• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, septiembre 30, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Recientes
  • Mundo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Recientes
  • Mundo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
Noticias de Israel

Portada » Los trámites burocráticos frenan los planes para la nueva embajada de EE.UU. en Jerusalén

Los trámites burocráticos frenan los planes para la nueva embajada de EE.UU. en Jerusalén

Las autoridades israelíes están en desacuerdo con el traspaso de la propiedad en la que se asienta la sucursal de Tel Aviv al Estado, y las familias palestinas reclaman la propiedad del lugar propuesto en la capital.

11 de julio de 2022
en Embajada
Los trámites burocráticos frenan los planes para la nueva embajada de EE.UU. en Jerusalén

Un cartel en Jerusalén señala el camino hacia la Embajada de Estados Unidos en Israel | Foto de archivo: Oren Ben Hakoon

Los planes de EE.UU. para construir una embajada permanente en Jerusalén han quedado en suspenso debido a los trámites burocráticos, según informó Israel Hayom.

La administración Trump reubicó la embajada de Estados Unidos en Israel a Jerusalén desde Tel Aviv en 2018, pero mantuvo las instalaciones de Tel Aviv como una “sucursal”.

El antiguo edificio del Consulado de Estados Unidos en Jerusalén se ha vuelto a dedicar como embajada temporal, pero es demasiado pequeño para cumplir esa función. Está previsto que se someta a una renovación, y EE.UU. está planeando construir un edificio de embajada permanente en otro lugar de Jerusalén, con planes para abrirlo en aproximadamente 10 años.

Sin embargo, la Autoridad de Tierras de Israel y el Ministerio de Finanzas están en un punto muerto sobre el destino de una parcela que se ha asignado para el edificio de la embajada.

En 1988, el Departamento de Estado de EE.UU. y la Autoridad de Tierras de Israel acordaron que, en caso de que EE.UU. trasladara su embajada a Jerusalén, Israel intercambiaría terrenos con la actual embajada, tomando el control de la propiedad en la calle Yarkon de Tel Aviv a cambio de una parcela en Jerusalén conocida como la parcela Allenby.

La ILA aceptó la petición del Departamento de Estado de que se permitiera a EE.UU. tomar posesión de la parcela Allenby antes de desalojar la propiedad de Tel Aviv, pero condicionó su acuerdo a que el Ministerio de Hacienda le compensara por los ingresos perdidos durante el periodo de transición.

Másnoticias

Rusia abrirá un anexo de su embajada en Jerusalén

Hungría trasladará su embajada a Jerusalén

Netanyahu se une al presidente de Chad para inaugurar una nueva embajada en Israel

Azerbaiyán será el primer país musulmán chiítia en abrir una embajada en Israel

El Ministerio de Finanzas se ha negado y dice que el presupuesto del ILA debe cubrir los ingresos perdidos durante el periodo de transición, pero ha accedido a estudiar la posibilidad de encontrar financiación gubernamental para cubrir las pérdidas del ILA.

Hasta que se resuelva el asunto, el ILA se ha negado a transferir la propiedad de la parcela de Allenby.

Vía: Israel Hayom
Etiquetas: Embajada de Estados UnidosIsraelJerusalén
© 2017 - 2023
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Recientes
  • Mundo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2023 Todos los derechos reservados.