• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Especial » ¿Qué grupo terrorista de Gaza secuestró a la familia Bibas?

¿Qué grupo terrorista de Gaza secuestró a la familia Bibas?

por Noticias de Israel
21 de febrero de 2025
en Especial
Hamás dice que investigará las acusaciones sobre restos de Shiri Bibas

Terroristas palestinos llevan uno de los ataúdes que supuestamente contenían los cuerpos de cuatro rehenes israelíes asesinados a la Cruz Roja en Khan Younis, en Gaza, el 20 de febrero de 2025. (Eyad BABA / AFP)

Israel confirmó que Hamás entregó los cuerpos de los niños Ariel y Kfir Bibas, pero en lugar de Shiri Bibas, envió el cuerpo de una mujer palestina.

Hamás entrega cuerpos de rehenes, pero uno no es el esperado

El 20 de febrero, Hamás entregó los cuerpos de Ariel y Kfir Bibas a la Cruz Roja, que luego los trasladó a Israel. Sin embargo, las autoridades israelíes señalaron que en lugar del cuerpo de Shiri Bibas, Hamás entregó el de una mujer palestina.

El grupo terrorista afirmó desconocer este error y expresó su “sorpresa” ante la situación. Por su parte, el primer ministro Benjamín Netanyahu declaró que Hamás pagará un precio por esta nueva violación.

Las investigaciones indican que la familia Bibas fue secuestrada por Hamás y las Brigadas Muyahidines, un grupo terrorista menor en Gaza. Israel también confirmó que Oded Lifshitz fue asesinado en cautiverio por la Yihad Islámica Palestina, lo que evidencia la presencia de múltiples grupos terroristas en los secuestros.

Más noticias

Siete frentes y un solo objetivo: la derrota total del eje terrorista

Siete frentes y un solo objetivo: la derrota total del eje terrorista

Israel enfrenta el dolor con Shemá y celebra con Am Israel Jai

Israel enfrenta el dolor con Shemá y celebra con Am Israel Jai

Ser un pueblo libre exige algo más que soberanía

Ser un pueblo libre exige algo más que soberanía

No habrá otra oportunidad para impedir un Irán nuclear

No habrá otra oportunidad para impedir un Irán nuclear

El ataque del 7 de octubre fue planificado por Hamás, que utilizó a sus combatientes para abrir brechas en la valla de seguridad de Israel. Posteriormente, permitió que otros grupos terroristas y miles de civiles se sumaran a la incursión y cometieran secuestros.

Grupos terroristas en Gaza y su relación con Hamás

Los hechos sugieren que Hamás pretendía secuestrar a un número limitado de personas, pero la falta de respuesta de las fuerzas israelíes facilitó que el número de secuestros aumentara. Entre las víctimas estuvo la familia Bibas, secuestrada en la comunidad de Nir Oz, que sufrió una masacre.

Joe Truzman, analista de la Fundación para la Defensa de las Democracias, afirmó en redes sociales que Hamás y el Movimiento Muyahidín Palestino participaron en el secuestro de Shiri, Ariel y Kfir Bibas. Según Truzman, imágenes de CCTV mostraron a la familia en un campamento del Movimiento Muyahidín Palestino en Khan Yunis.

Datos clave sobre el secuestro de la familia Bibas

  • Hamás secuestró a la familia Bibas el 7 de octubre y la trasladó a Khan Yunis.
  • El 29 de noviembre, Hamás afirmó que Shiri y sus hijos habían sido asesinados.
  • Las Brigadas Muyahidines declararon que un ataque aéreo israelí mató a la familia, sin ofrecer pruebas.
  • Hamás entregó los cuerpos de los niños el 20 de febrero, pero envió el cuerpo equivocado en lugar del de Shiri.
  • El grupo Muyahidín fue fundado en 2006 y es respaldado por Irán.

El grupo Muyahidín ha declarado en el pasado que tiene presencia en Judea y Samaria. En 2023, Al-Jazeera informó que sus brigadas surgieron como una escisión de Fatah, vinculadas a las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa.

Hamás usa grupos menores para atacar a Israel

Truzman destacó que la participación del Movimiento Muyahidín Palestino en el asesinato y secuestro de la familia Bibas confirma la estrecha cooperación de Hamás con otros grupos terroristas en Gaza. Hamás utiliza a estas facciones armadas para atacar a Israel y evade responsabilidades al culparlas de ciertos actos.

El grupo Muyahidín no sería el único implicado en el secuestro. En febrero de 2024, Ynet citó al portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Daniel Hagari, quien mencionó a otro grupo, Los Señores del Desierto, como responsable del secuestro de la familia.

Hagari expresó su preocupación por la falta de pruebas sobre la muerte de la familia. Afirmó que Hamás debe tener información sobre su destino, pero no ha aportado detalles concretos. Hasta ahora, Israel no ha responsabilizado oficialmente al grupo Muyahidín por la muerte de la familia Bibas.

Hamás mantiene el control sobre Gaza y sus aliados

Hamás permite que grupos como la Yihad Islámica Palestina y los Muyahidines operen en Gaza y participen en ataques contra Israel. Sin embargo, evita darles demasiado protagonismo para mantener su dominio en la Franja.

Cuando conviene, Hamás permite que estos grupos participen en sus ceremonias. Sin embargo, se reserva la “victoria” en su lucha contra Israel. Si logra consolidar más control en Judea y Samaria, podría aliarse con estos grupos para fortalecer su presencia en la región.

El asesinato de la familia Bibas sigue rodeado de incertidumbre. No está claro si los responsables fueron Hamás o el grupo Muyahidín, ni cuándo entregaron sus cuerpos. Tampoco se sabe por qué Hamás entregó el cuerpo equivocado a la Cruz Roja. Lo que sí está claro es que Hamás sigue permitiendo que múltiples grupos terroristas actúen dentro de Gaza, utilizándolos como herramientas en su conflicto con Israel.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.