• Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
lunes, mayo 29, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Efemérides » Efemérides: Bayer patenta la aspirina y finge que no la inventó un judío

Efemérides: Bayer patenta la aspirina y finge que no la inventó un judío

6 de marzo de 2018
Efemérides: Bayer patenta la aspirina y finge que no la inventó un judío

El 6 de marzo de 1899 la empresa química alemana Bayer patentó un remedio que llamó aspirina, una droga asombrosa con el ingrediente activo del ácido acetilsalicílico que aliviaba el dolor y reducía la fiebre. Pero toda la evidencia apunta a que el hombre pionero de su síntesis fue Arthur Eichengruen, un judío.

PUBLICIDAD

Sin embargo, cuando se dio a conocer la “historia oficial” de la aspirina, en 1934, poco después de que los nazis asumieran al poder, el crédito fue a un subordinado de Eichengruen, Felix Hoffman. Con una carrera de 47 patentes a su nombre, el doctor judío podría haber sido un personaje formidable en la industria química alemana, incluso sin el crédito por la aspirina.

Eichengruen fue contratado por Bayer en 1896 y al poco tiempo compró su fórmula para el Protargol, una droga que seguía el tratamiento estándar para la gonorrea hasta los años ’40. La empresa patentó la medicina pero su inventor recibió el 5 por ciento de las regalías, que lo convirtieron en rico. En cuanto a la aspirina, las propiedades del ácido acetilsalicílico eran conocidas desde los tiempos de Hipócrates, pero fue él quien logró hacerla segura. Tras su aprobación, el remedio se comercializó en todo el mundo.

En 1908 Eichengruen fundó su propia firma, Cellon-Werke. Pero en 1933 tuvo que vender una parte de ella a “un ario” y en 1938 se vio forzado a vender todo. Recién en 1943 el régimen nazi descubrió que había escrito una carta en donde no había puesto la palabra “Israel” al lado de su nombre, como debían hacer todos los judíos, y fue enviado al campo de concentración Theresienstadt. Estuvo allí hasta el final de la guerra pero pudo sobrevivir, informó Haaretz.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Másnoticias

Cómo se informó de la masacre de los Juegos Olímpicos de Múnich hace 50 años

50 años del secuestro del vuelo 571 de Sabena a Israel

Alemania: Proyectan imágenes de antiguas sinagogas destruidas para conmemorar la Kristallnacht

Sinagogas en todo el mundo conmemoraran los 83 años de la Kristallnacht

Etiquetas: Efemérides
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.