• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Fallecimiento » Muere a los 85 años la madre del periodista asesinado Daniel Pearl

Muere a los 85 años la madre del periodista asesinado Daniel Pearl

por Arí Hashomer
31 de julio de 2021
en Fallecimiento
Muere a los 85 años la madre del periodista asesinado Daniel Pearl

(Ryan Anson/AP Images for Association for Computing Machinery)

Ruth Pearl, la madre del reportero judío-estadounidense asesinado Daniel Pearl, murió la semana pasada a la edad de 85 años.

Su esposo, Judea, confirmó que había fallecido el 20 de julio, pero no indicó la causa, según el New York Times.

En 2002, Ruth Pearl y su esposo se vieron envueltos en la atención mundial, después de que su hijo Daniel fuera secuestrado y brutalmente asesinado mientras informaba para The Wall Street Journal en Pakistán.

Pearl desapareció el 23 de enero de 2002 en Karachi, donde investigaba los vínculos entre grupos terroristas paquistaníes y Richard C. Reid, apodado el “terrorista del zapato”. Reid había intentado hacer estallar un vuelo de París a Miami con explosivos ocultos en sus zapatos.

Más noticias

Israelí declarada muerta por terroristas entre los liberados

muere Hanna Katzir, sobreviviente del cautiverio de Hamás, a los 78 años

Muere a los 85 años Eduard Kuznetsov: ex prisionero de Sión

Muere a los 85 años Eduard Kuznetsov: ex prisionero de Sión

El músico israelí Korin Allal en una fotografía sin fecha de la década de 1980 (Moshe Shai FLASH90)

Muere la músico Corinne Allal a los 69 años

Muere Yeshayahu Gavish: último comandante veterano de la Guerra de los Seis Días

Muere Yeshayahu Gavish: último comandante veterano de la Guerra de los Seis Días

El cuerpo de Pearl fue descubierto en una fosa poco profunda poco después de que se entregara un vídeo de su decapitación en el consulado de Estados Unidos en Karachi.

Sus últimas palabras fueron: “Mi padre es judío, mi madre es judía, yo soy judío”.

En 2003, los Pearls publicaron un libro titulado “I Am Jewish: Reflexiones personales inspiradas en las últimas palabras de Daniel Pearl”.

Daniel Pearl era un periodista de The Wall Street Journal. (Fundación Daniel Pearl)

Según The New York Times, Judea Pearl dijo que su esposa, que hizo la mayor parte de la edición, consideraba el libro como su mayor logro.

Incluía un ensayo de Ruth Pearl, así como de Ruth Bader Ginsburg, Kirk Douglas y Nadine Gordimer.

Ruth Pearl nació en Bagdad, Irak, en 1935. Conoció a Judea en el Technion de Haifa, el Instituto Tecnológico de Israel. Se casaron en 1960 y se trasladaron a Nueva Jersey.

Los Pearls tuvieron tres hijos, siendo Daniel el del medio.

Le sobreviven su esposo, su hermana Carmella, sus hijas Michelle y Tamara, su nuera Mariane y sus nietos Leora, Tori, Ari, Evan y Adam.

A principios de este año, el Tribunal Supremo de Pakistán ordenó la salida de prisión de un hombre de origen británico -Ahmed Omar Saeed Sheikh- condenado a muerte por el asesinato de Daniel Pearl, pero deberá permanecer bajo custodia en un alojamiento similar al del personal penitenciario mientras se estudia otro recurso.

Sheikh y tres cómplices llevan entre rejas desde 2002, cuando fueron condenados por el secuestro y asesinato de Pearl.

Desde entonces, han ganado y perdido una serie de apelaciones y contraapelaciones en relación con el caso, y el año pasado un tribunal superior anuló sus condenas por asesinato.

Washington ya ha pedido a Pakistán que entregue a Sheikh a las autoridades estadounidenses si es liberado.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.