• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Si solo todo el mundo pudiera ver la belleza y la diversidad de Israel

Si solo todo el mundo pudiera ver la belleza y la diversidad de Israel

La escritora tiene una hermana adoptada de Hong Kong, y su familia esperó para conocerla en la Sala Jerusalén del hogar de niños de Hong Kong.

por Arí Hashomer
3 de junio de 2022
en Opinión
Si solo todo el mundo pudiera ver la belleza y la diversidad de Israel

La escritora y su hermana se reúnen cuando la familia visita Israel. (Crédito: Issy Lyons)

A menudo, durante un duro día en el campo, saco mi teléfono y miro el fondo. Es una foto mía y de mi hermana pequeña que nos hicimos en la playa la última vez que mi familia vino a Israel a visitarme. Y, a pesar de los miles de kilómetros que nos separan, su sonrisa me da ánimos.

Todo soldado de combate encuentra algo que le recuerde por qué está aquí defendiendo el país, y a mí, especialmente como soldado solitario, me toca recordarme que estoy aquí para proteger la patria judía. La cara sonriente de mi hermana a menudo lo consigue.

Recuerdo el día en que la conocí. Tenía 13 años y yo, junto con mis hermanos y mis padres, entré en el hogar infantil donde ella vivía, en Hong Kong. Tenía casi cuatro años y no sabía ni una palabra de inglés.

Recuerdo que me preguntaba cómo nos relacionaríamos. ¿Sentiría inmediatamente esa relación de hermanos que sentía hacia mis hermanos? Siempre había querido tener una hermana, y aunque no podía estar más emocionada cuando mis padres anunciaron sus planes de adopción, sentí que mis pasos se ralentizaban y las dudas pasaban por mi mente cuando entramos a conocerla.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

Nos mandaron a esperar en una sala llamada “Sala Jerusalén”. Nos dijeron que alguien la traería en breve. Aunque para mí, en aquel momento, Israel era simplemente un lugar divertido para pasar el verano, y todavía no comprendía del todo la profundidad de nuestra conexión con el país, seguía fijándome en el cartel de la Sala Jerusalén.

La coincidencia de que un hogar para niños en Hong Kong tuviera una habitación con el nombre de Jerusalén, la capital de nuestra patria, me pareció una señal de lo que vendría. De repente, todo parecía estar destinado a ser.

¿Quién iba a pensar que cuando apenas unos meses antes habíamos exclamado “el año que viene en Jerusalén”, como hacemos cada Pascua, habíamos querido decir realmente que estaríamos sentados aquí, en esta pequeña y cochambrosa habitación con unos cuantos juguetes esparcidos por el suelo y espejos por todos lados? Para mí, en ese momento, era como si esta fuera nuestra Jerusalén. Estábamos aquí para encontrar la parte de nosotros que había faltado en todos nuestros corazones.

Horas más tarde, estaba sentada en el suelo, en el centro de esa misma habitación, jugando con juguetes y haciendo muecas con la niña que se convertiría en mi hermana. Desde esos primeros momentos supe que tendríamos el mismo vínculo fraternal que cualquier otra hermana, si no mayor.

Sin embargo, el cartel de la habitación de Jerusalén seguía clavado en mi mente; no podía evitar asociar nuestra necesidad judía de proteger y recordar siempre nuestra patria con mi recién descubierta necesidad de proteger a mi hermanita.

Mi amor por el pueblo judío se entrelazó instantáneamente con mi amor por ella. Pensé en las palabras “Si te olvido Jerusalén” y supe que, al igual que nunca podríamos olvidar Jerusalén, mi familia nunca olvidaría el tiempo que pasamos en la Sala Jerusalén.

Ingreso en las FDI

Durante mis primeros días en las FDI, volví a recordar estos primeros momentos al mirar a mi alrededor. Estaba en un lugar extraño donde sentía que no entendía a la gente ni a la cultura, y, sin embargo, me sentí conectada al instante con los extraños que me rodeaban.

Todos estábamos aquí con un propósito: proteger nuestra patria. Pensé en el miedo que debió sentir mi hermana durante sus primeros días con nosotros y en lo mucho que había trabajado para hacerse entender. Ella también se había encontrado rodeada de gente que no conocía, que la quería por razones que aún no comprendía.

Pensé en el gran impacto que había tenido en todas nuestras vidas y esperé que yo también pudiera marcar la diferencia. Pero, sobre todo, intenté inspirarme en su coraje y su resistencia, diciéndome que si ella podía pasar por eso y seguir teniendo una sonrisa tan brillante, el tironut (entrenamiento básico militar) no era nada.

Aunque sé que Israel no es en absoluto perfecto, al mirar a nuestro alrededor durante esos primeros días parecía que nos acercábamos a ello. Yo, una soldado israelí, estaba rodeada de gente de mi edad que tenía raíces en todos los países posibles. Mi compañera de litera era una chica india-judía, a su lado había una chica con familia iraquí, otros tenían familia en Marruecos o Europa del Este o Etiopía.

Me gustaría que el resto del mundo pudiera ver la diversidad y la belleza de nuestro país como yo la veía. Aquí, pensaba, incluso mi pequeña hermana judía-china no tendría problemas para mezclarse.

Sobre la autora: Issy Lyons tiene 19 años y es de Hong Kong. Hizo aliá en julio de 2020 y actualmente sirve como soldado de combate en la Unidad 595 de Isuf Kravi en la frontera con Siria.
Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.