• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
sábado, 6 marzo, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

El último discurso de Albert Einstein

23 de marzo de 2019
in Opinión

En Iom Haatzmaut, el Día de la Independencia de Israel, en 1955, Albert Einstein estaba programado para dirigirse al pueblo estadounidense en ABC, NBC y CBS.

Su discurso, una apasionada defensa de la paz y la defensa del joven estado de Israel, había sido escrito en coordinación con el consulado de Israel y el famoso embajador Abba Eban. Pero el 18 de abril, ocho días antes de que Einstein pudiese entregar su discurso, el físico murió repentinamente a la edad de 76.

Recientemente fueron publicados documentos del Archivo del Estado de Israel y el Archivo Albert Einsteinen la Universidad Hebrea permitiéndonos leer el último borrador de trabajo del discurso de Einstein, 58 años después de que él esperaba darlo.

“Este es el séptimo aniversario de la creación del Estado de Israel”, abrió Einstein. “El establecimiento de este estado fue aprobado y reconocido internacionalmente en gran medida con el propósito de rescatar el remanente de los judíos de indecibles horrores de la persecución y la opresión”.

“Por lo tanto, el establecimiento de Israel es un evento que involucra activamente a la conciencia de esta generación”, continuó. “Esta es, por lo tanto, una paradoja amarga, encontrar que un Estado que estaba destinado a ser un refugio para un pueblo mártir se ve amenazado por graves peligros a su propia seguridad. La conciencia universal no puede ser indiferente a tal peligro”.

Einstein tuvo palabras selectas para aquellos que colocan una culpa desproporcionada sobre Israel por sus tensiones con sus vecinos árabes. “No es normal que la opinión mundial sólo critique la respuesta de Israel a la hostilidad y no trabaje activamente para poner fin a la hostilidad árabe, que es la causa fundamental de la tensión”.

El primer ministro israelí David Ben Gurion visita a Albert Einstein en la Universidad de Princeton en 1951. (AFP / Getty Images)
El primer ministro israelí David Ben Gurion visita a Albert Einstein en la Universidad de Princeton en 1951. (AFP / Getty Images)

Llegado a este punto, Einstein derivó a una crítica a los Estados Unidos y a la Unión Soviética por los pactos unilaterales con países árabes y acuerdos sobre armas, una política de guerra fría a través de la cual cada uno pretendía extender su influencia en el Oriente Medio.

“En lugar de ello”, argumentaba Einstein, “Las políticas internacionales en el Oriente Medio deben ser dominadas por los esfuerzos para asegurar la paz para Israel y sus vecinos. Esto sería conforme con los ideales universales de paz y hermandad que han sido la contribución más significativa del pueblo de Israel en su larga historia”.

Tags: Albert EinsteinEditorial
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In