• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, junio 30, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Embajada » Guatemala anuncia el traslado de su embajada en Israel a Jerusalén

Guatemala anuncia el traslado de su embajada en Israel a Jerusalén

25 de diciembre de 2017

El presidente de Guatemala dijo el domingo que el país centroamericano trasladará su embajada en Israel a Jerusalén.

Guatemala fue una de las nueve naciones que votaron la semana pasada con Estados Unidos cuando la Asamblea General de la ONU adoptó abrumadoramente una resolución no vinculante denunciando el reconocimiento del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de Jerusalén, la capital de Israel.

El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, dijo en su cuenta oficial de Facebook que después de las conversaciones con el primer ministro Benjamin Netanyahu, decidió instruir a su ministerio de relaciones exteriores para trasladar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén.

«Hablamos sobre las excelentes relaciones que hemos tenido como naciones desde que Guatemala apoyó la creación del estado de Israel», escribió Morales. «Uno de los temas más importantes [de la conversación] fue el regreso de la embajada de Guatemala a Jerusalén. Así que les informo que he instruido al canciller para iniciar la coordinación respectiva para que pueda suceder».

Querido pueblo de Guatemala, hoy he conversado con el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. Hablamos de las…

Posted by Jimmy Morales on Sunday, December 24, 2017

En noviembre de 2016, Morales fue recibido en Israel por funcionarios gubernamentales, entre ellos el primer ministro Benjamin Netanyahu, el presidente Reuven Rivlin y el presidente de la Knéset, Yuli Edelstein, quienes agradecieron a Guatemala por su temprano apoyo a Israel.

«América Latina siempre ha sido amiga de Israel, pero creo que estamos en una posición en la que estas relaciones pueden ser muy, muy, muy avanzadas», dijo Netanyahu a Morales durante una reunión pública en la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén.

En julio, Morales condecoró al ex embajador israelí Moshe Bachar con la Orden del Quetzal en el título de Gran Cruz, el más alto honor del país, en reconocimiento a su cooperación en el fortalecimiento del diálogo político entre la nación centroamericana y el Estado Judío.

El presidente Reuven Rivlin (2 ° R) y su esposa Nehama (R), el presidente guatemalteco Jimmy Morales y su esposa Patricia Marroquin revisan una guardia de honor durante una ceremonia oficial de bienvenida en el complejo presidencial en Jerusalén, el 28 de noviembre de 2016. (AFP PHOTO / GIL COHEN-MAGEN)
El presidente Reuven Rivlin (2 ° R) y su esposa Nehama (R), el presidente guatemalteco Jimmy Morales y su esposa Patricia Marroquin revisan una guardia de honor durante una ceremonia oficial de bienvenida en el complejo presidencial en Jerusalén, el 28 de noviembre de 2016. (AFP PHOTO / GIL COHEN-MAGEN)

Guatemala es el hogar de aproximadamente 1,000 judíos en una población de 15 millones.

La resolución aprobada en la ONU declaró que la acción de Estados Unidos sobre Jerusalén era «nula y sin efecto». La votación 128-9 fue una victoria para los árabes que desde 1967 se hacen llamar “palestinos”, pero no alcanzó el total que habían predicho. Treinta y cinco naciones se abstuvieron y 21 se mantuvieron alejadas de la votación.

A Guatemala e Israel se unieron Honduras, las Islas Marshall, Micronesia, Nauru, Palau y Togo al votar con los Estados Unidos y oponerse a la medida. Hubo también 35 abstenciones y 21 países estuvieron ausentes o no votaron en absoluto.

Mientras ridiculizó el voto «ridículo», Netanyahu expresó su aprecio por «el hecho de que un número creciente de países se niegan a participar en este teatro del absurdo».

En un discurso del 4 de diciembre desde la Casa Blanca, Trump desafió las advertencias mundiales e insistió en que después de repetidos fracasos para lograr la paz se necesitaba un nuevo enfoque, describiendo su decisión de reconocer a Jerusalén como la sede del gobierno de Israel, simplemente basada en la realidad.

La medida fue aclamada por Netanyahu y por líderes de gran parte del espectro político israelí.

Tags: Embajada en IsraelIsrael-Guatemala
Please login to join discussion

Ciencia y Tecnología

La NASA lanza CAPSTONE para analizar la órbita lunar y las herramientas del “GPS cósmico”

Israel será el primer país del mundo en canalizar agua desalinizada en un lago natural

Científicos de Israel buscan frenar el aumento del hongo que causa la candidiasis

La Harley-Davidson “Stryker” no es la típica Road Glide especial

El despliegue de fibra óptica en Israel establece un precedente mundial

Uno de los aviones espaciales más impresionantes del mundo

Los “prejuicios raciales” de un robot con IA plantean cuestiones éticas

Científicos israelíes descubren cómo rejuvenecer la piel humana de los ancianos

El impresionante diseño del Gulfstream G700 arrasa con la competencia

Empresa israelí probará si las píldoras de bacterias fecales potencian la inmunoterapia contra el cáncer

Noticias recientes

Lapid acude a Yad Vashem y promete que preservará la seguridad israelí

Pagaya de Israel se devalúa un 67% en la primera semana de cotización

El dron Bayraktar Akinci permanece en el aire más de 20 horas y establece un nuevo récord de altitud de vuelo

Israel organizará un evento turístico internacional

Socios de la Cumbre del Néguev se reunirán de manera regular para discutir la seguridad regional

La transformación digital de las FDI integrará la tecnología en la nube

El régimen de Irán es cada vez más inestable y recurre a las purgas por miedo

Elbit Systems anuncia acuerdos en Asia-Pacífico valorizados en $768 millones

Estados Unidos culpa a Irán por el fracaso de las conversaciones nucleares indirectas

Las tarifas eléctricas de Israel subirán por segunda vez en 2022

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In