora. Sin embargo, el régimen sirio se ve obstaculizado por la falta de mano de obra y depende de las milicias respaldadas por Irán, Hezbolá y el poder aéreo ruso. Necesita estos elementos para cualquier enfrentamiento en el sur de Siria. Pero sabe que Israel se opone a cualquier participación iraní en el sur y que hay líneas rojas que podrían poner en peligro a los miembros más antiguos del régimen. Por lo tanto, el régimen preferiría tomar el sudoeste de Siria sin bajas y mediante algún acuerdo.

El régimen ha esperado siete años para volver a tomar estas áreas y puede esperar más. Está probando las aguas con respecto a una ofensiva y en realidad no quiere lanzar una ofensiva brutalmente dura que enojará a Israel y a los EE. UU.  podría conducir a un conflicto expandido. Del mismo modo, los aliados del régimen en Teherán y Moscú no quieren un conflicto importante en el sur. Pero para el régimen, la victoria en el sur es importante, porque ya no puede presionar hacia el norte, ya que Turquía está profundamente involucrada en las áreas rebeldes sirias en el norte de Siria.

La última resistencia de los rebeldes moderados

Los rebeldes sirios en el sur son muchos de los últimos elementos auténticos del lado más moderado del Ejército Libre de Siria. Son los rebeldes originales que se levantaron, y se han aferrado a un área que ha permanecido mayoritariamente estática durante años. Han construido algunas instituciones y seguridad en esas áreas. Pero no han podido hacer ningún progreso a través de ofensivas.

También están vinculados a Jordania, y Jordania e Israel vigilan de cerca cualquier acción que tomen. Desde el año pasado, tuvieron su acuerdo de alto al fuego, y no está claro lo que piensan acerca de lo que es a largo plazo.

En otras áreas, los rebeldes sirios han estado dispuestos a rendirse mientras puedan ser evacuados o encontrar una forma de reconciliarse con el régimen. El régimen ha sido flexible a este respecto, buscando formas creativas para recuperar su territorio sin represalias generalizadas posteriores.

Las preocupaciones de Israel

Israel no quiere que las fuerzas iraníes estén cerca del Golán, y los informes extranjeros indican que desde el año pasado Israel ha indicado su oposición a cualquier cese al fuego en el sur que permita a Irán penetrar a más de 60 km. del Golán. Después del lanzamiento de cohetes iraníes contra Israel a principios de mayo, las fuerzas iraníes en Siria han sufrido. No solo fueron blanco de ataques aéreos, sino que psicológicamente temen que se produzcan más ataques. Esto significa que también saben que cualquier intento de moverse hacia el sur o más cerca de Israel se encontrará con la fuerza.

Las preocupaciones de Israel se expresan a través de la comprensión de Washington de la situación y a través de Moscú. Como tal, cualquier movimiento del régimen hacia el sudoeste se coordinaría con Moscú y probablemente se entendiera que Israel y EE. UU. aceptarían ese movimiento. Esto significa que cualquier cosa que se desarrolle en el sudoeste de Siria se hace de una manera muy sensible y tiene el potencial de involucrar una crisis entre Washington, Moscú, Teherán y Jerusalén. Por lo tanto, la agenda de Assad en el sudoeste de Siria tiene un contexto geopolítico mucho más allá de Damasco.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.