• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Turquía en ritmo de colisión acelerado con Rusia en Siria

Turquía en ritmo de colisión acelerado con Rusia en Siria

por Arí Hashomer
14 de febrero de 2020
en Opinión
Medio Oriente experimenta media docena de guerras en simultáneo durante la pandemia

Reuters

Si bien se dio la noticia de que Turquía también está tratando de apoderarse del barrio armenio de la Ciudad Vieja de Jerusalén después de que dos investigadores israelíes determinaran que el régimen de Erdogan está haciendo lo mismo en la Jerusalén árabe y en el Monte del Templo, todos los ojos están ahora puestos en lo que Turquía está haciendo en el noreste de Siria.

El ejército de Erdogan se arriesga a una guerra con la coalición pro-Asad después de que los turcos decidieran responder al bombardeo ruso-sirio de los puestos de observación militar turcos en la llamada zona segura en el intento de apoderarse del último bastión rebelde que queda en la provincia de Idlib.

Esta semana, cinco soldados turcos murieron como resultado de los intensos bombardeos de la coalición pro-Assad, que ya ha tomado varias ciudades y aldeas de Idlib, mientras que la semana pasada Turquía perdió siete soldados y un contratista civil turco.

Además, las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) dirigidas por los kurdos mataron a nueve miembros de las milicias islamistas respaldadas por Turquía en Tal Tamr, en la zona occidental de la gobernación de al-Hasakah en el noreste de Siria, mientras que una milicia pro-Assad se enfrentó a las Fuerzas Especiales de los Estados Unidos en la misma región.

Más noticias

Sudáfrica: tensiones entre el ANC y la comunidad judía

Tensiones entre el ANC y la comunidad judía en Sudáfrica

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Un refugiado sudanés reconstruye su vida en Israel tras 14 años

Hamás admite que no previó respuesta israelí: “Nadie esperaba que fueran tan bárbaros”

¿Vale la pena negociar con Hamás sobre los rehenes?

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

La sonriente “diplomacia” prodictatorial

En respuesta a la muerte de los 12 turcos, las fuerzas de Erdogan mataron, según se informa, a más de 50 soldados del ejército del dictador sirio Bashar al-Assad, mientras que el líder autocrático turco amenaza ahora con una nueva invasión en Siria.

Erdogan amenazó con que sus fuerzas atacarían a las tropas de Assad “en todas partes” si se atrevían a llevar a cabo más asaltos contra los turcos y sus aliados.

“Si nuestros soldados sufren algún daño en los puestos de observación o en cualquier lugar (de Siria), declaro que atacaremos a las fuerzas (sirias) en todas partes, independientemente del acuerdo de Sochi”, dijo el dirigente turco a los miembros de su Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKA) en referencia a un acuerdo de desescalada de 2018 entre Rusia y Turquía.

Se suponía que ese acuerdo traería estabilidad al noreste de Siria, pero desde que la coalición pro-Assad decidió intentar reconquistar la provincia árabe Idlib, principalmente suní, las cosas se descontrolaron.

“Digo públicamente que nadie estará seguro en un lugar donde se ha desperdiciado la sangre de los soldados turcos. Los aviones que bombardean a los civiles en Idlib no podrán moverse libremente, como lo hacían en el pasado”, añadió el exaltado líder turco.

Los aviones de guerra rusos están participando en los bombardeos de los turcos y sus aliados y esto podría poner en peligro la nueva alianza emergente entre Rusia y Turquía, miembro de la OTAN.

Las tensiones entre Turquía y Rusia provocaron que Erdogan mantuviera una llamada telefónica con el presidente ruso Vladimir Putin el martes durante la cual ambos líderes acordaron mejorar la coordinación entre los dos ejércitos.

Antes de su llamada con Putin, Erdogan ordenó una nueva acumulación de fuerzas y armas pesadas a lo largo de la frontera turca en el noreste de Siria y envió 120 unidades del ejército turco armadas con tanques y lanzacohetes a Idlib.

Esta medida se tomó después de un reciente enfrentamiento entre el ejército turco y el ejército ruso en Siria cuando los soldados turcos impidieron a una delegación militar rusa inspeccionar un nuevo proyecto de agua en al-Hasakah mediante disparos al aire.

Putin probablemente era consciente de las verdaderas intenciones de Erdogan e instruyó al Ministerio de Asuntos Exteriores ruso para que emitiera una declaración el miércoles en la que una portavoz del Ministerio dijo que Turquía estaba “ignorando sus compromisos” en el acuerdo de Sochi y aparentemente también en los entendimientos entre Putin y Erdogan.

Pero incluso si Putin decidiera ceder a las demandas de Erdogan y ordenara a su ejército que se mantuviera al margen de los disturbios en Idlib, hay muchas posibilidades de que se produzca un mayor derramamiento de sangre.

El presidente ruso tiene una agenda diferente para Siria que para Irán y es Irán el que está detrás del asalto a Idlib.

Las milicias chiítas apoyadas por Irán, incluyendo el Hezbolá libanés, están haciendo lo que Assad quiere en Idlib y llevan a cabo la gran operación militar que ya ha expulsado a 700.000 sirios de sus hogares mientras que cientos de civiles han muerto en los combates.

Según se informa, Hezbolá y las milicias chiítas han sufrido grandes pérdidas desde el comienzo de la ofensiva de Idlib, incluido el comandante de alto rango de Hezbolá, Jaafar al-Sadiq.

La mayoría de las muertes entre las milicias chiítas pertenecían a la Brigada Baqir, una milicia con vínculos muy fuertes con la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica, que proporciona armas y entrenamiento militar a la fuerza chiíta.

Al Haj Hamza el comandante operativo de la Brigada Baqir recibe sus órdenes directamente del líder supremo iraní Ali Jamenei y ha amenazado a Israel con que llegará el día en que los iraníes y Baqir “rompan las fronteras de Israel”.

Las últimas noticias que llegan de Idlib son que los soldados turcos están disparando misiles a las posiciones del “ejército sirio” mientras que los aviones de guerra rusos continúan sus ataques aéreos a los rebeldes apoyados por Turquía en Idlib.

Waad al-Kateab, una periodista siria que hizo una película sobre la guerra de Siria y que también es refugiada de Idlib, está tratando de llamar la atención sobre la tragedia en su país natal.

Al-Kateab dice que a los sirios se les deja enfrentarse solos a la muerte, pero es pesimista que los EE.UU. o cualquier otro país libre actúe contra lo que Assad, Rusia, Irán y Turquía están haciendo en Siria.

Así, mientras Assad ignora abiertamente la amenaza de Erdogan de invadir más partes de Siria cada vez que el dictador sirio no cumpla el plazo para la retirada total de Idlib a finales de febrero, su recién descubierta alianza con los rusos se está desmoronando.

La retórica anti-rusa en los medios de comunicación turcos controlados por el Estado está aumentando mientras Rusia ha vuelto a imponer una prohibición a la importación de productos agrícolas de Turquía. Todo esto sucede mientras los aliados políticos de Erdogan en casa exigen que invada Siria para derrocar el régimen de Assad.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.