• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Entretenimiento » La nueva serie policíaca “The Calling” cuenta la historia de un detective judío religioso

La nueva serie policíaca “The Calling” cuenta la historia de un detective judío religioso

Basada en la serie de libros del escritor israelí de novelas policíacas Dror Mishani, la versión de Peacock pone a Avraham Avraham, que cita la Torá, en primera línea en medio de un nuevo espasmo de antisemitismo.

por Arí Hashomer
10 de noviembre de 2022
en Entretenimiento
La nueva serie policíaca “The Calling” cuenta la historia de un detective judío religioso

Esta imagen publicada por Peacock muestra a Jeff Wilbusch, a la derecha, en una escena de “The Calling”. (Heidi Gutman/Peacock vía AP)

Los espectadores de “The Calling” se darán cuenta rápidamente de que no es el típico procedimiento policial de la televisión. A los dos minutos, el detective principal de un nuevo asesinato se inclina en silencio ante el cadáver… y reza.

El detective Avraham Avraham es una figura inusual en el Departamento de Policía de Nueva York: Un agudo observador del comportamiento humano gracias a sus estudios de filosofía y a su fe judía ortodoxa.

“Estoy orgulloso de interpretar a un detective judío que es religioso”, dice el actor Jeff Wilbusch, que interpreta a Avraham. “Es muy singular tener una serie así. Y creo que es una historia importante que contar”.

La serie “The Calling” de Peacock, protagonizada por Juliana Canfield en el papel de la pareja de Avraham, está dirigida por el célebre guionista y productor ejecutivo David E. Kelley, y cuenta con la dirección de Barry Levinson, ganador de un Oscar y un Emmy, en los dos primeros episodios, y con la música de Hans Zimmer y Steve Mazzaro. Se estrena el jueves.

Más noticias

Eurovisión ofrece un vistazo al set inspirado en Theodor Herzl

Eurovisión ofrece un vistazo al set inspirado en Theodor Herzl

Exconcursantes piden excluir a Israel de Eurovisión 2025

Exconcursantes piden excluir a Israel de Eurovisión 2025

Eurovisión: Yuval Raphael viaja a Basilea para representar a Israel

Eurovisión: Yuval Raphael viaja a Basilea para representar a Israel

Eden Golan, de Israel, ingresa al estadio durante el desfile de banderas antes de la Gran Final del Festival de la Canción de Eurovisión en Malmö, Suecia, el 11 de mayo de 2024. (AP/Martin Meissner)

Eden Golan presentará los puntos del jurado de Israel en Eurovisión

Basada en una serie de libros del escritor israelí de novelas policíacas Dror A. Mishani, “The Calling” sitúa a un detective judío que cita la Torá en el centro del horario de máxima audiencia de EE.UU. durante un nuevo espasmo de antisemitismo.

“Vivimos tiempos difíciles, tiempos tristes”, dice Wilbusch. “Creo mucho en el poder de la narración. No sé cuánto poder tengo, pero estoy muy orgulloso de la serie”.

Esta imagen difundida por Peacock muestra a Juliana Canfield en una escena de “The Calling”. (Heidi Gutman/Peacock vía AP)

“The Calling” es una serie extravagante, más tranquila, que utiliza melodías que toman prestadas de Oriente Medio y una cinematografía que se adentra en las arenosas calles de Nueva York, donde se rodó durante la primavera y el verano de 2022. Un personaje recurrente es un antiguo profesor sin hogar.

“Este es un animal diferente. No va a ser para todo el mundo”, dice Kelley. “Es una batalla para luchar por la atención del espectador y cuando usas como vehículo para luchar a un personaje más tranquilo en un programa tranquilo, conlleva ciertos retos”.

El Avraham de Wilbusch, o Avi para sus colegas, es un lobo solitario de la investigación, brillante, pero un poco distante y, a veces, demasiado directo. Garabatea dibujos de peces en servilletas para relajarse y puede leer una habitación -y un sospechoso- como ningún otro detective.

“El ambiente de la serie es intencionadamente enigmático”, dice Canfield. “Avi es un detective que actúa de forma diferente a los detectives habituales. Y creo que la serie refleja su enfoque en muchos aspectos, es decir, tanto la serie como Avi están profundamente interesados en el carácter y el comportamiento humano”.

Esta imagen publicada por Peacock muestra a Jeff Wilbusch en una escena de “The Calling”. (Heidi Gutman/Peacock vía AP)

La primera temporada se centra en el caso de un adolescente desaparecido, que se extiende a lo largo de los ocho episodios de una hora de duración. Los detectives siguen todas las pistas, desde los amigos del colegio y su hermana hasta su infeliz madre y su severo padre. Avraham siempre intenta meterse en la cabeza del sospechoso o de la víctima, e incluso se sienta tranquilamente en el borde de la cama del adolescente desaparecido para sentir su esencia.

“Ve el mundo con empatía”, dice Wilbusch. “Cree que cada uno de nosotros tiene derecho a un respeto infinito, no importa de dónde venga, a qué fe pertenezca o el color de su piel”.

Es un personaje que intrigó inmediatamente al actor de origen israelí. Pocos trabajos de interpretación le llevaron a prepararse preguntando a detectives de homicidios reales cómo se descomponen después del trabajo, al tiempo que leía ensayos sobre estoicos de la época helenística como Marco Aurelio.

Esta imagen publicada por Peacock muestra, de izquierda a derecha, a Juliana Canfield, Jeff Wilbusch y Karen Robinson en una escena de “The Calling”. (Heidi Gutman/Peacock vía AP)

En una escena, el personaje de Canfield se fija en las estanterías de libros del cubículo de su compañera. “Hay un ejemplar de la Torá y el Talmud, pero también hay libros escritos por grandes filósofos griegos y clásicos. Así que utiliza el judaísmo como una especie de punto de entrada a una forma de pensar el mundo filosóficamente. Y así es como abordó su trabajo de detective”.

La interacción entre Avraham y la detective novata de Canfield es deliciosa. Ella es una policía ambiciosa y de manual que ve cómo él utiliza sus conocimientos y sus observaciones hiperdetalladas del comportamiento social para resolver los casos. “No puedes aprender lo que él hace”, le advierte su comandante. “Sí que puedo”, responde ella.

Se convierte en el yin de su yang. “No se deja amilanar por sus tendencias a veces alienantes. Y creo que también es alguien que tiene cosas que enseñarle sobre cómo mantener los pies en la tierra y cómo salir de su castillo de genio cubierto de nubes en el cielo”, dice Canfield.

Esta imagen publicada por Peacock muestra a Karen Robinson en una escena de “The Calling”. (Heidi Gutman/Peacock vía AP)

“Ella se las arregla para sorprenderlo”, dice Wilbusch. “Construyen una relación muy interesante que en realidad no sabían que necesitaban tanto”.

El libro original estaba ambientado en Tel Aviv. Kelley y los creadores decidieron al trasladarlo a Nueva York que debían mantener la religión y la espiritualidad en el centro.

“Pensamos: «No vamos a rehuir de eso». Lejos de ser alienante, es absorbente y enriquece a los personajes. Así que decidimos entrar de lleno en ello”, dice Kelley.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.