• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Fallecimiento » Robert Frank, influyente fotógrafo, murió a los 94 años

Robert Frank, influyente fotógrafo, murió a los 94 años

por Arí Hashomer
11 de septiembre de 2019
en Fallecimiento
Robert Frank, influyente fotógrafo, murió a los 94 años

Crédito: Fred Stein Archive / Archive Photos / Getty Images

Robert Frank, un fotógrafo documental más conocido por su libro «The Americans», murió.

Robert Frank, residente de Manhattan, murió el lunes en Inverness, Nueva Escocia, donde tenía una casa de verano. Tenía 94 años.

Robert Frank creció en Suiza durante la Segunda Guerra Mundial, hijo de madre suiza y un padre que era un refugiado judío de Alemania, y permaneció a salvo allí. La amenaza del nazismo, sin embargo, afectó su comprensión de la opresión, según The New York Times.

Robert Frank emigró a Nueva York a la edad de 23 años en 1947. Consiguió un trabajo como fotógrafo de moda para Harper’s Bazaar y luego trabajó para Fortune, Life, Look, McCall’s, Vogue y Ladies Home Journal. Su obra ha sido expuesta en todo el mundo.

Más noticias

Israelí declarada muerta por terroristas entre los liberados

muere Hanna Katzir, sobreviviente del cautiverio de Hamás, a los 78 años

Muere a los 85 años Eduard Kuznetsov: ex prisionero de Sión

Muere a los 85 años Eduard Kuznetsov: ex prisionero de Sión

El músico israelí Korin Allal en una fotografía sin fecha de la década de 1980 (Moshe Shai FLASH90)

Muere la músico Corinne Allal a los 69 años

Muere Yeshayahu Gavish: último comandante veterano de la Guerra de los Seis Días

Muere Yeshayahu Gavish: último comandante veterano de la Guerra de los Seis Días

Sus fotografías innovadoras para «The Americans», algunas deliberadamente desenfocadas y granuladas y con poca luz, fueron tomadas durante viajes por carretera a través de los Estados Unidos a mediados de la década de 1950 financiados por una beca Guggenheim. El libro fue publicado en 1959. Unas 83 de las fotos en blanco y negro se usaron en el libro, seleccionadas de las 28,000 que había tomado.

Más tarde, Frank se convirtió en cineasta, con su documental de 1972 de los Rolling Stones, «Cocksucker Blues», el más conocido. Los Stones demandaron para evitar el lanzamiento de la película, y un tribunal restringió en última instancia que la película no se muestre más de cinco veces al año y solo en presencia de Robert Frank.

Fue amigo de toda la vida del poeta Beat Allen Ginsburg y del escritor Jack Kerouac.

Su hija Andrea murió en un accidente aéreo en 1974 y su hijo, Pablo, diagnosticado con esquizofrenia, murió en un hospital en 1994. En 1995, fundó la Fundación Andrea Frank, que otorga subsidios a artistas.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.