Rami Heuberger, actor y director israelí reconocido por su participación en “Schindler’s List” y “Golda”, murió a los 61 años en un hospital de Tel Aviv el jueves 28 de agosto de 2025 debido a un sarcoma. La enfermedad lo obligó a recibir tratamientos intensivos de quimioterapia en los meses previos. Su trayectoria abarca más de una docena de películas, series y obras teatrales, consolidándolo como figura destacada del cine y teatro israelí.
Nacido el 12 de enero de 1963 en Tel Aviv, Heuberger completó su servicio militar y estudió actuación en el estudio Nissan Nativ. Inició su carrera profesional en la década de 1980, participando en obras teatrales como “Macbeth”, “Hamlet” y “Waiting for Godot”. Alcanzó reconocimiento nacional en los años 90 al integrarse al programa de comedia satírica “Hahamishia Hakamerit”, junto a Keren Mor, Dov Navon, Menashe Noy y Shai Avivi, que influyó en la percepción social israelí al cuestionar suposiciones establecidas.
En cine, debutó en “Smell and Smile” de Yehuda Barkan en 1985 y alcanzó proyección internacional en 1993 con su papel de Joseph Bau en “Schindler’s List” de Steven Spielberg. Ese año también participó en “Snow in August”. Interpretó a Noam en “Actors” (1995), y continuó en “Klavim Lo Novhim Beyarok” (1996) y “Operation Grandma” (1999), donde encarnó al teniente coronel Alon ‘Krembo’ Sagiv. Sus roles reflejan un recorrido constante en cine israelí y proyecciones internacionales.
Heuberger extendió su labor a la televisión con series como “The Bourgeoisie” (2000), “In Treatment” (2008) y “The Arbitrator” (2010), interpretando al investigador Ido Wiener. En 2011 asumió un papel de primer ministro ficticio en “Prime Minister’s Children”. Entre sus trabajos más recientes destacan el biopic “Golda” (2023), interpretando a Moshe Dayan, y apariciones en “Manayek”. También dirigió obras como “Scenes from the Marriage” (2007) y “Eling” (2008).
Su carrera incluyó controversias. En 2007 enfrentó investigación por acusaciones de tocamientos inapropiados, cerrada por falta de evidencia. En febrero de 2024 fue despedido de una adaptación teatral de “Operation Grandma” tras reportes de comentarios abusivos hacia colegas, incluyendo amenazas a una actriz. Estas incidencias contrastaron con su reputación profesional como actor activo y dedicado a sus proyectos.
En años recientes, habló sobre problemas de salud y depresión desarrollada durante la pandemia de COVID-19. En entrevista de 2023 con “7 Nights”, indicó que sus cuatro hijos fueron su apoyo principal. El sarcoma requirió tratamientos agresivos que describió como el “final” en 2024. Pese a las dificultades, mantuvo actividad profesional hasta los últimos meses de vida.
Heuberger dejó cuatro hijos, dos de su primer matrimonio y dos de una relación con Dana Yahalomi, además de un nieto. Residió en Tel Aviv y mantuvo vínculos con la actriz Ricki Blich. Declaró en entrevistas que concebía la actuación como un proceso de aprendizaje continuo, centrado en enfrentar desafíos personales y perfeccionar habilidades.
Tras su muerte, redes sociales difundieron mensajes de tributo. Usuarios destacaron su trayectoria y dedicación: “Gran actor israelí Rami Heuberger murió anoche después de luchar contra el cáncer. Tenía 61 años. Descansa en paz” y “RIP Rami. Actor y director Rami Heuberger murió a los 61 años después de una batalla contra el cáncer”. Publicaciones como Jerusalem Post confirmaron su Muerte y trayectoria profesional.
Su influencia en cine y teatro trascendió generaciones. La participación en “The Cameri Quintet” promovió debates sociales en los años 90. Roles en producciones internacionales como “Schindler’s List” y “Golda” proyectaron talento israelí globalmente. Participó en “Dear Mr. Waldman” (2006) y “The Little Traitor” (2007), y contribuyó a series como “Walking the Dog” y “Bsorot Tovot”.
La comunidad artística israelí expresó condolencias colectivas. StandWithUs afirmó: “Honrando a Rami Heuberger, un actor israelí que compartió el talento israelí con el mundo. Sus contribuciones al cine y la cultura no se olvidarán”. Ynetnews destacó su participación en “Schindler’s List” y “Golda”. Su Muerte se mencionó junto a otras figuras culturales en listados de muertes notables de 2025.